Lo demás es historia: AMG

AMG ; estas son las siglas que debe llevar todo Mercedes superlativo que se precie. Tener ese apellido significa que es lo mejor de lo mejor en cuanto a tecnología, mecánica, potencia y exclusividad que te puede ofrecer la marca de la estrella, obviando a Brabus que funciona de forma independiente. Los orígenes de AMG se remontan a 1968, cuando un grupo de "rebotados" que trabajaban para Mercedes , instalaron un 6.3 V8 de 250cv en el chasis de un Clase S de la época, con batalla larga. Ésta berlina de unos cinco metros de largo y 1.730kg de peso, ya contaba en aquel tiempo con elevalunas eléctricos, climatizador, suspensión neumática... De esta forma nació el concepto de berlina de alta gama con altas prestaciones, así que ofrecía el tamaño de un Audi A8 con un poco más de aceleración que un Porsche 911 . El siguiente paso era preparar un coche de competición sobre esa base , así que se le hizo el encargo a Hans Werner Aufrecht y a Erhard Melcher, AMG . La G cor