Audi A1 Quattro. El pequeño Lucifér.


Cuando los chicos de Audi se proponen hacer un coche deportivo, basado en uno de sus productos de calle, no dejan nada al azar. Lo comprobamos en el articulo del Audi RS4 Avant, del cual os hablamos hace poco tiempo, y lo vamos a comprobar ahora mismo con el nuevo retoño de la casa alemana; el Audi A1 Quattro.


Desde su nacimiento, el A1 no ha hecho nada más que cosechar éxitos comerciales, proclamándose líder de ventas entre los utilitarios con carácter "premium", superando incluso al simpático Mini.


Cuenta con varias versiones, motorizaciones y precios para casi todos los bolsillos y además, es bastante personalizable. Su estilo es totalmente Audi y sus contenidas medidas hacen de él un aliado excepcional en las grandes urbes y circula con las mayores garantías y seguridad en carretera abierta.


Hasta el día de hoy, el motor más potente era un 1.4 TFSi con 185cv, más que de sobra para un utilitario; pero siempre se había especulado con una versión que se denominaría S1 y tendría un motor de unos 200cv.



Pues no. En Audi siempre hacen las cosas a lo grande (aunque tengan que hacerlo en un "envase" pequeño) y no han tenido una idea mejor que acoplar el sensacional motor 2.0 Turbo, que utiliza el TTS, al A1.


En esta ocasión han tenido que limitar la potencia de 272cv a 256cv, que aun así resulta una potencia bastante seria para un utilitario. Han tenido que modificar el sistema de admisión y escape, le han incorporado las suspensiones traseras del TTS, también modificadas y acortadas para que cupiesen en el menor espacio disponible, le han acoplado la tracción integral, marca de la casa, Quattro, un diferencial electrónico XDS que hace las veces de autoblocante en los dos ejes, han desplazado el depósito de combustible, han eliminado la rueda de repuesto..., así hasta 600 piezas diferentes respecto a un A1 estándar.


Con todo ello, han conseguido fabricar una pequeña bestia de aspecto intimidante. ¿Entonces, será este el S1?; pues no.


En Audi saben que una versión S tiene que tener la tracción integral, pero en esta ocasión han decidido comercializar un anticipo sobremotorizado y limitado a tan solo 333 unidades, para abrir boca.


Esta condición de exclusividad, es lo que hace que el coche tenga un precio desorbitado de casi 55.000 euros, y encima la marca proclama orgullosa que ya han recibido señales para reservar el 75% de la producción total.


Una de dos; o los que han reservado son unos fanáticos de la marca con mucho dinero y tienen todos los modelos especiales de la historia de Audi, o están totalmente locos para gastarse ese dineral en un utilitario, por muy bueno que éste sea. Aunque ahora que lo pienso; el Aston Martin Cygnet es lo mismo y solo es un IQ "tuneado", bastante peor que el Audi. La marca asegura que si le hubieran aumentado el precio, también se les habrían quitado de las manos.


Estéticamente se deja notar que estamos hablando de una edición especial. Todos y cada uno de los A1 Quattro, irán pintados de color blanco Glaciar con el techo negro Glossy, llevarán unas características llantas en forma de turbina de 18", pedales de aluminio, doble salida de escape enmarcada en un difusor trasero, un enorme alerón sobre el portón, las aletas están convenientemente ensanchadas junto con un parachoques especifico con unas entradas de aire más grandes y le han puesto unos perfiles de color rojo en el interior de los faros.

En el interior, el cuero es omnipresente por todo el habitáculo, hay logotipos distintivos salpicados por varios sitios, han colocado unos "buquets" que sujetan muy bien el cuerpo, el dial del tacógrafo es de color rojo y tiene el cambio manual de 6 relaciones con un funcionamiento y guiado excelente y el pomo de la palanca de cambios es del Audi R8, de aluminio punteado y pulido. No han podido incorporar el cambio de doble embrague con levas detrás del volante por falta de espacio. Además tiene todo el equipamiento disponible del A1 de serie.



El motor está también más que probado y contrastado. Es una delicia en cuanto al funcionamiento y es una bomba de relojería. Sube de vueltas con alegría, y de forma instantánea, a pesar de ser un Turbo, que ya se sabe que tienen un ligero "lag" en la respuesta.


El corte de inyección está tarado a 6.000rpm y ofrece su par máximo de 350Nm en la gama media de revoluciones; entre las 2.500 y las 4.500rpm, por lo que nunca te faltará potencia disponible.
Acelera de 0-100 Km/h en 5,7 segundos y alcanza una máxima de 245 Km/h, todo un reto tratándose de un coche tan pequeño.


Una curiosidad al respecto de este modelo, es quién se ha encargado de su desarrollo. La división de Audi, Quattro; es la encargada siempre de hacer los modelos más radicales de la marca; el S8, las versiones RS..., y era de esperar que hubiesen puesto a punto este pequeño A1. Pero viendo el rendimiento "discreto" de sus últimas creaciones, en la marca han decidido que lo iban a desarrollar los chicos de Audi AG, dedicados a otros menesteres, lo cual se supone que es una buena noticia, ya que habrán incorporado soluciones que no se les hubiera ocurrido a los de Quattro.


Todo apunta a que será un gran coche de coleccionista, pero muy utilizable en el día a día. Es pequeño, manejable, potente, efectivo y un auténtico matagigantes. El único "pero" es su desorbitado precio; pero mientras haya gente que esté dispuesta a pagarlo.


Entonces; ¿no habrá versión más deportiva que esta?. Todo apunta a que no; pero lo que sí que parece que están estudiando es comercializar un posible S1 o un RS1 en un medio-largo plazo, para culminar y completar la gama por arriba y bastante más económicos que este Quattro; pero mientras tanto tendremos que desembolsar los 53.600 euros que costará el A1 más deportivo y radical.

Comentarios

Entradas populares