Comparativa GTI: Peugeot 208 GTI

Después de unas pocas pruebas y los agradecimientos pertinentes por haber llegado a las 300 entradas; seguimos con la comparativa de los pequeños utilitarios GTI, que la dejamos un poco de lado.

"Será uno de los que más pedigree tengan de todos los contendientes" 

El coche que nos ocupa en ésta ocasión, será uno de los que más pedigree tengan de todos los contendientes y el que ha llevado las siglas GTI siempre por bandera. De hecho; el 205 GTI es un clásico muy cotizado en nuestros días, así que esperamos que el actual 208 GTI tenga las cualidades suficientes para seguir con la tradición que marcó su "abuelo" hace ya varios lustros.



El diseño del 208 GTI no llama la atención por aditamentos estéticos ni por contar con una imagen muy "racing" que digamos; la verdad es que es bastante discreto y si no somos muy aficionados a ésto de los coches, simplemente diremos que es un coche muy mono con unas llantas muy bonitas...
Lo que más llama la atención, es que han conseguido hacer un coche con unas medidas más ajustadas que el modelo que le precedía y aun así; han conseguido una mayor habitabilidad interior. La primera impresión en cuanto lo ves, es que es un coche bastante pequeño.

El lenguaje de diseño viene marcado por lo que ya conocemos en los otros modelos de la marca francesa. Unas líneas muy afiladas en el frontal y detalles cromados por toda la carrocería; alrededor del radiador, en los faros anti-niebla, en la carcasa de los espejos retrovisores e incluso existe una moldura que recorre todo el borde lateral, justo por debajo de las ventanillas y acaba en la zaga con la inscripción GTI.
En esa vista lateral, apreciamos unas líneas tensas que se prolongan hasta la trasera del vehículo y aportan al pequeño deportivo una sensación de dinamismo intrínseco. Eso sumado a unas preciosas llantas de 17" y a unos ejes desplazados hacia los extremos (como el Mini original); dan la sensación de que este "juguete" puede ser muy divertido...
Los cuartos traseros vienen rematados con un alerón sobredimensionado, una doble salida de escape cromada con un sonido más deportivo, un pequeño difusor y unos originales pilotos que se funden perfectamente con el lateral del vehículo y le imprimen una gran personalidad a todo el conjunto.

"Con una cilindrada de 1.6 litros; genera, la nada despreciable cifra de 200cv"

Me parece un coche muy "cuqui", como dirían algunas "celebrities" pijas; pero lo que no saben esas "famosillas", es que debajo de ese aspecto poco amenazador e incluso, algo exclusivo; se esconde un corazón con carácter latino, capaz de hacerlas perder los 70 euros de peluquería en un acelerón...

Ese "corazón" con una cilindrada de 1.6 litros; genera, la nada despreciable cifra de 200cv, acelera de 0-100 Km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 230 Km/h.
Por supuesto, como todos los motores actualizados; tiene un turbo que además de extraer toda la potencia de la comprimida mecánica, hace que el coche también emita menos CO2 a la atmósfera y por consiguiente; los consumos homologados se paralicen en 5,9 litros a los 100 Km en ciclo mixto, que se disparan a más de 7 litros si realmente hacemos la conducción que hay que hacer con este tipo de vehículos.
Ese motor va asociado a una caja manual de 6 relaciones, con un funcionamiento estupendo y un escalonamiento entre marchas, muy bueno.

Tiene una elasticidad envidiable y funciona muy bien en bajas y medias revoluciones, por lo que su conducción en ciudad es muy llevadera y las recuperaciones a la hora de realizar los adelantamientos son bastante contundentes y casi nunca te pondrán en ningún aprieto. Pero lo que nunca te dejará indiferente es su comportamiento.

Entre todos los contendientes, las palabras que más repetiremos son agilidad y potencia. Pues bien; el pequeño 208 es capaz de darle una vuelta de tuerca más a esos dos conceptos.
Sus 200cv son una baza muy a tener en consideración y se encuentran dentro de la media de potencia entre la que se mueven los rivales más "duros" de ésta comparativa. Pero es en la agilidad del conjunto y el comportamiento ejemplar del chasis, apoyado por un diferencial autoblocante electrónico; los que hacen del Peugeot un coche muy complicado de batir en casi cualquier situación.
Uno de los "peros" más acusado, es la dureza excesiva del pedal del embrague, bastante tediosa en tramos urbanos con tráfico denso; pero estamos hablando de un GTI, así que menos remilgos y "a darle fuego".
Los frenos tienen un buen tacto y no se agotan tan fácilmente por mucho que les "demos caña", lo cual es de agradecer en un coche de 200cv, por muy dócil que sea su comportamiento.

"Tiene una elasticidad envidiable y funciona muy bien en bajas y medias revoluciones"

Se "merienda" las curvas de diferentes grados, con una facilidad y neutralidad pasmosas y el eje trasero se muestra inamovible, por muchas "perrerías" que intentemos hacer con el volante; que también tiene un tacto perfecto y siempre apunta a las ruedas por donde nosotros le marcamos. Es un coche muy eficaz y muy divertido, además de ofrecer siempre una motricidad excelente y sin sorpresas que puedan asustar al conductor.
Dista mucho de ser un coche radical, de esos que hacen que el conductor salga del coche sudando y con los nervios a flor de piel, probablemente; sea una de las mejores opciones para conducirlo también en el día a día. El tarado de las suspensiones ofrece un equilibrio casi perfecto entre estabilidad y confort y absorben las irregularidades del firme mejor que otros contendientes, lo que resultará muy gratificante a muchos usuarios que disfruten conduciendo por carreteras sinuosas los fines de semana , pero que tengan que ir a la oficina durante la semana con ese mismo vehículo.



En el interior también nos encontramos con una serie de elementos que nos recuerdan que estamos ante una versión muy concreta; pedales de aluminio perforados, asientos deportivos tapizados en cuero y con las siglas GTI en el respaldo, en una placa en la base del volante y en algún sitio recóndito más dentro del habitáculo. Los detalles en rojo son la nota predominante para esta versión deportiva.
Lo más característico del nuevo 208, es la posición del volante. Es pequeño, forrado en cuero y tiene un tacto perfecto para realizar una conducción deportiva, pero está situado muy bajo y el cuadro de mandos está por encima del aro del volante. La verdad es que una vez que te acostumbras, es bastante cómodo y siempre tienes presente delante de tus narices todos los parámetros del coche, aunque lo dicho; hay que acostumbrarse...



La ergonomía general está bastante bien y desde la pantalla central táctil de 7" podemos acceder al control del GPS opcional, el equipo de audio o la visualización del Bluethooth en el caso de tener asociado el teléfono. Opcionalmente, podemos acceder a un sinfin de aplicaciones extra, si nos abonamos a la plataforma Peugeot Conect APPS, que también se activarían desde la misma pantalla.
Los mandos del climatizador bi-zona vienen situados un poco bajos para mi gusto, pero en general el tacto de los mandos y su posición, están bastante logrados.

"Se "merienda" las curvas de diferentes grados, con una facilidad y neutralidad pasmosas"

Por supuesto, al ser el 208 tope de gama; el equipamiento de serie tiene todo lo que podamos desear en un coche así. Además del climatizador bi-zona y el equipo de audio firmado por JBL, el pequeño GTI puede equipar tanto de serie como en opción; navegador, tapicería mixta de cuero y napa, pedales de aluminio perforados, ordenador de abordo, sensores de luces y lluvia, limitador-regulador de velocidad, volante multi-función, asistente de aparcamiento, alarma, llantas de 16 a 17", lunas tintadas, seis airbags, ayuda a la frenada de emergencia, entrada de puerto USB...

Todo ello; cuesta la módica cantidad de 22.500 euros, con los que tendrás acceso a un coche muy divertido y noble, con el que sentirás muy cómodo enseguida y que además; podrás utilizar en tu día a día sin tener la necesidad de llamar la atención entre tus vecinos. Pero en cuanto llegue el fin de semana...

Próxima entrada de la comparativa: Renault Clio RS. 

Comentarios

Entradas populares