Prueba: Renault Captur 120 TCe EDC
Durante todo el mes de marzo Renault España ha realizado una campaña en la que invitaba, a todos los que lo desearan, a probar sus modelos y entrar en el sorteo de un Renault Captur. Debido a eso y por la gran cantidad de gente que se apuntó a la promoción; en Motorproyect hemos tardado un poco más de la cuenta en echarle el guante al modelo que más nos interesaba, ya que durante todo el mes no lo hemos tenido disponible.
Pero al fin; pudimos probar al que, por lo menos a mi, me parece el modelo más atractivo de la gama Captur y además, comprobamos las virtudes de la nueva caja de cambios automática de doble embrague EDC que utilizan también otros modelos como el impresionante Clio RS.
"Me parece el modelo más atractivo de la gama Captur"
Este tipo de cajas de cambio se están generalizando entre todas las marcas y normalmente las utilizan en sus vehículos más prestacionales, pero en Renault la están implementando en modelos mucho más cotidianos y orientados al gran público.
Es el caso del Captur de nuestra prueba; un coche con aires de "crossover", montado sobre la plataforma del nuevo Clio, con una estética imponente, más espacio, más polivalencia y que se beneficia de este cambio, de momento, en su versión más potente de gasolina; el 1.2 TCe con 120cv.
A "priori"; tampoco iba a probar nada más que el funcionamiento del EDC, ya que el Captur lleva alrededor de un año entre nosotros y el coche en sí es conocido por todos y ya no es novedad. Pero como en Motorproyect
Como os he comentado antes, parte de la base del nuevo Clio, pero el Captur cuenta con una carrocería tipo SUV con un diseño original, un poco más elevada (170mm) y una mayor distancia entre ejes, lo que redunda en una mayor habitabilidad interior.
Sus líneas son muy fluidas, la planta del coche es bastante robusta y como todos los vehículos orientados a una clientela más juvenil, tiene una gran capacidad de personalización. Se pueden elegir varios colores de la carrocería y combinarlos con varios colores para el techo, varios vinilos decorativos, varias tonalidades en el interior y varias tapicerías de tela con diseños muy originales y muy prácticas, ya que cuentan con cremalleras para quitarlas y poder lavarlas o intercambiarlas con total comodidad.
En el interior, como siempre en este tipo de coches, la posición de conducción es elevada y el cuadro de mandos es exactamente igual que el que nos podemos encontrar en el Clio, solo que con un panel central un poco más redondeado.
Los asientos me resultaron ciertamente cómodos, con el compromiso justo entre dureza y confort y enseguida encontré la postura de conducción idónea. Los mandos están todos muy a mano y el sistema multimedia R-Link con pantalla táctil, es realmente intuitivo y muy sencillo de utilizar. Es básicamente un Smartphone integrado en el vehículo con múltiples funciones.
"El Captur cuenta con una carrocería tipo SUV con un diseño original, un poco más elevada (170mm) y una mayor distancia entre ejes"
Los acabados disponibles son tres; Life, Intens y Zen y se diferencian básicamente por el equipamiento disponible de serie. Entre otras exquisiteces, el Captur puede contar tanto de serie como de manera opcional, con un equipamiento bastante completo en el que nos encontraremos cosas como ordenador de a bordo, sistema multimedia R-Link, diferentes equipos de audio con entradas auxiliares para USB, Mini JAK y sonido envolvente, Bluethooth, limitador-regulador de velocidad, sensor de aparcamiento con cámara trasera auxiliar, climatizador automático, volante multi-función, sistema Stop-Start (para las versiones que no montan el cambio automático), arranque por botón y apertura remota sin llave, sensores de lluvia y luces, lunas tintadas, diferentes modelos de llantas de 17", navegador, asistente de arranque en pendiente, faros adaptativos...
La habitabilidad interior también se puede catalogar como sobresaliente para un tamaño tan compacto. Cinco personas viajarán bastante cómodas en cada una de sus plazas sin importar su tamaño. Cuenta con mucho espacio para las piernas y suficiente altura como para alojar a personas que superen el 1.80 de estatura. Además; la banqueta posterior se puede desplazar longitudinalmente hasta 12cm.
El maletero tiene un doble fondo y en total puede albergar hasta 455 litros, aunque sin contar el doble fondo, se nos queda en unos suficientes 377 litros. La boca de carga está bastante elevada, aunque es amplia y la superficie es muy aprovechable.
Los motores disponibles son tres; dos de gasolina y uno diésel. Este último es un 1.5 dCi de 90cv y 220Nm de par y las versiones de gasolina son un 0,9 TCe de tres cilindros y 90cv y la unidad que probamos nosotros; un 1.2 TCe con 120cv.
Normalmente van asociados a una caja manual de 5 relaciones, aunque la versión más potente tan solo cuenta por necesidad, con el cambio automático de doble embrague EDC (Efficient Dual Clutch) de 6 relaciones y que es opcional para la versión diésel.
Una vez que os hemos "aleccionado" sobre todas las opciones que nos ofrece la gama Captur; vamos a centrarnos en la unidad que ocupa nuestra prueba.
"La habitabilidad interior también se puede catalogar como sobresaliente "
Es la versión más potente disponible, con acabado ZEN, con motor de gasolina, tracción delantera (a pesar de su estética, no cabe la posibilidad de montar tracción total), el depósito de gasolina lleno y cambio automático EDC. ¿Que más se puede pedir?, pues que nos hiciese un buen día..., y se cumplió.
Como siempre; fui a recoger el coche a primera hora de la tarde y allí me esperaba Roberto con la tarjeta-llave del Captur sobre la mesa. Estaba bastante estresado, ya que mis habituales fotógrafos y colaboradores se me habían "caído" de la lista por motivos de trabajo (os recuerdo que todavía no vivimos de esto...) y se ofreció para acompañarme una buena amiga, pero por poco tiempo, ya que tenía que recoger a sus niños más tarde.
Bueno...; si solo voy a probar el funcionamiento del cambio EDC y no las capacidades dinámicas del coche, no creo que sea necesario estar toda la tarde, pensé...
Pero cuando llegué, allí también estaban los niños. Emmm... venga; cambio de planes. Cogimos las sillas homologadas pertinentes, acomodamos a las dos "fierecillas" en los asientos traseros y ahora que estamos todos y no hay tanta prisa, sí que voy a probar ciertas cualidades del coche que no tenía previstas.
Empezamos realizando un breve recorrido por la ciudad en modo automático y con el botón ECO activado, muy práctico en situaciones de parada y arranque continuas. Optimiza los cambios para intentar siempre circular con la marcha más larga posible y así consumir lo justo.
De momento, el cambio de doble embrague se comporta de una manera deliciosa. Sin tirones, sin una percepción de ruidos extraños...; nada.
Recordemos que las cajas de cambios de doble embrague, además de la marcha que lleven insertada en ese momento, también llevan otra marcha preseleccionada, o bien la superior o bien la inferior según sean las condiciones del tráfico, para hacer imperceptibles los cambios y que parezca que solo existe una velocidad.
Realmente es un gran invento, ya que las transmisiones automáticas convencionales, que poco a poco tienden a desaparecer, adolecían de saltos de marcha, a veces, demasiado bruscos y que se dejaban notar en el interior. Con la EDC todo es mucho más natural, su respuesta es verdaderamente acertada y como he dicho antes, su funcionamiento es totalmente imperceptible desde el interior.
Vamos por carretera abierta a ver que tal se comporta el pequeño "crossover" de Renault. Por supuesto; hoy no le voy a buscar las "cosquillas" como hago en otras ocasiones y con niños en los asientos traseros... menos; que son los que nos tienen que pagar la jubilación algún día... Solo simularemos una situación de viaje normal.
Por cierto; ¿que os está pareciendo el coche chavales? (habrá que fiarse, que los niños siempre dicen la verdad...).
"De momento, el cambio de doble embrague se comporta de una manera deliciosa. "
Marina que era la más pequeña, hizo alusión a lo enooooorme que le parecía el coche. Estaba encantada con todo el espacio que tenía para ella sola y a Marcos que era el hermano mayor, le encantaban todas las funciones del R-Link y le llamó mucho la atención lo bien que se veía la imagen de la cámara trasera cuando insertaba la marcha atrás.
Al poco rato se estaban quedando adormecidos y es que, a pesar de mis reticencias con las suspensiones de los vehículos de la marca francesa, en el Captur se viaja muy cómodo y en total y absoluto silencio.
Las suspensiones en esta ocasión son bastante firmes, no como en anteriores modelos que pecaban de ser demasiado blandas y en según que carreteras, el coche podría parecer una barca. No era el caso..., absorbían con facilidad cualquier irregularidad de la vía y no se dejaba notar en el habitáculo, conteniendo las inercias del vehículo bastante bien.
Sí que es verdad que por su configuración, el Captur balanceaba un poco más de la cuenta en los virajes más cerrados, así que es un coche que no te invita a explorar los límites en ninguna de las carreteras nacionales con curvas que plagan el norte de nuestra provincia.
Desconecto el botón ECO y selecciono el modo secuencial para tener yo el control sobre las marchas. A pesar de que intentaba apurar al máximo la gama de revoluciones y que no soltaba el acelerador en ningún momento, no se apreciaba ningún tipo de tirón, ni siquiera en las reducciones, solo la aguja "bailando" de un sitio a otro y el sonido del motor más o menos nítido... Espera; estoy frenando, no he tocado la palanca de cambios y me acaba de reducir una marcha... ¿pero esto que eeeeesssss?.
Sí amigos; si la caja de cambios detecta que no vas en la marcha correspondiente al ritmo del tráfico y cabe la posibilidad de que nos quedemos sin "fuerza" cuando aceleremos de nuevo, da igual que lleves el modo secuencial; que la caja de cambios actuará por su cuenta... Curioso.
"120cv son más que suficientes para mover el coche con cierta alegría"
En cuanto a recuperaciones, me dí cuenta que teníamos que "jugar" un poco más con el cambio y reducir una o dos marchas a la hora de realizar adelantamientos fulgurantes o afrontar una cuesta un poco pronunciada. 120cv son más que suficientes para mover el coche con cierta alegría, pero considero que deberían haber extraído un poco más de par al motor para que realmente fuera perfecto.
La verdad es que me pareció un coche idóneo para salir de viaje y de rutas todos los fines de semana.
La dirección (que sufría bastantes quejas de los usuarios en modelos como el Megane de la anterior generación), era bastante correcta y a pesar de que en el ámbito urbano se agradecía que fuera blanda (miedo me daba...), en carretera abierta no se apreciaba que fuera tan liviana y en ningún caso debíamos corregir la trayectoria sobre la marcha.
El turbo ayuda y lo sientes cuando te pega la espalda ligeramente en el respaldo a partir de las 1.700-2.000rpm, aunque está puesto más que nada para obtener una buena potencia de un motor de menor cilindrada y para contener el consumo, que para generar la fuerza necesaria sin tener que "tirar" de caja de cambios.
Lo curioso del tema; es que el Captur registró unos consumos más frugales con el cambio secuencial que con el modo automático. Una de dos; o yo soy un "as" en cuanto al manejo del cambio y practico una conducción "ecológica" ( que eso no se lo cree nadie que me conozca...) o el rollo ese de tener un doble embrague con una marcha preseleccionada y doble rozamiento (que al fin y al cabo es una resistencia mayor y un esfuerzo más para el motor), hace que el coche consuma alrededor de 0,1 o 0,2 litros más a los 100 Km recorridos.
" Me pareció un coche idóneo para salir de viajes y de rutas todos los fines de semana."
Aun así; los consumos homologados son bastante buenos para tratarse de un motor de gasolina y tener unas ruedas de 17", ya que su aerodinámica y su peso de 1.100 kg, compensan sus "taras" en otros ámbitos. Estaríamos hablando de unos 5,4 l/100 Km, que en condiciones normales pasarían a ser unos 6,5 o 7 litros (8,5 en nuestra prueba; pero es que tampoco condujimos como "abuelitas").
Conclusión final.
El Captur es un "crossover" pequeño englobado dentro del segmento B, que cuenta con todas las virtudes de un coche compacto, a la vez de una estética SUV y mucho espacio, como en un monovolumen.
Es un vehículo ideal para jóvenes familias o gente joven a los que les gustan las escapadas de fin de semana, con una gran capacidad de personalización, un buen maletero, unos "frugales" consumos y una estética muy atractiva y desenfadada.
La posición de conducción es bastante buena y la calidad de materiales percibida no está mal, aunque se abuse un poco más de la cuenta de los plásticos duros, pero con un tacto y ajustes excelentes.
Los sistemas de conectividad y de seguridad; en la línea de Renault. El R-Link con pantalla táctil nos facilita mucho la vida interior y nos proporciona una gran información sobre los parámetros del coche, además de ser muy intuitiva y fácil de utilizar.
La habitabilidad es excelente para su tamaño contenido y cualquier pasajero se encontrará a sus anchas en cualquiera de sus plazas. Los asientos son cómodos, aunque los delanteros no sujetan la zona de las caderas lo suficiente, pero no es relevante porque, como he dicho antes; el Captur no nos invita a realizar tramos de rallyes bajo ningún concepto.
El maletero es bastante amplio y aprovechable, además de contar con doble fondo para los pequeños objetos y una banqueta posterior deslizante que lo hace más modulable, aunque la boca de carga esté un poco elevada. También cuenta con varias guanteras repartidas por el habitáculo, siendo la más llamativa la que está enfrente del asiento del copiloto, con una capacidad de hasta 11 litros y que parece el cajón de las verduras de cualquier frigorífico...
Las suspensiones son cómodas y absorben los "rotos" del asfalto muy bien, pero al tener la carrocería más elevada y a pesar del aumento de distancia entre ejes respecto al Clio; el coche balancea un poco y siempre es mejor mantener ritmos de paseo y viajar dentro de las velocidades legales de la carretera correspondiente.
La transmisión, que en el fondo es el origen de la prueba; me resultó bastante cómoda, aunque a veces se apresure demasiado en insertar la marcha más larga posible. No se hace perceptible desde el interior y acusa un ligero retardo a la hora de las reducciones, pero en general, suele actuar de una forma correcta en modo automático.
El modo secuencial nos podría resultar más satisfactorio, pero tampoco es para tirar cohetes, ya que el sistema es lo suficientemente "inteligente" como para entender que no estamos actuando correctamente y piensa por sí mismo a la hora de cambiar, por lo que nos condiciona la relativa "diversión" que podamos tener al volante y no nos permite apurar revoluciones, ni siquiera para adelantar.
¿Recomendable?. No sabría que deciros... El tandem motor-transmisión funcionan correctamente y no "casan" mal. Además; teniendo en cuenta que no es un coche que destaque por su conducción dinámica; a velocidades de ruta resulta bastante satisfactorio.
120cv son más que suficientes, aunque debería de tener algo más de par disponible y los consumos son buenos y contenidos, pero tampoco son una maravilla. Creo que acertarían de pleno si comercializasen una versión con el motor 1.5 dCi de 110cv y el cambio EDC.
La transmisión de seis relaciones es apropiada para todos aquellos que busquen comodidad, pero no para que quieran extraer un mínimo de "fiereza" al coche. El motor de gasolina no es un ejemplo de prestaciones, aunque cumple con nota en un coche como el Captur, pero con una caja de cambios manual, yo creo que sería más apropiado.
Es un vehículo orientado a gente joven, con o sin hijos, con espíritu aventurero, de carácter jovial, que disfrute de su tiempo libre y que ya no disfrute con la velocidad y prestaciones puras.
La escala de precios parten desde los 15.200 euros, hasta los 20.900 que nos pedirán por la versión Zen con el motor diésel de 90cv cambio opcional EDC y totalmente equipado. Nuestra unidad de pruebas se quedaría en unos 19.700 euros.
Se fabrica en exclusiva en la planta que tiene la marca en Valladolid, para todo el mundo, así que su compra, ya no es solo una cuestión de gustos; es ya una compra de interés nacional y que ayudará a paliar los coletazos de la crisis de nuestro país de una manera directa.
Un buen coche, buena compañía, la inocencia y el desparpajo de unos niños, una buena ruta, ninguna prisa y un día excelente...
!!Que poco hace falta para disfrutar de una jornada de pruebas "diferente"!!.
Como dice el eslogan; "CAPTURA LA VIDA", y si viene en un Renault Captur, mucho mejor...
Damos las gracias a Autovican y al Grupo de Santiago, por darnos la oportunidad de probar ésta unidad del Captur que os hemos presentado; en especial a Roberto por servirnos siempre de enlace..
Autovican es el concesionario oficial de Renault-Dacia en Burgos y está en:
c/ Alcalde Martín Cobos, Nº26. 09007. Burgos
Contactos:
Tlf. 947 47 40 00
http://www.autovican.com/
info@autovican.com
Comentarios
Publicar un comentario