Lexus NX. Uno más en la familia.
Aquí volvemos en plena semana de calores estivales al trabajo que más nos gusta, presentaros a todos los diferentes modelos y las novedades de las distintas marcas. Hoy nos vamos a centrar en un modelo recien presentado y del que os avanzamos su presentación la pasada semana en esta web. El Lexus NX.
Como ya sabéis este modelo estará disponible a partir de octubre en el mercado español y ya se pueden hacer los primeros pedidos.
Es un modelo sobre el que se venían filtrando rumores durante los últimos meses y que nos tenía a todos bastante despistados. Se hablaba de un rival directo del Q3, X3 y compañía del segmento del SUV compacto, y se hablaba de un nuevo diseño nunca antes visto en Lexus, que se salía de la "clasicidad" asociada a la marca. Y seamos sinceros, han dado en el clavo con este modelo y su estética.
Comencemos por su exterior y casi que no hace falta decir nada más.....simplemente nos saca de un plumazo del segmento. Casi me quedo sin palabras para describirlo, la mezcla de curvaturas y pliegues con cortes y trazos hechos poco más que a machete le dan una imagen agresiva y estilizada hasta unos niveles que te hacen pensar que no te encuentras ante un todocamino compacto. Además le da una ligereza de volúmenes y una agilidad percibida muy alta.
No sabría mirando la carrocería de qué segmento estaríamos hablando, de nos ser por la altura al suelo y por supuesto los pasos de rueda de plástico negro que le dan una imagen más fresca, es algo que ha roto muchos de los conceptos que teníamos sobre los diseños de Lexus. No olvidemos ese frontal que se ha convertido en la nueva esencia de los últimos modelos que sigue rematando la imagen agresiva pretendida.
Pasamos al interior de una berlina de lujo sin lugar a dudas. Recordemos que la marca premium de Toyota destaca por el confort del habitáculo y sus soluciones tecnológicas para disfrutar del placer de conducir al máximo en entornos cuidados al mínimo detalle.
Los materiales de primera calidad nos envuelven nada más entrar en el habitáculo, la calidad percibida es de las mejores del segmento con diferencia. Además el puesto de conducción está situado en un puesto intermedio entre la altura de los todocamino y la de un compacto tradicional, aumentando esa sensación de conducción ágil que tenemos. Los asientos nos acogen de manera inmejorable sujetándonos en los virajes sin ningún problema. Los traseros se abaten para aumentar la capacidad del maletero y proporcionan a los acompañantes un viaje muy agradable que mejora lo encontrado en otros modelos del segmento.
A destacar en el equipamiento interior la forma de navegar entre las opciones del coche y el sistema multimedia. Lexus ha creado un interfaz sencillo y bastante intuitivo que se maneja de manera sencilla a través de una especie de ratón que nos permitirá seleccionar las diferentes variaciones del menú. Añadamos a lo anteriormente descrito la posibilidad de cargar el móvil de manera inalámbrica con otro sistema novedoso no visto anteriormente en el sector.
Hablando del habitáculo no nos podemos olvidar de un generoso maletero de 550 litros al que podemos añadir el espacio conseguido al plegar los asientos traseros.
Qué decir de las opciones que incrementan la seguridad el vehículo. Contamos con el sistema avanzado de precolisión que es capaz de llegar a frenar de forma completa el vehículo si detecta posibilidad de impacto y activará el resto de los elementos de seguridad para minimizar los daños del mismo.
Por supuesto tenemos el control de estabilidad, avisador de cambio involuntario de carril, el famoso head-up display que se incorpora al salpicadero y nos da la información más relevante del vehículo sin necesidad de apartar la vista de la carretera y lo que para muchos es algo que nos evitará muchos sustos y el avisador de ángulo muerto tanto en los retrovisores como al dar la marcha atrás para salir de un aparcamiento.
Las opciones con las que disfrutar este coche son la híbrida del NX 300h y la del motor 2.0 de gasolina de 238 CV. La primera versión está compuesta por un motor de gasolina y un motor eléctrico que nos dan una potencia conjunta de 197 CV. Esta versión será la primera que recibiremos en España desde el mes de octubre. En el caso de la tracción total la versión NX 300h llevará un motor más en el eje trasero que funcionará en los casos necesarios. Hablamos de un consumo de 5 litros a los 100 y unas emisiones de 116 gramos de CO2 por kilómetro.
Por su parte, el motor de gasolina cuenta con un diferencial electrónico para repartir la tracción que en función de las condiciones del terreno, puede pasar toda la fuerza a las ruedas de delante o distribuirla hasta en una proporción 50:50 entre ambos trenes. Para el 200t nos encontramos con una nueva caja de cambios automática de seis velocidades que funciona de manera bastante suave, aunque algo lenta. La rigidez del chasis y la configuración de las suspensiones arrojan un resultado muy interesante a la hora de conducir por carreteras exigentes.
Creo que por parte de Lexus este modelo es un golpe sobre la mesa, quién sabe si igual un poco tardío por la ventaja que llevan los otros competidores dentro del segmento. Desde Motorproyect estamos muy convencidos en que es un soplo de aire fresco que tiene muchas armas para triunfar. Aunque hoy en día las mecánicas diésel son las que acaparan todas las ventas, en Lexus están adelantados a su tiempo y están convencidos de que la hibridación es el paso siguiente. Aunque ellos ya lo han dado...veremos a ver si el publico esta dispuesto a seguirles.
Aptitudes y actitudes no le faltan y ese diseño..., el diseño es realmente espectacular. Veremos como se comporta dinámicamente a partir de septiembre.
Comentarios
Publicar un comentario