Prueba: Ford Tourneo Custom Limited.



Siempre relacionamos a un vehículo como la Ford Transit, con el mundo profesional y comercial. Razones no nos faltan, ya que desde hace varias décadas la Transit ha sido sinónimo de capacidad, fiabilidad y soluciones prácticas, para todos aquellos que necesitaban un vehículo de carga y para las labores más tediosas.

Probablemente, la Ford Transit sea uno de los vehículos comerciales más afamados y longevos del panorama y gracias a su dilatada historia, hoy es el día en el que se pueden elegir infinidad de carrocerías y combinarlas con varios motores diésel que gozan de buena fama entre los usuarios.

Dentro de la infinidad de variables en cuanto a carrocerías que podemos elegir y configurar a nuestro gusto, a nosotros nos interesa la versión orientada al transporte de pasajeros y no de mercancías. A Motorproyect.com nos interesa la nueva Ford Tourneo Custom con el acabado Limited.


Esta variante está diseñada y pensada para albergar y transportar hasta a 9 personas de la manera más confortable posible y con múltiples configuraciones de las que nos podremos aprovechar.
Nunca o casi nunca, nos planteamos la compra de un comercial habilitado cuando buscamos un monovolumen.

Vale; es cierto que igual el diseño de la carrocería es bastante más elaborado en un monovolumen o que la plataforma sobre la que está construido es la misma que emplean sus "donantes" de tamaño compacto o berlinas, por lo que se supone, que las cualidades dinámicas deberían ser muy similares.
Pero cuando buscamos un vehículo de esas características en el que nos prima el espacio y teóricamente, es porque nuestra vida a cambiado y ya no debemos pisar demasiado el acelerador o la conducción dinámica que practicábamos a pasado a un segundo plano; ¿por qué no nos decantamos por esas variables comerciales, que casi siempre tienen mucha más capacidad, mucho más espacio y en la actualidad, casi tanto, o más equipamiento que un monovolumen al uso?.

Es el caso que nos ocupa hoy con esta Tourneo Custom. Parte de la base de una gran furgoneta de carga, pero habilitada y equipada como un turismo actual. Es idónea para el transporte VIP de personalidades, equipos de cualquier deporte, aventureros, empresas de actividades de acción..., pero también es una gran alternativa para cualquier usuario normal al que le guste disfrutar del viaje con los suyos. Y esos suyos podrían ser hasta 8 personas. Leasé; La mujer, los dos niños, tus dos padres y tus dos suegros..., además del perro, el canario, el pez, los juguetes de los niños, las maletas de todos... Y es que todo tiene cabida en una Tourneo Custom.

Cierto es que la estética os podría resultar un tanto, "basta", por definirlo de alguna manera, pero por lo menos a nosotros nos gusta. De hecho, la actual renovación completa le ha sentado muy bien y personalmente a mi me parece que tiene un buen diseño y bastante atractivo para derivar de un comercial.

Lo primero que te llamará la atención nada más montarte en el asiento del conductor, es su elevada altura y que la postura se asemeja más a la de un pequeño camión que a la de un turismo convencional. Lógicamente; cuando miras a tu alrededor, entiendes el porqué. Todo te parece sobredimensionado y si miras por el retrovisor, te das cuenta que el portón trasero está allá al fondo y que necesitarás coger un autobús de cercanías para ir a descargar las maletas... Igual he exagerado un poco, pero es cierto que el concepto de conducción te cambia totalmente con un vehículo tan capaz.

Nos sorprendió mucho el equipamiento que teníamos disponible en nuestra unidad de pruebas con el acabado Limited, que es uno de los más extensos, todo hay que decirlo. Existen otros tres; Ambiente que es el básico, Trend y Sport, para todos aquellos que busquen un toque de lujo y refinamiento en una furgoneta, además de tener un toque deportivo en su estética.


Entre otras cosas contábamos con Start&Stop, navegador, sistema SYNC de reconocimiento de voz, sensores de aparcamiento traseros y delanteros (muy útiles para un vehículo de estas características), aire acondicionado con regulación independiente para las plazas traseras, equipo de sonido con mando satélite en el volante y toma de USB, diferentes tomas de 12V repartidas por el habitáculo, cortinillas parasol en las ventanillas traseras, lunas tintadas, regulador y limitador de velocidad, luces anti-niebla con función cornering, asientos delanteros calefactados y ordenador de a bordo, a lo que podemos extendernos más, si tiramos de la lista de opcionales que nos ofrece la marca.


También nos sorprendió la disposición de los mandos, ya que parece que la marca americana ha puesto todo su empeño en que la ergonomía de sus vehículos sea la mejor del mercado. De hecho, nos consta que tienen unos "dummies" experimentales que emulan los movimientos posibles de un conductor medio y en base a los resultados, acercan los activadores que utilizamos de manera más habitual, así que, gracias a ese "dummie", todos los mandos nos quedaban muy a mano y eran muy intuitivos de manejar.

Que decir de la habitabilidad interior. Cualquiera de sus plazas independientes, gozan de un espacio para cada individuo, que no encontraremos en ningún monovolumen. Todos los asientos son extremadamente cómodos y además, podemos modularlos de tal manera, que depende cuantos viajen, se pueden convertir en una mesa auxiliar, recogerlos para dejar un pasillo central o simplemente quitarlos, si tenemos que utilizar la Custom para realizar ciertos trabajos o mudanzas, ya que al fin y al cabo; es una furgoneta de carga... también.

Cuenta también con varios huecos porta-objetos repartidos por todo el habitáculo, además de varias tomas de corriente de 12V para que podamos conectar diferentes periféricos y ganchos en varios puntos para que podamos colgar perchas o bolsas en algún momento determinado. También tiene varias opciones de sujeción de la carga y como hemos dicho antes, elementos de confort para los pasajeros como la regulación independiente del aire acondicionado o los parasoles incorporados en la base de las molduras de los portones, perfectamente integrados y camuflados.


Aun con todos los asientos ocupados y montados, el espacio de carga disponible es impresionante. Además; el perfil de carga queda bastante bajo respecto al suelo y el espacio del piso del "maletero" es totalmente plano y muy aprovechable.

En el acabado Limited, hay disponibles dos gamas de potencia, aunque en el acabado Ambiente y Trend, podemos elegir la versión de 100cv también. La mecánica es la misma para todos; un 2.2 Duratorq con tres gamas de potencia de 100, 125 y 155cv.

El motor que tuvimos la oportunidad de probar, era el más equilibrado y perfecto para un vehículo con estas pretensiones. Con 125cv, nos permitía movernos con cierta soltura y su par máximo de 350Nm nos proporcionaba un empuje más que suficiente en todo momento.
Estaba asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones, con un tacto preciso y un recorrido adecuado.

Es tontería hablar de prestaciones ni de cualidades dinámicas. Solo os diré, que la nueva Tourneo Custom nos convenció por el aplomo y la facilidad con que se conduce y por la entrega de potencia de su motor, de manera progresiva, pero siempre contundente, además de que no se percibían apenas, las típicas vibraciones del motor que se trasladan al habitáculo.



Conclusión final.

Como decía la canción, "pero basta ya de tanta tontería..." el Ford Tourneo Custom es una grandísima (literalmente hablando) alternativa a los monovolumenes actuales y con las ventajas y casi ningún inconveniente que nos puedan presentar este sector de vehículos.


El mayor inconveniente es su envergadura y que no es precisamente un vehículo ideal para circular y aparcar en las atestadas ciudades de nuestro país, ya que su longitud de 5,33 metros en la versión más alargada, que era la nuestra, no invita a utilizar el Custom diariamente para hacer recados.

Tampoco tiene la agilidad y las prestaciones que nos puedan ofrecer otros vehículos de tipo monovolumen y que parten del chasis de turismos más convencionales y la, digamos, calidez interior se ve disipada en mayor medida por las enormes dimensiones del habitáculo.

También le penalizan algunos acabados en plásticos de aspecto más barato del deseado, pero hay que tener en cuenta su origen profesional y que aunque sea de pasajeros, tiene alma de "currela".

Pero cuando de viajar se trata, es un vehículo perfecto para desplazarnos con toda la familia a cuestas. La habitabilidad interior es una de sus mejores bazas, junto con la modulabilidad de sus asientos, además de que en el acabado Limited de nuestra prueba, el equipamiento de confort y seguridad disponible es de primer orden.
De hecho; es uno de los pocos vehículos de esta categoría que ha obtenido la máxima puntuación de prueba de choque y protección de los ocupantes en los test EuroNCAP.

Es cómodo, increíblemente cómodo. Ninguno de los ocupantes de cualquiera de sus 8 plazas tendrá problemas de espacio ni para las rodillas ni para la cabeza ni para el torso. La capacidad de carga es realmente excepcional y además muy útil ya que es un espacio diáfano y muy aprovechable, incluso con todos los asientos montados.

La posición de conducción, a pesar de la altura, es muy natural y nos acostumbramos a ella relativamente rápido. Los mandos y su accionamiento también se merecen una buena nota por ergonomía y situación y la practicidad del conjunto es realmente encomiable, ya que tiene diversas soluciones que harán la vida a bordo mucho más placentera.


En definitiva; un vehículo como la Tourneo Custom colmará las expectativas de aquellas personas que necesiten un gran monovolumen, con un equipamiento más que suficiente, una calidad equitativa a su precio, práctico y fiable.

Es un coche ideal para muchos tipos de perfiles (aunque ellos no lo sepan aun). Solo tenemos que abrir nuestra mente y decidir si lo que realmente queremos es espacio a raudales o simplemente, un coche con un maletero más grande...


Comentarios

Entradas populares