Opel Adam S. Los semáforos en ámbar.

Es más, Opel empezó fabricando máquinas de coser y fabricó también bicicletas en los últimos años de su vida, para satisfacer la demanda de tan apreciado artilugio. Tuvo que compartir su viejo establo, usado como fábrica, para construir estas dos máquinas. Hasta que dejó a un lado las máquinas de coser ya que supongo que ALPHA, aquellas que muchos de vosotros habéis conocido por medio de vuestras abuelas, se llevarían todo el mercado. Que esto lo digo yo, pero no tengo ni idea de máquinas de éstas.
Tuvo que ser la segunda generación, los hijos de Adam, los que empezaron a fabricar vehículos de motor en 1899, ya que el mercado de bicicletas descendió. "Renovarse o morir", pensarían.
En este 2015, de repente, aparece un coche de 150 CV, pequeñito, casi como sus máquinas de coser, bastante más bonito que aquellos vehículos de vapor, con su nombre y encima, acompañado de Claudia Schiffer. Yo creo que a Adam Opel, le podría empezar a picar la curiosidad por este tipo de vehículos.
Menos extremo, más refinado y fabricado para el día a día, este ADAM S no es un coche de competición, aunque ofrece unas altas prestaciones, intensas sensaciones y una gran diversión al volante, sobre todo en sinuosas carreteras de montaña, que es donde nos invita a exprimirlo al máximo.
Está fabricado para clientes que buscan una conducción dinámica excelente, gracias a sus contenidas medidas de tan solo 3,71 metros, su potencia de 150 CV y su preparación especifica, que engloba todo el vehículo en general y que poco tiene que ver con sus hermanos de gama más "modestos".
Los diseñadores de este nuevo "deportivo de bolsillo", han sido capaces de combinar sus proporciones rotundas y musculosas, con una silueta dinámica y detalles precisos que no abandonan a la galardonada filosofía que tiene el diseño de Opel. Este ADAM S está firmemente plantado en la carretera con un ancho de vías de 1.472 mm delante y 1.464 mm detrás, que le otorga una gran presencia cuando está parado y lógicamente ofrece una mejor estabilidad cuando está en marcha.
Cuenta con los típicos detalles de diseño de Opel esculpidos en sus laterales, como las formas de álabe en la parte baja de las puertas y la característica “onda” alrededor de las manillas de las puertas. Su carrocería está cargada de detalles deportivos, como el parachoques delantero que está compuesto por un labio más pronunciado en el spoiler frontal, los estribos laterales, el paragolpes trasero más grande con la salida del escape visible y un alerón trasero específico en el techo. Si a esto le añadimos sus llantas de 18" con neumáticos 225/35, unas luces diurnas LED en forma de ala muy pintonas y unos pilotos traseros también con esta tecnología, ya para qué queremos más. Realmente luce un traje racing que le queda perfecto.
Para permitir que todo el mundo pueda personalizar el aspecto de su propio ADAM S y hacerlo inconfundible o único, Opel nos ofrecen diez tonos de carrocería, que van desde el “Blanco Alpino” a “La Perla Negra”, pasando por el inconfundible amarillo “Goldplay”.
El interior es de alta calidad, sus formas estilizadas reflejan los genes deportivos del coche ofreciendo un ambiente de inspiración premium con unas plazas delanteras realmente amplias para un coche tan pequeño.
Sus butacas de la firma "Recaro" nos confirman la idea para la que ha nacido. La pantalla táctil a color de 7" del sistema opcional multimedia IntelliLink está perfectamente colocada en la consola central, entre el conductor y el pasajero delantero. El ya galardonado sistema de infoentretenimiento de Opel, ofrece las mejores oportunidades de conectividad y es compatible con dispositivos Apple y Android, convirtiendo a nuestro Adam S en el coche mejor conectado de su segmento.
El conductor puede utilizar BrinGo, para la navegación, así como Stitcher y Tuneln para la recepción mundial de radio y podcast. La integración de los dispositivos Apple iOS permite la utilización del control por voz Siri Eyes Free. Incluso la recepción de radio digital DAB/DAB+ están entre las opciones. ¿Lo habéis entendido?, yo no, así que tendremos que llorar un poco para ver si nos prestan uno y comprobar como funcionan todos esos "gadgets".
De esta forma, el motor impresiona por su empuje en 2ª y 3ª velocidad y una entrega de par motor específicamente adecuada a un estilo de conducción "alegre". Está equipado con una caja de cambios manual de seis velocidades de relaciones cerradas. Las aceleraciones son las propias de un pequeño deportivo y los 100 km/h se alcanzan desde parado en 8,5 segundos.
Pero el Adam S impresiona realmente por su sorprendente elasticidad: recupera de 80 a 120 km/h en quinta velocidad en sólo 7,9 segundos y la velocidad máxima es de 210 km/h.
Los numerosos elementos para ahorrar peso incluyen: un bloque de fundición con estructura hueca, árboles de levas huecos y el colector de admisión realizado en plástico. Con todos estos retoques, el nuevo miembro deportivo de la familia Adam, necesita solamente 5,9 litros de gasolina para recorrer 100 km en ciclo combinado (con unas emisiones de 139 gr de CO2 por km).
A este motor le acompaña un chasis especialmente puesto a punto, una dirección mucho más directa, gracias a la modificación del software de la servodirección eléctrica. Un equipo de frenos OPC de altas prestaciones, utilizado ya en el Corsa OPC, un control electrónico de estabilidad ESP que puede ser desactivado y una suspensión con tarado más duro de lo normal, completan la dotación adaptada en este coche para hacernos subir las pulsaciones de nuestra "patata". Este pequeño urbano, se comporta en el asfalto, con el aplomo y tacto de un coche grande, sin perder la agilidad inconfundible, de los coches nacidos para la ciudad.
Puede ser equipado con el Asistente Avanzado de Aparcamiento que a velocidades por debajo de los 30 km/h, identifica espacios de aparcamiento adecuados y automáticamente aparca el vehículo, sin necesidad de que el conductor maneje el volante.
El sistema basado en sensores ultrasónicos mide los espacios de aparcamientos en paralelo o en batería, calcula la trayectoria del vehículo y automáticamente realiza las maniobras para introducir el Adam S en ese espacio. El conductor sólo ha de controlar el acelerador, el freno y el cambio de marchas. Aunque no sea ya, muy novedoso este sistema, a mí me sigue pareciendo cosa de brujas, y realmente se ajusta a la perfección en la plaza de aparcamiento.
Este sistema de aparcamiento viene siempre de serie junto al Asistente de Ángulo Muerto, que recientemente ha sido premiada por Euro NCAP Advanced por su tecnología de seguridad. Utiliza sensores ultrasónicos para avisar al conductor de la posibilidad de una colisión inminente al realizar un cambio de carril. Si los guardianes electrónicos detectan un objeto en la trayectoria de colisión, un testigo LED se enciende en el espejo retrovisor exterior del lado correspondiente. La Alerta de Ángulo Muerto funciona a velocidades entre los 11 y los 140 km/h.
Este pequeño racing urbano, a mi me encanta. Es como tener gran parte de la esencia deportiva de los compactos ultra-vitaminados y dispuestos a batir el récord de velocidad en Nürburgring, pero en un tarrito pequeño, como los lujosos perfumes. Perfecto para escapadas de fin de semana y no aburrirnos en el viaje. Idóneo para convertirte en el rey de tu ciudad gracias a su manejo y facilidad para aparcar dado su tamaño.
Los chicos de Opel con este modelo, el más pequeño de la casa, se meten de lleno en la batalla con dos contrincantes de peso; el Abarth 500 y el Mini Cooper, aunque tenga que currárselo mucho, ya que estamos hablando de dos rivales realmente serios.
Comentarios
Publicar un comentario