Prueba: Ford Kuga 2.0 TDCi 120 Trend


Esta semana hemos probado un digno competidor del Mitsubishi Outlander que probamos la semana pasada. Si no lo es tanto por motorizaciones, sí que lo es por concepto, equipamiento, espacio y prestancia.

Es también un hecho, que el mercado de los denominados Crossover o SUV, está sufriendo una auténtica revolución y que todas las marcas, y en casi todos los segmentos, quieren su trozo de pastel. Pero también es un hecho el que esta revolución se ha visto condicionada por las demandas de los clientes, a los que les gusta la estética de un todo terreno (aunque realmente esa estética sea un poco descafeinada), pero que nunca, y cuando digo nunca, es nunca; van ha utilizar sus vehículos en ninguna situación en la que la pintura, o los bajos del vehículo, puedan verse comprometidos.

También son muy demandados por su postura elevada de conducción, por su habitabilidad o por su capacidad de maletero, y como ya sabréis todos a estas alturas, o lo podréis comprobar solamente observando nuestro parque móvil; los Crossover han restado muchas ventas a los más tradicionales monovolúmenes, no hace tanto tiempo, super-ventas como alternativa a las berlinas con carrocería familiar.

Este tipo de vehículos no son solo coto privado de las familias jóvenes con niños, sino que también son muy del gusto de personas de más avanzada edad a los que esa posición de conducción les viene muy bien a la hora de acceder al coche o bien, a gente a la que le guste disfrutar de escapadas de fin de semana o goce practicando sus aficiones deportivas favoritas en sus tiempos de ocio.
Digamos que el mercado de los SUV se ha visto afectado por estos condicionantes y las marcas se afanan cada día más, para ofrecernos más representantes de este segmento y versiones casi al gusto de casi cualquier tipo de cliente.

El Ford Kuga que os vamos a presentar hoy es un gran exponente de este segmento y en su primera generación, tuvo un éxito de ventas arrollador. ¿Podrá igualarlo con esta nueva generación, más grande, más tecnológica, más capaz y con mecánicas más refinadas?. Ahora lo comprobaremos.

Pero vamos a empezar hablando de la mecánica que hoy nos ocupa, ya que es un nuevo motor que se postula como la alternativa de acceso a la gama Kuga y que será más que suficiente para la mayoría de los potenciales clientes.

Se trata de un 2.0 TDCi con 120cv y 310Nm de par máximo, que tiene unas emisiones contenidas de CO2 de 122 g/Km y cuyo consumo homologado por la marca es ciertamente frugal, con tan solo 4,7 l/100 Km.

Este consumo ya sabéis que es orientativo, aunque tengo que deciros que en conducción real, tampoco se nos disparaba en exceso, alcanzando una media de 5,4 l/100 Km, lo que no es mucho teniendo en cuenta la envergadura y el tamaño del coche.

Esto se consigue gracias a que este motor está asociado a una transmisión tan solo delantera, por lo que el ahorro de peso y el consumo extra que tendríamos si nuestra unidad equipase la tracción total, queda eliminado. También contribuyen el sistema Stop/Start incluido de serie, una caja de cambios manual de 6 relaciones, que hacen que el motor vaya mucho más desahogado en según que circunstancias y una cuidada aerodinámica del conjunto.

Con esta mecánica, las prestaciones no se ven demasiado comprometidas, ya que su velocidad máxima es de 180 Km/h y su aceleración de 0-100 Km/h es en 12 segundos. Pero la verdad es que a pesar que parezcan discretas, las sensaciones de conducción son las que cuentan, y el Kuga de 120cv nos ofrecía siempre una buenísima capacidad de aceleración en marchas cortas, dándonos la impresión de tener siempre mucha fuerza debajo del pedal. En cuanto a las recuperaciones, eran suficientes y pocas veces tendréis que reducir una marcha más para realizar adelantamientos con total seguridad.

Desde el exterior, esa mecánica puede resultar algo rumorosa, lo cual se disipa totalmente cuando entramos al interior del habitáculo perfectamente aislado.
Ese habitáculo se nos antojaba muy amplio y cómodo, con mucho espacio para todos y cada uno de sus ocupantes, tanto en el disponible para las rodillas, como el que corresponde a la anchura o altura respecto a nuestras cabezas.


En las plazas traseras, tres pasajeros contarán con unas butacas muy cómodas, que además, tienen la posibilidad de reclinar unos grados el respaldo (de manera individual) para esos momentos de sopor que nos venzan en los viajes más largos...

En la posición "de mando" nos encontramos también con unos asientos con un mullido perfecto y una buena sujeción lateral tanto para las lumbares como para las caderas. Nuestra unidad contaba también con regulación eléctrica del asiento del conductor, por lo que encontrar la postura ideal al volante nos resultó una tarea sencilla.

Una vez acomodados; el puesto de mando destaca por contar con todos los elementos disponibles a un movimiento, bien sea por medio del volante multifunción forrado en cuero o bien activándolos desde la consola central; no tendremos que hacer apenas esfuerzo alguno. Todo está muy a mano como viene siendo habitual en la última hornada de productos de la marca americana y hasta la palanca de cambios está sobreelevada y es muy cómoda de manejar, con unas inserciones muy precisas y cortos recorridos.


La capilla de relojes nos ofrece toda la información disponible de manera muy legible y cuenta con el apoyo de la pantalla LCD en el centro, en donde podremos consultar los diferentes parámetros que nos ofrece el ordenador de a bordo.

En el centro del salpicadero, nos encontramos con el excelente equipo de audio firmado por Sony, como viene siendo habitual, los mandos de la climatización bi-zona y en la parte superior; la pantalla multifunción de 3,5", en la que también se nos indicaba parte de la información referente al vehículo y al equipo de sonido.


Nuestra unidad de pruebas tenía el acabado básico Trend con la incorporación de algunas opciones, lo cual no implica a que nos encontrásemos un Kuga "pelado" ya que entre otras cosas, contaba con elementos como arranque por botón, asistente de arranque en pendientes, sensores delanteros y traseros de ayuda al aparcamiento, además de contar con el interesante sistema de aparcamiento asistido, llantas de 17", control de velocidad de crucero, lunas tintadas, Bluetooth manos libres, sistema SYNC de control por comando de voz, luces antiniebla con función cornering, y todo lo que os hemos adelantado antes como el climatizador bi-zona, asiento del conductor eléctrico, ordenador de a bordo...

El volumen del maletero no es que sea una referencia del segmento con sus 456 litros y la cierta elevación de su perfil, pero sí que estamos hablando de un espacio de carga muy aprovechable en todas sus cotas y cuenta con un enorme portón que nos facilita el acceso.

Estéticamente hablando, el nuevo Kuga es del todo conocido y mantiene un lenguaje dinámico que siempre a caracterizado a la marca, a pesar de ser un SUV. Son esos pequeños detalles como las dos nervaduras muy marcadas sobre el capó delantero, una pequeña branquia lateral cromada, y una línea de perfil ascendente, los que hacen del Ford Kuga un Crossover muy atractivo visualmente hablando.

A pesar de contar tan solo con esa tracción delantera y ninguna ayuda electrónica específica para la conducción off road, el Kuga cuenta con la misma ventaja que sus hermanos de tracción total y gracias a una carrocería elevada y a unas suspensiones que no han cambiado respecto al resto de versiones; podremos realizar algún tipo de incursión por caminos en buen estado o por zonas rotas sin ningún tipo de problema, siempre y cuando, no nos excedamos o nos "emocionemos" y queramos atravesar por el mismo lugar por el que acaba de pasar un tractor, por poner un ejemplo...


Pero realmente, es un gran vehículo para realizar viajes placenteros por cualquier tipo de carretera. Su rodar es muy confortable y las suspensiones se "comen" y filtran cualquier tipo de irregularidad del asfalto conteniendo, en su justa medida, las inercias que se puedan ocasionar en una sucesión de curvas a cierta velocidad. El esquema de suspensiones tiene un tarado tirando a blando en el que prima siempre el confort de los pasajeros.



Conclusión final.

El Ford Kuga siempre nos a parecido un vehículo muy atractivo además de práctico, capaz y, porqué no decirlo, con cierto toque premium aun siendo representante de una marca generalista.


Con esta versión básica, Ford pretende conquistar a todos aquellos clientes que demanden este tipo de vehículos, por los motivos que ellos estimen oportunos, pero que no van a utilizarlo nunca como se le presupone a un coche de este tipo. ¿Con qué "armas de seducción" cuenta?. Pues el Ford Kuga 2.0 TDCi 120 Trend es un Crossover de 4,58 m de longitud, con tracción delantera, 120cv, un buen equipo de serie, unos consumos frugales, confortable, con una gran habitabilidad interior y estéticamente bastante atractivo.

La nueva mecánica de 120cv y 310Nm de par, es suficiente para mover con brío al Ford Kuga, siempre manteniendo unos consumos ajustados y con la suficiente fuerza disponible en momentos en los que tengamos que realizar una maniobra de adelantamiento o afrontar un puerto de montaña, aunque si es muy pronunciado, igual en ese caso sí que tengamos que utilizar un poco más la caja de cambios...
Sus reacciones son progresivas pero contundentes y las prestaciones máximas, están también a la altura de lo esperado en un coche de estas características.

Las suspensiones son idóneas para realizar viajes por carretera de la manera más confortable o lo suficientemente "benévolas"  en caminos en buen estado, con unos recorridos suficientes para no comprometer bajo ningún concepto la estabilidad del conjunto, pero nunca para realizar una conducción deportiva (aunque si se puede realizar una conducción dinámica, sin pasarse...), teniendo en cuenta que soporta muy bien los cambios de dirección.
La dirección es muy directa también y los frenos tienen suficiente mordiente como para detener al vehículo en muy pocos metros.

El interior está muy bien aislado y los materiales y ajustes son de muy buena calidad. La habitabilidad es excelente y la posición al volante se encuentra de manera natural, además de contar con unas plazas traseras también muy cómodas y con la posibilidad de poder reclinar los respaldos unos grados, lo cual, es muy interesante en viajes de larga duración. No podemos decir lo mismo de la capacidad del maletero, que aun siendo muy aprovechable, 456 litros no parecen suficientes para un coche de esta categoría.

El equipamiento de serie en este acabado Trend es bastante extenso y siempre se puede completar con elementos opcionales de la lista, aunque cambiaríamos esa pantalla central multifunción de 3,5", por una un poco más grande y con unas grafías más vistosas, ya que desmerece un poco con respecto a la excelente terminación y el cuadro de mandos en general del Ford Kuga.

Por lo demás; el nuevo Ford Kuga de 120cv nos ofrece la posibilidad de contar con una carrocería muy atractiva y capaz, pero con las actitudes y aptitudes de un gran vehículo rutero y las ventajas de contar con un tracción delantera y un motor lo suficientemente potente, por lo menos, en cuanto a economía se refiere ya que además de consumir menos de combustible, también nos ofrece un gran precio ajustado hasta los 23.500 euros desde los que aproximadamente parten las versiones con esta motorización tan apetecible.


A mí, me ha convencido...






Comentarios

Entradas populares