Renault Kadjar. El Hermano mayor.



A Renault le hacía falta un buen representante en el segmento superior de los SUV, ya que el Koleos no ha tenido la aceptación esperada desde su nacimiento. Viendo el exitazo que ha experimentado, sin embargo, el pequeño Captur, los chicos de la enseña francesa se han puesto manos a la obra y han mantenido un diseño similar, pero con unas capacidades muy superiores, a la hora de crear el nuevo Kadjar.

Este hermano mayor de Captur revitaliza los códigos establecidos con una propuesta novedosa y atractiva en el mercado de los crossovers. El Renault Kadjar se distingue por un diseño exterior fluido y atlético y nos ofrece un interior deportivo y con estilo gracias a la calidad de los materiales y de los acabados.

El nuevo Renault Kadjar, estará disponible en tracciones 4x4 y 4x2. Se mueve cómodamente por la ciudad gracias a su tamaño compacto (4,45 metros de longitud y 1,84 metro de anchura) y nos ofrece a la vez, una invitación a la evasión. Dotado de prestaciones interiores de calidad y de equipamientos modernos, Renault Kadjar ofrece conectividad con R-Link 2 y serenidad a la hora de movernos, gracias a las ayudas a la conducción de las que dispone.

El Kadjar cuenta asimismo con motorizaciones extremadamente eficientes que lo posicionan en el mejor nivel del segmento en términos de consumo y de emisiones de CO2. Se presentará al público con ocasión del 85º Salón Internacional del Automóvil de Ginebra que abrirá sus puertas a partir del 5 marzo de 2015, aunque Renault, ya nos ha revelado lo que podremos ver en ese Salón.

Con el Kadjar, el Grupo Renault muestra su capacidad para crear y hacer evolucionar sus modelos para conquistar nuevos mercados y nuevos clientes. En 2014, cerca de un vehículo de cada cinco que se vendían en el mundo era un crossover, con una cuota de mercado del 23% en Europa y del 26% en China. Este segmento representa una puerta de entrada a los principales mercados de expansión a los que aspira el Grupo y el nuevo Renault, es un buen punta de lanza.

El éxito rotundo del Captur como crossover urbano con innovaciones prácticas y una fuerte personalidad y que lo sitúa a la cabeza de las ventas de crossovers del segmento B en Europa (y en España) con algo más de 178.000 matriculaciones en 2014, ha inspirado a que los chicos de Renault, se decantasen por comercializar un producto con mayor empaque. De esa manera, Renault continúa su ofensiva en este segmento internacional y con el Kadjar, la marca amplía su oferta de crossovers al posicionarse en el segmento C, entre Captur y Koléos, aunque como hemos dicho antes; se le comerá casi todo el terreno...


Presente en 128 países, el Grupo Renault ha vendido 2.712.432 vehículos en el mundo en 2014. Gracias a su estrategia internacional, el 46 % de los vehículos Renault se venden ahora fuera de Europa (frente a un 37% en 2010).

El Kadjar se produce en la fábrica de Villamuriel de Cerrato en Palencia. En la actualidad, la planta española exporta el 83 % de su producción a más de cincuenta países de los cinco continentes y se comercializará a partir del verano de 2015 en Europa, y más adelante en la mayoría de los países de la cuenca mediterránea y en África.

En China, el Kadjar será la punta de lanza de la ofensiva del Grupo Renault puesto que también será el 1er vehículo Renault fabricado en China. Este crossover será un sólido embajador del desarrollo del Grupo en el país asiático.
En diciembre de 2013, el Grupo Renault oficializó la creación de una empresa conjunta con Dongfeng e inició en Wuhan la construcción de una fábrica con una capacidad inicial de 150.000 vehículos.

El Renault Kadjar utiliza la plataforma CMF C/D, también utilizada ya en el X-Trail, de la Alianza Renault-Nissan que ha supuesto cuatro años de desarrollo conjunto. Su fabricación es compartida por Renault y Nissan, y Renault aporta su saber hacer en materia de concepción y fabricación de las suspensiones traseras, así como de las transmisiones. De eficacia ya probada en 3 vehículos de Renault y Nissan, la plataforma CMF C/D da muestra del saber hacer de la Alianza en el segmento de los crossovers.

Las sinergias llevadas a cabo por Renault y Nissan permiten compartir un máximo de piezas no visibles en el vehículo a la vez que se respetan la identidad, el diseño y las prestaciones de cada uno de los socios de la Alianza.

El nuevo Renault Kadjar es un crossover del segmento C que se sitúa en el cruce entre los mundos del SUV, de la berlina y del break. Comparte el ADN del concept-car Captur, con un toque del concept-car Dezir.

El hermano mayor de Captur ofrece una nueva propuesta dentro del universo de los crossovers por su diseño único, rompiendo así con las actuales representaciones del segmento. El Kadjar luce una personalidad fuerte con un alto poder de seducción, al igual que su hermano pequeño el Captur.

Su tamaño compacto (4,45 metros de largo y 1,84 metro de ancho) asociada a una moderada altura de 1,60 metros acentúa el dinamismo del vehículo y no lo hace un coche aparatoso para una utilización diaria.
La parte delantera desprende una fuerte impresión de robustez. La barra de cromo que se prolonga en las luces aumenta la anchura visual del vehículo y contribuye a la expresión de fuerza y carácter de Kadjar.


La silueta fluida y atlética del modelo es reforzada por el diseño de unas aletas de aspecto muy robusto. La fluidez de las líneas, que evocan la sensualidad, se acentúa con el acabado de las puertas que cubren los largueros laterales. Los flancos del vehículo están ligeramente ahuecados y los musculosos hombros dinamizan el conjunto.

Su elevada distancia al suelo (190 mm) sugiere de inmediato la capacidad que tiene el Kadjar de salirse de los caminos marcados. La rejilla de entrada de aire, muy estructurada, proporciona fuerza expresiva a la parte delantera mientras que los esquís delantero y trasero, característicos de los SUV, destacan la naturaleza aventurera de Renault Kadjar.
Las grandes ruedas de 690 mm asociadas a unas llantas que pueden llegar hasta 19’’ según las versiones, subrayan la vocación deportiva del Kadjar. Las protecciones inferiores de las puertas forman un escudo de protección a la vez que refuerzan el asiento del vehículo.

Los ensanchadores de aletas de color negro marcan la continuidad con el bastidor del vehículo y lo proyectan aún más dentro de un universo de aventura. Las barras de techo de tipo raíl de aluminio anodizado refuerzan el carácter trotamundos de Renault Kadjar y acentúan el dinamismo de su perfil.


La guía de luz LED (Light Emitting Diode) en forma de «C» de las luces de día (DRL) delanteras aporta distinción al vehículo. En la parte trasera, esta misma firma moderna de los faros crea una estela luminosa en el cerco del piloto, a imagen del concept-car Captur.

En general, el Renault Kadjar ofrece un diseño coherente y refinado, con cuerpos de retrovisores y tiradores de puertas del color de la carrocería en todas las versiones. La presencia de cromo en el contorno de los cristales, de las luces de día y de las protecciones del bajo de carrocería aporta calidad percibida y robustez a este atlético crossover.

El Renault Kadjar también ofrece un interior muy cuidado en armonía con el diseño exterior. El puesto de instrumentación se orienta naturalmente hacia el conductor y ofrece una sensación de mayor anchura.
El tacto del salpicadero de Renault Kadjar es agradable y de gran calidad gracias a la utilización de materiales a base de espuma, así que el acabado es preciso y cuidado.
Un techo de vidrio fijo (opcional) de 1,4 m2 aporta equilibrio y luminosidad en el interior del habitáculo. El doble pespunte en los asientos, los tiradores de sujeción y la visera de la instrumentación encima del contador rematan el interior de Renault Kadjar.


Con su estilo,  el nuevo Renault Kadjar satisface las expectativas de los clientes de este segmento. Es muy polivalente, por lo que con su lado práctico y su modularidad responde también a las necesidades de las familias.

Como hemos dicho antes, el Kadjar conjuga sutilmente los códigos del SUV, del break y de la berlina con todo el ADN y el diseño de Renault. Ofrece una experiencia de conducción y de vida a bordo intuitiva para conductores que buscan confort.

Disponible en transmisión integral, ofrece una motricidad mejorada. Los tres modos de utilización (Auto, LOCK y 2WD) permiten seleccionar la transmisión ideal en cada momento.


En 2 ruedas motrices, propone el ExtendedGrip que permite al vehículo agarrarse a la carretera en condiciones de conducción difíciles, todo ello asociado a unos neumáticos «Mud and Snow» que evacuan el barro o la arena que cubre la carretera y garantizan una mejor adherencia. Los ángulos de ataque y de fuga de 18 y 25° garantizan aptitudes en todos los terrenos.

La modularidad interior del Kadjar es fácil e intuitiva. Gracias a las empuñaduras situadas en el maletero, el sistema «Easy Break» permite desbloquear y abatir automáticamente la banqueta trasera en secciones 1/3-2/3. Como complemento, el asiento del pasajero puede colocarse en bandeja gracias a una empuñadura situada en la parte inferior del asiento, lo que nos permite cargar objetos largos.

Las dos posiciones del maletero permiten elegir entre una posición alta del piso plano completo, para facilitar la carga de objetos voluminosos, o una posición baja. La posibilidad de dividir el maletero en 2 o 3 compartimentos permite disfrutar de ingeniosos espacios protegidos donde guardar los objetos.


El espacio interior ofrece una gran habitabilidad. En la parte trasera, la habitabilidad vertical de 910 mm y el ancho disponible para los codos de 1456 mm se sitúan en el mejor nivel del segmento. Además es muy práctico, ya que dispone de 30 litros de espacios portaobjetos repartidos por el habitáculo.

La posición de conducción es típica de una berlina debido al grado de inclinación de los asientos. El interior es refinado y muy confortable, gracias sobre todo a la excelente calidad de confección de unos asientos muy envolventes.

Dispone de todas las tecnologías de ayuda útiles para la conducción diaria con, en particular, el parking «manos libres» y la cámara de marcha atrás para aparcar fácilmente en la ciudad. Muy cuidado, el interior del Renault Kadjar presta especial atención al conductor.

En esta ocasión, cuenta con el sistema R-Link 2 que está equipado con reconocimiento de voz para la navegación, el teléfono, las aplicaciones y la radio, para un acceso más sencillo y seguro a las funciones. La página de inicio de R-Link 2 es personalizable y permite encontrar fácilmente las funciones más utilizadas. La oferta de aplicaciones se enriquece en todos los ámbitos: automóvil, turismo, informaciones, medios sociales y utilidades.

El Kadjar, también cuenta con un cuadro de instrumentos muy moderno, con pantalla capacitiva en color TFT de 7’’ muy luminosa que mejora la legibilidad de la información.
Las ópticas también serán uno de los puntos fuertes del Renault Kadjar, con dobles luces Full-LED (Light Emitting Diode) que mejoran la seguridad gracias a un haz luminoso más intenso y preciso.

Los bloques ópticos incorporan dos módulos LED «Pure Vision» que cumplen la función de luz de cruce y de carretera. La tecnología Full LED «Pure Vision» dota al Renault Kadjar de una iluminación precisa y eficaz, ya que el haz emite una luz parecida a la del sol: un 20% más potente que un haz halógeno, lo que mejora el confort de visión nocturna.

Dispone de todas las tecnologías como la asistencia al frenado de emergencia, la alerta por cambio involuntario de carril, el reconocimiento de la señalización con alerta de límite de velocidad y la cámara de marcha atrás. Se puede acceder a todas las ayudas a la conducción desde el menú R-Link 2.

Pintar, lo que se dice pintar; pinta muy bien, pero, ¿qué pasará con el Koleos?. Bajo nuestra humilde opinión, suponemos que desaparecerá paulatinamente, pero mientras llega ese momento; !larga vida al Kadjar!. Ánimo, que se fabrica en nuestro país y eso, también es un valor añadido a la hora de decantarnos por uno u otro...


Comentarios

Entradas populares