Citroën "Petit Rosalie". Un coche de record.
Esta es una de esas curiosidades que a los que amamos el mundo del motor nos hacen bastante más sabios y a los que el mundo del motor "ni fu ni fa", pueden gustarles las anecdotas que de vez en cuando se dan o se han dado a lo largo de la apasionante historia del automóvil.
En enero de 1932, Citroën presentó en el Salón de París su serie "Rosalie". Ese nombre hace referencia a los tres modelos que presentó al mundo: el Citroën 8cv, el 10cv y el 15cv y se bautizaron de esta manera entre el público, debido a las pruebas de resistencia en los que se vieron envueltos.
A principios del siglo XX, la industria automovilística todavía tenía un largo camino por delante en campos como la fiabilidad y durabilidad y Yacco fue una de las primeras marcas de lubricantes en ofrecer aceites con aditivos. Ante el desconocimiento generalizado por el gran público de esta clase de productos, la empresa organizaba distintos tipos de demostraciones en vivo.
De esta manera, fue como esta serie de modelos de la marca francesa se conoció como "Rosalie", ya que cada vehículo que participaba en un evento de estas características recibía el sobrenombre de Rosalie y un número para identificarlo. El Citroën 8cv fue el "Rosalie IV" o, debido al tamaño de su motor, lo rebautizaron como el "Petite Rosalie".
Pues entre los tres modelos de la serie, el "Petite Rosalie" pasaría a la historia como un coche récord, ya que el Citroën 8cv establecería un récord mundial al recorrer 300.000 km durante 134 días sin detenerse.
Así es como el Citroën 8cv protagonizó una de las grandes historias automovilísticas de la primera mitad del siglo XX. El 15 de marzo de 1933, este "Rosalie" exactamente igual al de serie salvo mínimas modificaciones, tomó la salida en el autódromo de Montlhéry. Un equipo formado por seis pilotos se turnaron en tandas de cinco horas y, hasta el momento de finalizar el reto, vivieron por y para conducir el "Petite Rosalie".
Aunque el objetivo inicial era superar la barrera de los 25.000 kilómetros, el estado que mostraba el vehículo animó a intentar una gesta mayor y así fue como, 133 días después y bajo todo tipo de condiciones meteorológicas, el "Petite Rosalie" bate los 300.000 kilómetros y el récord se establece en esa cifra. Consciente de la magnitud de la hazaña, André Citroën ofrece tres millones de francos a quien logre superarlo. Sin embargo, nadie acepta la invitación. Ahora iba a ofrecer esos tres millones de francos..., con el pique que tienen todas las marcas a la hora de batir records en sus categorías...
Pero volvamos a la historia ya que la de la gama "Rosalie" es una historia de superación. Sólo el "Petite Rosalie" logró, a lo largo de su vida, 296 récords, entre ellos 133 internacionales de duración (de 2 a 133 días), 57 internacionales de distancia (desde 4.000 a 300.000 km), 78 mundiales (de 55 a 133 días) y 28 récords mundiales de distancia (desde 140.000 a 300.000 km). Bueno; también era otra época y como hemos apuntado, la fiabilidad mecánica no es que fuera lo que más se daba en las marcas que existían..., aunque eso no le resta el merito al "Petite Rosalie".
La serie "Rosalie" no sólo fue una gama récord, además, supuso el paso previo a uno de los modelos míticos de la historia de Citroën. Para superar el éxito comercial de estos modelos, André Citroën quería lograr un modelo innovador y, para ello, contrató a André Lefebvre y a Flaminio Bertoni y el resultado de su trabajo sería el Citroën Traction Avant, uno de los grandes iconos de la marca, que también pasó a la historia al recorrer la ruta del Atlas, no sin dificultades, aunque eso ya es otra historia...
Aunque el objetivo inicial era superar la barrera de los 25.000 kilómetros, el estado que mostraba el vehículo animó a intentar una gesta mayor y así fue como, 133 días después y bajo todo tipo de condiciones meteorológicas, el "Petite Rosalie" bate los 300.000 kilómetros y el récord se establece en esa cifra. Consciente de la magnitud de la hazaña, André Citroën ofrece tres millones de francos a quien logre superarlo. Sin embargo, nadie acepta la invitación. Ahora iba a ofrecer esos tres millones de francos..., con el pique que tienen todas las marcas a la hora de batir records en sus categorías...
Pero volvamos a la historia ya que la de la gama "Rosalie" es una historia de superación. Sólo el "Petite Rosalie" logró, a lo largo de su vida, 296 récords, entre ellos 133 internacionales de duración (de 2 a 133 días), 57 internacionales de distancia (desde 4.000 a 300.000 km), 78 mundiales (de 55 a 133 días) y 28 récords mundiales de distancia (desde 140.000 a 300.000 km). Bueno; también era otra época y como hemos apuntado, la fiabilidad mecánica no es que fuera lo que más se daba en las marcas que existían..., aunque eso no le resta el merito al "Petite Rosalie".
La serie "Rosalie" no sólo fue una gama récord, además, supuso el paso previo a uno de los modelos míticos de la historia de Citroën. Para superar el éxito comercial de estos modelos, André Citroën quería lograr un modelo innovador y, para ello, contrató a André Lefebvre y a Flaminio Bertoni y el resultado de su trabajo sería el Citroën Traction Avant, uno de los grandes iconos de la marca, que también pasó a la historia al recorrer la ruta del Atlas, no sin dificultades, aunque eso ya es otra historia...
Comentarios
Publicar un comentario