Citroën Concept Cactus M. Cogemos unas olas.
Con ocasión del Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort, muchas marcas aprovechan para exhibir al publico sus novedades y las futuras incorporaciones a sus filas. Incluso enseñan modelos tan vanguardistas, que parece imposible que algún día salgan a las calles para que los podamos disfrutar.

La marca propone así, una reinterpretación a un nivel muy superior que su descendiente. Lógicamente el paso de los años tiene mucho que ver, tanto en tecnología y diseño, como en prestaciones. Pero bueno, más allá del diseño, en este caso, bastante controvertido por lo que escucho en el día a día, están muy divididas sobre este vehículo ya que o te gusta, o lo odias.
Cactus quiere expresar con este modelo, el M, una nueva propuesta de la utilización de su futura variante dedicada a situaciones de ocio y aventura para todos los terrenos y situaciones. El Cactus M evoca la libertad, la evasión y el disfrute al aire libre.
El estilo del concep Cactus M, busca ser aún más todocamino y confirma su filiación con el concept Citroën Aircross, que tenéis en la imagen, presentado en Shanghai el pasado mes de abril.
El carácter SUV, ya sugerido en el C4 Cactus, está acentuado por un tratamiento de estilo y por elementos específicos.

Los bajos de los paragolpes delantero y trasero y los retrovisores por su parte, se han concebido a partir del concept Citroën Aircross. Estos atributos y aportaciones de estilo, arraigan al Citroën Cactus M, en el mundo del SUV.
Como el Méhari en su época, el concept Cactus M, ha sido concebido como un vehículo abierto al exterior sin techo pero con una opción, que mas adelante os cuento, para protegerse de la lluvia. Todo está pensado para acercar a los pasajeros al ambiente que les rodea y facilitarles la vida en muchos aspectos.
Dispone de dos largas puertas, que acentúan la impresión de compacidad del vehículo y le dan un toque coupé que no tiene para nada... Su concepción monobloque en plástico moldeado le permite ser especialmente moldeable disminuyendo al mismo tiempo el peso total del vehículo. Esas puertas están pensadas como los airbumps y retoman su concepto gracias a la utilización de un guarnecido en material TPU. Esta segunda piel, que también recubre las protecciones sobre los paragolpes, resiste los golpes y los arañazos, pero también el agua salada, la arena y todo lo que pudiera crear una barrera entre el ocio y la movilidad libre. Respecto a su concepción, las partes que se abren disponen de manillas como las del célebre Méhari, que también utilizaba una carrocería en plástico ABS.
Nacido del espíritu del surf, el Citroën Cactus M está desprovisto de techo y de montante de las ventanillas. Dispone de un recubrimiento de placas de madera sobre el arco y sobre los montantes del parabrisas que recuerda las personalizaciones que hacen los fabricantes de tablas de surf. Sus llantas, con un aire muy optimista, recuerdan los motivos florales del interior.
Es el compañero soñado para salir a la aventura. Por sus tecnologías y por sus innovaciones, supera todos los límites a la exploración que pueden constituir la meteorología, la logística o los terrenos difíciles.
El Citroën Cactus M asocia el Grip Control con sus ruedas Tall & Narrow; así es más ágil y permite salir de pendientes y terrenos más complicados, sin la necesidad de tener tracción total. Este sistema anti-patinaje se adapta en función de las situaciones para optimizar la motricidad en casi todas las circunstancias.
UN CROSSOVER ABIERTO AL EXTERIOR
La playa, la arena, la sal y el agua son elementos opuestos a un vehículo, ya que lo rallan, lo oxidan y lo manchan. En mis excursiones a la playa me pongo malo, cuando mi familia entra en el coche con bañadores mojados y las chancletas con arena que me dejan el coche perdido.
Por el contrario, este Cactus ha sido preparado para este mundo, para vivir más intensamente el ocio, sin preocupaciones. Esta concepción ha guiado a los diseñadores hacia la elección de la formas, de los materiales, de las tecnologías y de los colores.
El diseño del habitáculo recuerda el casco de un barco. Las formas son fluidas y en continuidad con el diseño exterior del vehículo. Esta impresión de objeto modelado en un solo bloque está reforzada por el color azul Jaws, uniforme entre la carrocería y el habitáculo.
Es el compañero ideal para cualquier excursión. Todos los materiales han sido elegidos o tratados para adaptarse y resistir. Los ocupantes pueden instalarse en él incluso sin secarse o sin aclararse gracias a las zonas de los pies perforadas y a unos asientos diseñados para evacuar el agua y con un tejido resistente a la sal. El habitáculo puede incluso limpiarse con una manguera en cualquier gasolinera, lo que me recuerda un vídeo de una "lumbreras" que estaba lavando el interior del coche con la manguera a presión. Pero su coche no era el Cactus M...
Cuenta con un interior estético y funcional. Los guarnecidos y el acabado del salpicadero, han sido pensados como la ropa de surf. La mousse neopreno recubierta de un tejido jersey impreso con colores vivos, aporta mucho calor al habitáculo y acentúa el aire fresco del vehículo (aunque parezca un antagonismo...). También permite aumentar la estanqueidad de los asientos y disminuir su tiempo de secado.
Este concept Citroën Cactus M, es práctico y muy útil: los pasajeros llegan a los asientos de la segunda fila franqueando la cintura de la carrocería. Esta solución facilita el acceso y transmite una sensación de gran libertad a los ocupantes traseros.
Está repleto de diferentes huecos portaobjetos, todos accesibles y prácticos. Las puertas delanteras disponen de grandes bolsas cerradas por una red, el maletero trasero es accesible desde el exterior y es posible fijar dos tablas de surf sobre los arcos, gracias a sistemas de sujeción específicos integrados. Para esta ocasión, los equipos de estilo de Citroën han creado dos tablas de surf específicas con los colores de este concept-car e ir "todo guapo" y conjuntado. Eso sí, las tablas no van de serie...
El fuerte carácter y la fuerte personalidad de este concept-car, sacan su esencia y su inspiración del Méhari de 1968, sobre todo en lo práctico. Así, diferentes elementos de estilo como la apertura de las puertas con correas o el limpiaparabrisas central de un solo brazo han sido pensados para ofrecer un máximo de practicidad y sencillez. En paralelo, los reposacabezas retoman la forma de las mamparas de los barcos y abren el estilo hacia el imaginario marino asociado con los vehículos al aire libre.
El concept Cactus M se ha concebido como un vehículo abierto, pero puede también adaptarse a todo cambio meteorológico gracias a su innovadora capota. Situada en el doble fondo del maletero, se instala a mano alrededor del vehículo y se tensa gracias a un innovador sistema de inflado. Un flujo de aire, que se acciona mediante un compresor situado en la parte trasera del vehículo, permite inflar tres arcos que tensan la capota en su posición y de esta manera, lo convertimos en un vehículo cerrado.
Gracias a su modularidad interior y a su innovadora capota, el Citroën Cactus M suprime las etapas asociadas con la logística para dar un papel más importante a la improvisación y la libertad. Así, también es posible transformar el Cactus M en un vivac para dos personas.
Gracias a un ingenioso sistema de báscula, la banqueta trasera prolonga el maletero, que se abre creando una litera para dos personas. Según las necesidades, es posible dormir al raso o protegido: la capota se prolonga como una tienda autoportante utilizando el mismo sistema de inflado. Esta tienda se despliega en la parte trasera del vehículo y permite a dos personas de 1,80m estar de pie en la parte trasera. Y sin mojarse...
Esta claro que este modelo esta pensado para gente muy selecta, personas que adoren la aventura y las grandes excursiones de varios días, surfistas y por que no, gentes que vivan la libertad a grandes rasgos y a su manera. Ha sido creado para evadirse, explorar, y descubrir nuevos territorios incluso válido para hacer safaris por África si nos ponemos. Sea cual sea la actividad, la meteorología o las condiciones de la carretera, todo ha sido pensado para aumentar la tranquilidad y comodidad de los ocupantes. Realmente este concet Cactus M, como su fruto de inspiración, el Méhari, son coches super divertidos para disfrutar de la vida sin complejos... ¿Os apuntáis al concept M?
Comentarios
Publicar un comentario