McLaren 650S Spyder Can-Am. Aquellos maravillosos años.
McLaren se estableció a lo largo de los años 60´s y los años 70´s como una de las escuderías de carreras a batir, en el campeonato americano denominado Can-Am (Canadian-American Challenger Cup), ya que acabó ganando cinco años consecutivos entre 1967 y 1971.
En el honor del 50 aniversario de la creación de aquella escudería imbatible allá por 1966, McLaren Operaciones Especiales (MSO) ha creado una producción limitada del 650S que toma su inspiración de los coches de carreras de esta edad de oro en el campeonato.
El 650S Can-Am solo contará con 50 unidades para todo el mundo, todas exclusivamente, con carrocería Spyder, se podrá adquirir por la "módica" cantidad de 345.200 euros y se comenzará a entregar durante la primavera de 2016 ya que conmemora los 50 años desde la primera carrera en Mont Tremblant, Canadá, aunque por supuesto; ya se pueden ir realizando los pedidos.
La Can-Am , era un campeonato muy atractivo que recorría los mejores y más icónicos circuitos en Norteamérica y Canadá. Esto atrajo a los mejores conductores de la época, incluyendo a Graham Hill, John Surtees, Jackie Stewart y, desde luego, Bruce McLaren.
El campeonato comenzó en 1966, sólo un año después de que Bruce McLaren Motor Racing fuera fundado y el joven Bruce fue uno de los personajes más destacados en aquel campeonato sobre su montura. La llave al éxito del McLaren Can-Am Spyder era el empleo de las últimas tecnologías y materiales ligeros.
Este principio se complementa a día de hoy en el 650S Can-Am, donde también se emplean materiales ligeros. Si el el aluminio y mallite fueron usados en la construcción de los coches de competición que "fundieron" a todos en la época, en nuestros días, la evolución de los materiales han dado paso a la utilización masiva de la fibra de carbono extendida incluso, como en el resto de la gama Mc Laren actual, en la construcción de sus bastidores de Monocélula de peso ligero.
También se ha utilizado esa fibra de carbono para la construcción del techo retráctil además de ser la composición de algunos de los elementos importantes del coche que son los que le mantienen "soldado" al asfalto, como los difusores traseros, los "splitters" y el alerón denominada Airbrake, construido por completo en ese material tan ligero, como ultra-resistente.
MSO también ha creado un juego único de llantas de aleación forjadas y de peso liviano, inspiradas por aquellos Spyder de los años 60´s con un acabado negro-gloss en cada uno de sus cinco palos y un borde de corte de diamante, montadas sobre neumáticos Pirelli P Cero Corsa y ancladas por tornillos de titanio. Los frenos son carbocerámicos y las pinzas van pintadas de color negro.
Otros rasgos inspirados en aquel Can-Am Spyder, incluyen la fibra de carbono en su construcción, como en las aletas delanteras y añade una nueva salida cuádruple de acero inoxidable pulido. La rejilla situada sobre los pasos de rueda delanteros han sido diseñadas para reducir la presión sobre las ruedas delanteras y aumentar downforce en altas velocidades, mientras que el sistema de escape, que le proporciona un espectacular sonido, se integra en una rejilla también fabricada en fibra de carbono que sirve para disipar el calor de la impresionante mecánica.
Como el 650S Spyder "normal", este modelo de producción limitado monta el premiado motor de 3.8 litros V8 que produce 650cv y 678Nm de par máximo. Las prestaciones, por lo tanto, son descomunales, ya que alcanza el 0-100 Km/h en apenas 3 segundos y su velocidad máxima es de 329 Km/h. Pero las prestaciones son lo de menos, ya que en este coche lo que realmente lo hace especial es su personalización y su exclusividad.
El 650S Can-Am se ofrece de origen en tres colores. El color de lanzamiento, el Marte Rojo, estádirectamente es inspirado por el M1B pilotado por Bruce McLaren y su compañero de equipo Chris Amon en la primera carrera. El segundo color, la Chispa de Papaya, es un moderno y metálico tono, inspirado en el ya famoso Naranja McLaren. La opción final es el Ónice Negra que es similar al color utilizado por los equipos que compraron las monturas de Mc Laren para competir en los siguientes eventos. Dentro, los asientos estándar deportivos son tapizados con cuero y Alcántara que complementan el acabado y la tonalidad exterior. La fibra de carbono naturalmente figura extensivamente en todas partes de la cabina mientras que una placa conmemorativa con el número de unidad fabricada, nos recordará que estamos conduciendo, no un Mc Laren, sino un auténtico heredero del espíritu de competición de los años 60´s.
Soñar es gratis, y solo 50 afortunados propietarios cumplirán su sueño en realidad...
Comentarios
Publicar un comentario