Fiat 124 Spider. MX-5 italiano.
El nuevo Fiat 124 Spider preserva la tradición de su legendario antepasado y tiene como objetivo enamorar a una nueva generación con su estilo y prestaciones típicamente italianos. Como homenaje al emblemático vehículo que se lanzó hace casi 50 años, el nuevo 124 Spider asegura una auténtica experiencia roadster, además de un estilo totalmente italiano. Bueno..., totalmente si hablamos solo de la carrocería, puesto que toma como base el Mazda MX-5, tanto en su plataforma como en el interior, en el que tan solo varía el logotipo en el volante.
El Fiat 124 Spider se equipará con el fiable motor turbo de cuatro cilindros de 1,4 litros con tecnología MultiAir, que se incorpora por primera vez en un vehículo de tracción trasera. El motor desarrolla 140 CV de potencia y 240 Nm de par, y estará disponible con cambio manual de 6 velocidades.
Gracias a la maniobrabilidad, a la excelente relación peso/potencia, a su flamante motor turbo MultiAir, al uso de materiales ligeros y a la mecánica sofisticada, el nuevo Fiat 124 Spider brinda una experiencia de conducción emocionante que recuerda la de su emblemático antecesor y la típica de los actuales vehículos Fiat.
"El Fiat 124 Spider se equipará con el fiable motor turbo de cuatro cilindros de 1,4 litros con tecnología MultiAir"
Los acoplamientos de la deliciosa caja de cambios son directos y suaves, por no decir que adictivos. La elección de este tipo de transmisión permite adoptar un grupo diferencial trasero compacto, que aumenta la eficiencia y asegura una reducción del consumo.
El pedal del embrague, calibrado de forma deportiva, se ha optimizado para que el conductor pueda controlar con precisión la fase de arranque y realizar cambios de marcha rápidos, maximizando el placer de conducción. El pedal en posición ergonómica y la longitud de la carrera garantizan esos cambios de marcha suaves.
Las suspensiones del 124 Spider están calibradas especialmente para aumentar la estabilidad al frenar y girar y la dirección es ligera y reactiva a nuestras órdenes, gracias también al sistema de dirección asistida eléctrica.
La configuración de la dirección y suspensiones, el chasis ligero, la distribución del peso equilibrada y el turbo son elementos clave de la extraordinaria experiencia de conducción que nos brinda este vehículo, al que contribuyen las soluciones aplicadas para atenuar ruido, vibraciones y asperezas, y entre las que cabe mencionar el parabrisas delantero insonorizado y los tratamientos aislantes a los que se ha sometido al coche.
"Los acoplamientos de la deliciosa caja de cambios son directos y suaves, por no decir que adictivos."
Cuando queremos practicar la conducción al aire libre, la capota del Fiat 124 Spider resulta fácil de accionar y requiere un mínimo esfuerzo para abrirla, al igual que ocurría con el Mazda MX-5 que tuvimos la oportunidad de probar en su día.
Su funcionamiento se ha diseñado analizando la trayectoria natural de la mano durante la operación de apertura y cierre, y la manera en que el conductor aplica con mayor facilidad la fuerza necesaria para su plegado. Un muelle de apoyo sostiene el plegado de la capota desde la posición totalmente elevada, de modo que solo sea necesaria una mínima cantidad de fuerza. Otra ventaja del sistema de accionamiento manual es la reducción del peso total.
El 124 Spider dispone de una capota que asegura una conducción silenciosa con el techo cerrado y que permanece extremadamente estable incluso a altas velocidades. Su revestimiento interior, además del revestimiento de la parte posterior del habitáculo, garantiza el mejor aislamiento y absorción acústicos.
Pero que sea un cabrio pequeño, no significa que sea un coche inseguro ya que el nuevo roadster cuenta con sistemas de seguridad activos y pasivos, como los faros delanteros adaptativos y la cámara de visión trasera, además de una carrocería que asegura rigidez y un peso contenido gracias al uso extendido de materiales de alta resistencia.
Asimismo, el Fiat 124 Spider propone una gama de dispositivos de alta tecnología que mejoran aún más el confort y bienestar a bordo, como la pantalla táctil de 7'' con radio digital, el multimedia control, la conectividad Bluetooth, los asientos calefactados y el sistema Keyless Enter’n Go, de apertura y arranque sin llave.
Para una calidad de sonido sin igual, incluso con la capota abierta, estará disponible el sistema Hi-FI premium Bose con 9 altavoces, cuatro de ellos montados en los reposacabezas y que también montaba la unidad de Mazda que nos prestaron.
Asimismo, el Fiat 124 Spider propone una gama de dispositivos de alta tecnología que mejoran aún más el confort y bienestar a bordo, como la pantalla táctil de 7'' con radio digital, el multimedia control, la conectividad Bluetooth, los asientos calefactados y el sistema Keyless Enter’n Go, de apertura y arranque sin llave.
Para una calidad de sonido sin igual, incluso con la capota abierta, estará disponible el sistema Hi-FI premium Bose con 9 altavoces, cuatro de ellos montados en los reposacabezas y que también montaba la unidad de Mazda que nos prestaron.
Es en el diseño exterior donde se desmarcan de roadster japones y nos rememora el pasado, reinterpretando los acabados de estilo, pero con connotaciones modernas, claro está.
Diseñado por el Centro Stile de Turín, el nuevo Fiat 124 Spider se inspira en algunos acabados del Spider original de 1966 (considerado desde siempre como uno de los vehículos Fiat más bellos) y los reinterpreta en clave moderna. El Fiat 124 Spider tiene una silueta aerodinámica y atemporal, un bello y clásico lateral de proporciones perfectas, y una relación habitáculo-capó similar a los coches de carreras, con un morro muy largo y el habitáculo bastante retrasado. También se hace referencia al histórico modelo en la rejilla superior y con el motivo de la calandra hexagonal, con las clásicas “jorobas” del capó y con las marcadas luces traseras horizontales.
Esa parte trasera del Fiat 124 Spider se caracteriza por dos elementos: la sección de cola de milano de los guardabarros traseros y las luces traseras horizontales, que reflejan las características de su antecesor. La forma de los guardabarros traseros, cuya superficie superior se mete dentro de la tapa del maletero, otorga a la parte trasera del vehículo una característica forma en V y un detalle importante, son los pilotos traseros con aplicaciones del color de la carrocería que forman una superficie luminosa anular y que ya se ha utilizado también en la nueva generación del Fiat 500.
Para rematar esa imagen desenfadada y deprotiva, un alerón trasero integrado mejora la carga aerodinámica del vehículo, mientras que la matrícula trasera se monta entre los pilotos, al puro estilo 124 Spider original. Por último, el doble terminal de escape destaca las altas prestaciones del motor, a pesar de contar con esa cilindrada tan contenida. Pero como pesa poco...
Los interiores se han diseñado y realizado para garantizar el máximo confort a los ocupantes, empezando por el uso de materiales suaves de alta calidad. La ergonomía del vehículo se ha estudiado a fondo para resaltar la experiencia de conducción incluso a través de una disposición perfecta de pedales, volante y cambio. Que, como os vuelvo a repetir, son exactos a los que monta el modelo japonés.
El Fiat 124 estará disponible en dos equipamientos de origen: el 144 Spider y Lusso, propuestos cada uno en ocho colores de carrocería: dos pasteles (Rojo Passione y Blanco Gelato), cinco metalizados (Negro Vesuvio, Gris Argento, Gris Moda, Bronce Magnetico y Azul Italia) y el tricapa Blanco Ghiaccio.
El equipamiento 124 Spider incluye doble terminal de escape, barra antivuelco con acabado negro, además de montante, faldones y manillas de las puertas del color del vehículo. Las llantas de aleación de 16'' son de serie, al igual que los asientos de tejido premium negro, los faros halógenos, los pilotos de LED y el control de crucero. En el interior, los materiales suaves al tacto que constituyen el salpicadero se destacan con una moldura plateada.
El equipamiento Lusso añade a la versión 124 Spider: llantas de aleación de 17'', barra antivuelco y montante delantero de color plateado, doble terminal de escape cromado y faros antiniebla de serie. Los exclusivos interiores incluyen asientos de piel de color negro o tabaco, protector del cuadro de instrumentos tapizado con costuras a la vista y climatizador automático.
Para celebrar el regreso del modelo, 124 unidades formarán parte de una edición limitada llamada “Anniversary” que se caracterizará por un emblema conmemorativo numerado, carrocería Rojo Passione y asientos de piel de color negro. El nuevo Fiat 124 Spider llegará a los concesionarios Fiat en el verano de 2016 y esperamos ansiosos la oportunidad de poder probarlo para todos vosotros.
Pero que se hayan "aprovechado" de la mayor parte de la estructura del MX-5, no quiere decir que a los italianos se les han acabado las ideas. Es solo que esa configuración y estructura es la perfecta para recordar de una manera actualizada a uno de los iconos de la marca.
Para rematar esa imagen desenfadada y deprotiva, un alerón trasero integrado mejora la carga aerodinámica del vehículo, mientras que la matrícula trasera se monta entre los pilotos, al puro estilo 124 Spider original. Por último, el doble terminal de escape destaca las altas prestaciones del motor, a pesar de contar con esa cilindrada tan contenida. Pero como pesa poco...
Los interiores se han diseñado y realizado para garantizar el máximo confort a los ocupantes, empezando por el uso de materiales suaves de alta calidad. La ergonomía del vehículo se ha estudiado a fondo para resaltar la experiencia de conducción incluso a través de una disposición perfecta de pedales, volante y cambio. Que, como os vuelvo a repetir, son exactos a los que monta el modelo japonés.
El Fiat 124 estará disponible en dos equipamientos de origen: el 144 Spider y Lusso, propuestos cada uno en ocho colores de carrocería: dos pasteles (Rojo Passione y Blanco Gelato), cinco metalizados (Negro Vesuvio, Gris Argento, Gris Moda, Bronce Magnetico y Azul Italia) y el tricapa Blanco Ghiaccio.
"La ergonomía del vehículo se ha estudiado a fondo para resaltar la experiencia de conducción"
El equipamiento 124 Spider incluye doble terminal de escape, barra antivuelco con acabado negro, además de montante, faldones y manillas de las puertas del color del vehículo. Las llantas de aleación de 16'' son de serie, al igual que los asientos de tejido premium negro, los faros halógenos, los pilotos de LED y el control de crucero. En el interior, los materiales suaves al tacto que constituyen el salpicadero se destacan con una moldura plateada.
El equipamiento Lusso añade a la versión 124 Spider: llantas de aleación de 17'', barra antivuelco y montante delantero de color plateado, doble terminal de escape cromado y faros antiniebla de serie. Los exclusivos interiores incluyen asientos de piel de color negro o tabaco, protector del cuadro de instrumentos tapizado con costuras a la vista y climatizador automático.
Para celebrar el regreso del modelo, 124 unidades formarán parte de una edición limitada llamada “Anniversary” que se caracterizará por un emblema conmemorativo numerado, carrocería Rojo Passione y asientos de piel de color negro. El nuevo Fiat 124 Spider llegará a los concesionarios Fiat en el verano de 2016 y esperamos ansiosos la oportunidad de poder probarlo para todos vosotros.
Pero que se hayan "aprovechado" de la mayor parte de la estructura del MX-5, no quiere decir que a los italianos se les han acabado las ideas. Es solo que esa configuración y estructura es la perfecta para recordar de una manera actualizada a uno de los iconos de la marca.
El Fiat 124 Spider original, se presentó en noviembre de 1966 en el Salón del Automóvil de Turín y enseguida fue un gran éxito. Tras después de casi 50 años de su debut, el 124 Spider sigue representando un icono para coleccionistas y fans.
El Spider de la época, montaba un cambio manual de cinco velocidades, un motor de 1438 cm3, frenos de disco en todas las ruedas, limpiaparabrisas intermitentes y mandos de los faros montados en la columna de dirección.
El 124 Spider, fue una evolución del 124 berlina de gama media de Fiat y era un auténtico deportivo del que todo el mundo se enamoró rápidamente. Fiat escogió para este coche el diseño de Pininfarina, colaborador histórico de la marca turinesa y nombre importante y respetado por todos en el sector del automóvil italiano.
Los americanos se volvieron locos con las proporciones y el estilo marcadamente italiano del Spider, así como por su capota impermeable, que podía abrirse directamente desde el asiento del conductor de forma rápida y sencilla (como en la actualidad...). El automóvil brindaba a los ocupantes una visibilidad excelente, gracias a los pilotos traseros de cristal y el diseño del 124 Spider gustó tanto que el vehículo, en realidad, nunca fue totalmente rediseñado durante sus 19 años de producción, y sigue considerándose uno de los mayores éxitos comerciales de Pininfarina.
Tras casi diez años de su primer lanzamiento en los EE.UU., el Fiat 124 Spider había alcanzado tanto éxito que Fiat decidió producir el vehículo exclusivamente para ese mercado a partir de 1975 y en 1979 el vehículo fue rebautizado Spider 2000, en referencia a su nuevo motor de 1995 cm3.
Hacia finales de 1981, Pininfarina volvió a diseñar todo el proceso de producción del vehículo, que volvió a ponerse a la venta en Europa. En 1982, la producción Spider de Fiat y Pininfarina se solapa: mientras Fiat producía los últimos modelos del Spider 2000, Pininfarina comenzó a producir una versión propia, vendida en los EE.UU. como Pininfarina Spider Azzurra y en Europa como Pininfarina Spider Europa. En el Pininfarina Spider Azzurra eran de serie la tapicería de piel, el radiocasete/equipo estéreo y los elevalunas eléctricos.
La producción del modelo Spider terminó en 1985, tras casi 200.000 automóviles vendidos. El Fiat 124 Spider, que se fabricó durante 19 años seguidos, sobrevivió a casi todos los coches deportivos de su época, excepto al Alfa Romeo Spider. Solo en EE.UU. se vendieron más de 170.000 Spider entre 1968 y 1985 y en la actualidad, aún existen nada menos que 8000 Spider matriculados en EE.UU.
Con su debut en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2015, el nuevo Fiat 124 Spider preserva la tradición de este legendario automóvil y pretende enamorar a una nueva generación con su estilo y sus prestaciones típicamente italianos. Aunque todos sabemos cual es su procedencia real... Pero chico; el diseño italiano vende mucho...
El 124 Spider, fue una evolución del 124 berlina de gama media de Fiat y era un auténtico deportivo del que todo el mundo se enamoró rápidamente. Fiat escogió para este coche el diseño de Pininfarina, colaborador histórico de la marca turinesa y nombre importante y respetado por todos en el sector del automóvil italiano.
Los americanos se volvieron locos con las proporciones y el estilo marcadamente italiano del Spider, así como por su capota impermeable, que podía abrirse directamente desde el asiento del conductor de forma rápida y sencilla (como en la actualidad...). El automóvil brindaba a los ocupantes una visibilidad excelente, gracias a los pilotos traseros de cristal y el diseño del 124 Spider gustó tanto que el vehículo, en realidad, nunca fue totalmente rediseñado durante sus 19 años de producción, y sigue considerándose uno de los mayores éxitos comerciales de Pininfarina.
Tras casi diez años de su primer lanzamiento en los EE.UU., el Fiat 124 Spider había alcanzado tanto éxito que Fiat decidió producir el vehículo exclusivamente para ese mercado a partir de 1975 y en 1979 el vehículo fue rebautizado Spider 2000, en referencia a su nuevo motor de 1995 cm3.
Hacia finales de 1981, Pininfarina volvió a diseñar todo el proceso de producción del vehículo, que volvió a ponerse a la venta en Europa. En 1982, la producción Spider de Fiat y Pininfarina se solapa: mientras Fiat producía los últimos modelos del Spider 2000, Pininfarina comenzó a producir una versión propia, vendida en los EE.UU. como Pininfarina Spider Azzurra y en Europa como Pininfarina Spider Europa. En el Pininfarina Spider Azzurra eran de serie la tapicería de piel, el radiocasete/equipo estéreo y los elevalunas eléctricos.
La producción del modelo Spider terminó en 1985, tras casi 200.000 automóviles vendidos. El Fiat 124 Spider, que se fabricó durante 19 años seguidos, sobrevivió a casi todos los coches deportivos de su época, excepto al Alfa Romeo Spider. Solo en EE.UU. se vendieron más de 170.000 Spider entre 1968 y 1985 y en la actualidad, aún existen nada menos que 8000 Spider matriculados en EE.UU.
Con su debut en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2015, el nuevo Fiat 124 Spider preserva la tradición de este legendario automóvil y pretende enamorar a una nueva generación con su estilo y sus prestaciones típicamente italianos. Aunque todos sabemos cual es su procedencia real... Pero chico; el diseño italiano vende mucho...
Comentarios
Publicar un comentario