Prueba: Nissan Note 1.5 dCi N-Tec.



Nissan, como buena marca japonesa que es, siempre se ha caracterizado por realizar coches perfectos y muy versátiles para el día a día y durante algunos años, también dieron el campanazo con sus versiones todo-terreno, como el incombustible Patrol o con el también capaz, Navara o Pathfinder.

El Qashqai les salió redondo en cuanto a ventas y hoy es el día en el que muchas marcas intentan encontrar esa fórmula del éxito. Por otra parte, en el segmento compacto no han tenido nunca esa suerte, hasta que se han sacado de la manga el Pulsar, que como dijimos en su momento, es un compacto ideal para el perfil universal del conductor medio porque no destaca en nada, pero todo lo hace a la perfección.

¿Y qué pasa con los segmentos inferiores?. Pues la verdad es que ahí sí que es cierto que no acaba de cuajar tanto como otras marcas de la competencia, porque el Nissan Micra, por ejemplo, no es un diseño que haya calado muy hondo en los consumidores españoles ni europeos...

Pero el coche que os vamos a presentar hoy, puede hacer que cambie minimamente esa percepción ya que, aprovechando la plataforma de ese Micra, se han inventado un monovolumen pequeño, con mucho espacio interior y con un diseño que, a mí por lo menos, me parece muy fresco y atractivo.

El Nissan Note ya existía, pero este modelo le da una vuelta de tuerca a la situación y no tiene nada que ver con lo que conocimos en la anterior edición.


Para empezar, mantiene unas cotas contenidas de 4,10 metros de largo, 1,69 de ancho y 1,53 de alto, pero su estructura y carrocería con formas cúbicas, le confieren un espacio interior de los mejores de su clase.
Pero a pesar de tener esas formas cuadriculadas, no quiere decir que el coche sea un cubo (como era el caso del rarísimo Nissan Cube), sino que su línea general se caracteriza por tener unos pilotos, tanto delanteros como traseros, muy esculpidos e integrados de tal manera, que parecen fundirse con los paneles de la carrocería.

De hecho, los faros delanteros son muy originales puesto que la parrilla del radiador parece que los ha recortado para poder alojarse correctamente y los pilotos traseros tienen unas formas que parecen estampados en el pilar C de la carrocería y continúan de una manera magistral, la línea marcada por el profuso paragolpes trasero, eso sí, elevados para tener mayor visibilidad por parte del resto de usuarios de la vía.

Llaman la atención también las nervaduras repartidas por el resto de la carrocería, con una perfecta combinación de formas tensas y suavemente esculpidas, que le aportan un carácter dinámico, aunque por configuración, no sea un coche con esas pretensiones.

Realmente el Note es un coche que destaca en un ámbito urbano, pero eso sí, con una gran cantidad de espacio interior, lo que lo hace más versátil y atractivo para nuestros quehaceres diarios, que un urbano o un segmento B "cualquiera".
Además, es bastante atractivo a nivel visual, ya que en el caso de nuestra unidad, teníamos montado el Pack Style, con molduras y faldones específicos, paragolpes más deportivos con inserciones en efecto carbono, llantas de 16 pulgadas, retrovisores de diferente color de la carrocería, lunas tintadas, y parrilla delantera de color negro en vez de plateada.

Con unas medidas tan contenidas, los diseñadores de la marca nipona se han decantado por ofrecernos una gran habitabilidad, pero a costa de reducir el espacio del maletero, que no obstante, se nos torna muy capaz, para tratarse de este segmento, con 325 litros, muy aprovechables y además, con la posibilidad de dividirlo por compartimentos gracias a la bandeja configurable Flexiboard.


Todas y cada una de sus plazas, son bastante cómodas y en la banqueta posterior no habrá ninguna queja por parte de los ocupantes, ya que mantiene unas cotas excelentes tanto por altura, como por espacio para las rodillas.

La posición de mando es también muy cómoda. No es tan alta como en un monovolumen al uso, pero es correcta y encontramos muy fácilmente la posición de conducción. El cuadro de mandos también es muy original, y ese sí que procede directamente del diseño que conocimos en el Cube.


En el fondo es cómodo de usar, aunque nos tenemos que acostumbrar a su forma de dial telefónico de los años 70, puesto que todos los botones de la climatización nos les encontramos alrededor de la pantalla circular que nos indica la temperatura interior.

Encima, tenemos la pantalla multifunción, en la que podemos visualizar la información procedente del navegador, del ordenador de a bordo, la cámara de visión trasera cuando nos toca aparcar o la información de la radio y el equipo de audio.

Para no tener que desviar en exceso la visión de la carretera ni las manos del volante, el volante multifunción "estandar" de Nissan nos ofrece todos los mandos necesarios para controlar todos esos parámetros. Digo lo de estandar, porque tooooda la gama Nissan, monta este tipo de volante, que es cómodo de usar, pero es un poco... ¿soso?. La capilla de relojes también nos ofrece una información clara y concisa al primer golpe de vista y los materiales utilizados para vestir el interior, tienen una buena calidad y parecen bastante resistentes al uso y al paso del tiempo, además de tener un buen aspecto al tacto.

Por otra parte, el equipo de serie que teníamos a nuestra disposición, era realmente extenso para tratarse de un coche del segmento B. La terminación N-Tec incluía elementos de serie que en otras marcas habría que adquirir como opcionales. Entre otras cosas, montaba climatizador automático, arranque y apertura por botón Free Key, ordenador de a bordo, Bluetooth, navegador, asistente de arranque en pendiente, alerta de vehículos en ángulo muerto, sensor de luces y lluvia, indicador de cambio de marcha óptimosensor de aparcamiento trasero con apoyo de cámara trasera, llantas de 16", lunas tintadas... y opcionalmente, podemos incorporar elementos como sensores de aparcamiento delanteros o techo solar entre otras cosas.

Al ser un vehículo especialmente diseñado para su uso en ciudad, como viene siendo habitual, la marca también nos ofrece una serie de elementos de personalización específicos Aftermarket, que harán de nuestro Nissan Note un urbanita mucho más original y personal, con varias combinaciones de colores para techo y carrocería, vinilos y una extensa paleta de colores y llantas a elegir, además de varios elementos para el transporte de bicicletas, remolques y demás.


La mecánica que probamos es una vieja conocida. Se trata del bloque 1.5 dCi de origen Renault y 90cv, con 200Nm de par máximo, asociado a una caja manual de 5 relaciones con desarrollos muy largos que favorecen un consumo bastante parco de tan solo 3,5 l/100 Km, gracias también al sistema Stop/Start de serie.


Es un motor bastante rumoroso al ralentí y a bajas revoluciones, algo que se disipa en cuanto ganamos algo de velocidad. También tenemos la disponibilidad del botón ECO, situado entre los dos asientos delanteros y que sirve para ser aún más respetuoso en esos entornos urbanos en los que el hecho de arrancar y parar en los grandes atascos, se convierte en un ataque directo para la atmósfera que nos protege.

Nos sorprendieron unas suspensiones realmente duras para un coche de orientación urbana, aunque con el que también podremos realizar incursiones en cualquier tipo de vía y en cualquier distancia. Ese esquema tan firme nos ofrece unos apoyos en curva bastante buenos y teniendo en cuenta que el Note también tiene un centro de gravedad bajo, estamos hablando de un comportamiento general muy aceptable.


No obstante, y aunque el motor tenga una potencia más que suficiente para mover con cierta soltura al pequeño Note, las relaciones del cambio, como hemos dicho antes, son bastante largas, por lo que si afrontamos ciertos repechos o vamos bajos de revoluciones, se nos queda un poco "muerto" y debemos tirar de caja de cambios más de lo deseado. Eso sí, en ciudad nos ofrece unos desarrollos apropiados hasta tercera velocidad y al fin y al cabo, es para lo que está diseñado.


La dirección es directa, aunque poco comunicativa con lo que ocurre debajo de las ruedas, algo de lo que se ocupan las suspensiones, que nos hacen sentir los firmes más rotos con bastante nitidez dentro del habitáculo, así que mejor si circulamos por vías en buen estado. Esas suspensiones son perfectas para circular a un ritmo bastante más elevado del que nos podríamos esperar en un coche así por carreteras reviradas, aunque el motor no nos ofrezca la misma respuesta enérgica...

La verdad es que el Note tiene muchas virtudes como vehículo en nuestro día a día y unas pretensiones bastante aceptables cuando nos disponemos a desplazarnos fuera de la ciudad, aunque hay algunos flecos que deberían limar y que son objeto de nuestra crítica.


No nos gustó la capacidad de iluminación de los faros halógenos delanteros, ya que nos pareció insuficiente en carreteras oscuras o mal iluminadas, por lo que debíamos soltar bastante el pedal del acelerador para no encontrarnos una curva traicionera que nos diera un buen susto. Por otra parte, tampoco nos entusiasmó el pequeño tamaño de los retrovisores exteriores y tampoco la sujeción lateral de los asientos delanteros, aunque eso es más permisible en un vehículo que a priori, no tiene tampoco pretensiones deportivas ni ruteras.

Conclusión final.

El Nissan Note es un utilitario perfecto para nuestro día a día. Mantiene el tamaño de cualquier utilitario, pero cuenta con un habitáculo muy amplio y un maletero superior, por lo que se aumentan más sus posibilidades.


Gracias a ese tamaño contenido y a las ayudas a la conducción con las que contamos, por lo menos, con nuestro completísimo acabado N-Tec, tenemos al utilitario perfecto para circular con total comodidad en entornos urbanos plagados de tráfico rodado. Los diferentes sensores de ayuda como los de aparcamiento, la cámara de visión trasera o el sistema de ayuda de arranque en pendientes, nos harán una conducción más placentera y segura en nuestras ciudades.

Es un coche muy ágil en este entorno, con una mecánica muy reactiva y un cambio de marchas ideal en las tres primeras velocidades. En cuanto salimos de la ciudad y exigimos un poco más a esa mecánica, como consecuencia de una caja de cambios con las reacciones muy largas, aunque potente, no puede explotar todas sus armas y debemos jugar con la palanca de cambios más de lo deseado si no queremos quedarnos "sin fuelle".


También nos llama la atención un esquema de suspensiones de tarado firme, más apropiado para coches con pretensiones más deportivas y que hace que las reacciones del Note en carretera abierta se tornen realmente espectaculares para un coche con estas características, por lo que opinamos que el tandem chasis-motor, no es el más coherente para el Note. O ablandamos un poco esas suspensiones, o le incorporamos una mecánica y una caja de cambios con más nervio... Aunque para un coche así; mucho me temo que a mi pesar, deberían elegir montar unas suspensiones más livianas. Bien es cierto que nos gustó su dinámica de conducción, pero siendo realistas, no deja de ser un utilitario sin ningún matiz deportivo...

El equipo de serie en el acabado N-Tec es realmente atractivo y completo, pero es que además, nuestro Note con el Pack Style llamaba bastante la atención de propios y extraños, por lo que exteriormente, también estamos hablando de un vehículo que se sale un poco de la norma y que es una alternativa muy capaz y original. Además tenemos la opción de personalizar, tanto el exterior, como el interior a nuestro antojo, por lo que podríamos tener nuestro Note perfecto.

La mecánica es un poco rumorosa en frío y a bajas revoluciones, aunque ese hecho se disipa en cuanto emprendemos un poco la marcha. Con 90cv es más que suficiente y los consumos son muy aquilatados. Alcanza una máxima de 180 Km/h y acelera de 0-100 Km/h en 11,9 segundos, teniendo un consumo en ciclo mixto homologado por la marca de tan solo 3,5 l/100 Km, por lo que no nos podemos quejar ni por prestaciones, ni por frugalidad.


El Note es un coche ideal para cualquiera que haga la mayor parte de recorridos por ciudad y que viaje lo normal a lo largo del año, vacaciones, salidas al pueblo, alguna ruta de fin de semana... Gracias a su carrocería es un coche con un gran espacio interior y una gran versatilidad. Además; su mecánica es lo suficientemente potente para mover al pequeño Nissan con cierta soltura sobre cualquier tipo de vía, aunque unas relaciones de marcha menos largas, harían del Note un vehículo más divertido... aunque menos racional...


Comentarios

Entradas populares