Kia Niro. El nuevo híbrido desconocido.


Yo no soy mucho de coches americanos, ya lo sabéis; y este no es que sea precisamente un coche americano, pero sí que está claramente orientado a su mercado. Kia es una marca con un alto índice de ventas en el nuevo continente y es por eso que, a pesar de fabricar vehículos globales para todos los mercados, tiene también un tipo de clientela específica a la que tiene que cubrir sus expectativas.

No por ello, el coche que os vamos a presentar ahora se va ha dejar de vender en mercados como el nuestro, pero lo más seguro que el Niro quede relegado a tener unas ventas testimoniales dentro de los países europeos. Aunque nunca se sabe...


Eso sí; en este caso, y viendo como funciona el panorama del futuro, se han decantado por ensamblar una mecánica híbrida, lo que sí que es un aliciente mayor por estas latitudes y cada vez más en el continente americano.

Como nueva incorporación a los modelos de la marca, y sin precedentes en la gama Kia, el Niro presenta una forma completamente nueva. El estilo del vehículo los han dirigido los centros de diseño de Kia en California (EEUU) y Namyang (Corea). Se distingue por el encanto de la funcionalidad y la estética de un crossover, con una carrocería afinada y aerodinámica de superficies sutilmente esculpidas.

Con una silueta aerodinámica con superficies de suaves relieves y líneas afinadas y modernas, el Niro se reconoce instantáneamente como un Kia. Este nuevo modelo trae la evolución más reciente de la característica parrilla “tiger-nose” de Kia, así como otros rasgos característicos de la marca, como el ancho pilar C, y otras claves de diseño propias, que también observamos en el resto de la gama.


El Niro destaca por sus proporciones suaves y afinadas, mientras que su planta relativamente ancha inspira estabilidad y un centro de gravedad bajo. Con un capó relativamente largo, voladizos cortos, grupos ópticos elevados y una línea de hombros ascendente, la presencia de crossover atlético del Niro representa un paso adelante con relación a otros modelos híbridos que están actualmente en el mercado. 

La silueta del Niro va descendiendo ligeramente hacia la parte trasera y acaba en un sutil spoiler de techo, pilotos elevados y un paragolpes que sobresale. Combinado con unos robustos pasos de rueda, el diseño traslada un gran volumen visual hacia los tres cuartos traseros, lo que en conclusión, nos traslada a una carrocería ciertamente poderosa.

Pero a pesar de su aparente volumen, se ha diseñado principalmente para lograr una gran eficiencia aerodinámica. La carrocería del Niro alcanza un coeficiente CX de sólo 0.29, lo que lo hace más aerodinámico que la mayoría de los rivales híbridos de su segmento. 

Su batalla relativamente larga (2.700 mm) y los cortos voladizos delantero y trasero (870 y 785 mm, respectivamente) hacen posible que los ocupantes disfruten por su parte, de un generoso espacio interior.

El Kia Niro ocupa un nuevo espacio dentro de la gama de la marca en términos de tamaño. Mide 4.355 mm de largo, 1.800 mm de ancho y 1.535 mm de alto; por tanto, es más pequeño que el nuevo Kia Sportage y su planta es mayor que la de un cee’d de cinco puertas. Entonces... ¿donde lo situamos dentro de la gama?. ¿Se solapará con el Sportage?

Para Europa, el Kia Niro estará disponible con siete colores y una selección de llantas de 16 a 18 pulgadas.

Si nos incorporamos al habitáculo, Kia ha diseñado el nuevo interior del Niro para que dé impresión de espacio y modernidad, con un salpicadero ancho y líneas horizontales definidas. El Niro sigue a los modelos más recientes de Kia ofreciendo materiales de calidad y tacto blando por todo el interior.

Una líneas claras que recorren el habitáculo separan las diferentes áreas del salpicadero, con la instrumentación y el interfaz HMI situados en el mismo plano horizontal. Bajo este plano hay una columna de controles donde están los mandos de calefacción, ventilación y los selectores para los sistemas clave de asistencia al conductor. 


La disposición horizontal del salpicadero realza la anchura del interior y crea una gran sensación de amplitud a la vista, mientras que la consola central ergonómica está ligeramente orientada hacia el conductor. El Kia Niro tendrá un interior de un solo tono, bien negro o bien gris oscuro, con tapicería de tela, mixta o íntegramente de piel.

Al desarrollar el Kia Niro HEV, los esfuerzos de los equipos de diseño se han centrado principalmente en obtener una economía de consumo líder en el segmento de los crossover compactos. El KiaNiro combina su diseño elegante y gran economía de consumo, con un objetivo de 89 g/km de CO2.


El Niro se ha concebido dentro de un proceso de desarrollo específico para un modelo híbrido, osea; de una hoja en blanco. El coche conseguirá sus impresionantes valores de emisiones y consumo mediante un sistema de propulsión híbrido de tamaño reducido, que combina el motor de gasolina GDI de Kia, con 1,6 l de cilindrada, 105 CV de potencia y 147 Nm de par, con una batería de 1,56 kWh y un motor eléctrico de 32 kW. 

La potencia combinada del sistema, 141 CV, se transmite a la carretera a través de una moderna caja de cambios de seis velocidades con doble embrague de gran rendimiento, con un par máximo de 264 Nm disponible en primera velocidad para una aceleración poderosa desde parado, algo que nunca me deja de sorprender de los vehículos eléctricos e híbridos...

La caja de cambios por su parte, es la última versión de la 6DCT de Kia, basada en la misma arquitectura que la eficiente 7DCT, desarrollada internamente para el recientemente actualizado Kia Cee’d. 

La caja de cambios de doble embrague, se ha rediseñado para aplicarla específicamente en el avanzado sistema de propulsión del Niro, proporciona una respuesta más directa e inmediata, con una conducción más divertida que las tradicionales de variador continuo. Y de eso podemos dar también fe de ello después de probar algún componente de la gama Lexus con ese sistema... 

La caja 6DCT del Niro puede cambiar de marcha automáticamente, mientras que los conductores más entusiastas pueden mover la palanca hacia ellos para para seleccionar el modo Manual Sports y cambiar manualmente.
Pero para ser un perfecto y óptimo coche híbrido, en Kia se han puesto las pilas (nunca mejor dicho...) y han desarrollado un sistema que casa perfectamente con las nuevas aptitudes que deberán tener los coches del futuro más próximo.

El Kia Niro estará disponible con el nuevo sistema de ayuda a la conducción eficiente (Eco-DAS), que combina dos tecnologías para conservar y recuperar energía eléctrica en todas las situaciones de conducción. Por otra parte, la guía para el control de avance por inercia (CGC) y el control predictivo de eficiencia (PEC) están enlazados con el sistema de navegación del Niro y permiten que el coche anticipe la configuración de la carretera para reducir el uso de energía, gestionarla de forma más eficiente o localizar zonas donde recuperar energía eléctrica adicional para recargar las baterías. El sistema de Kia es el primero en la industria que monitoriza y se ajusta a carreteras que suben y que bajan.


El CGC avisa al conductor del mejor momento para dejar de pisar el acelerador y desplazarse por inercia hasta un cruce, lo que permite que la batería se regenere durante la deceleración. Esto también permite que el conductor frene más tarde y reduce la posibilidad de que el conductor tenga que detenerse en el cruce y gaste más carburante al volver a acelerar desde parado. El CGC funciona entre 60 y 160 km/h cuando se fija un destino en el navegador y avisa al conductor sobre cuándo avanzar por inercia mediante un pequeño icono en la instrumentación. Vamos; lo que viene a ser un compañero predictivo en el más amplio sentido de la palabra.

El PEC, que también se activa al seleccionar un destino en el navegador monitoriza la inclinación de la carretera que hay por delante y permite que se use la batería o se recupere energía para maximizar la eficiencia en todas las condiciones. Si el sistema detecta una cuesta abajo, puede elegir descargar la energía de la batería antes de la cuesta para que el rendimiento sea mayor en ese momento y después, la batería se volverá a cargar cuando el coche circule cuesta abajo. Antes de una cuesta arriba, el PEC puede evitar que la carga de la batería caiga por debajo de un cierto nivel, mantiene el nivel de energía necesario para respaldar al motor térmico cuando llegue la cuesta arriba y de esa manera, ahorrar un pico en combustible y esfuerzo innecesario de la mecánica... Muy buena idea.

A pesar de su aspecto y aunque no os lo creáis, el Niro se ha desarrollado de forma independiente de otros modelos de Kia, con una plataforma de elementos significativamente rediseñada con relación a los modelos existentes. El Kia Niro está equipado con una suspensión delantera independiente MacPherson, ajustada para que proporcione el mejor tacto de dirección en el centro, reacciones inmediatas a los movimientos del volante y estabilidad a gran velocidad.


El Niro también tiene una suspensión trasera independiente, de tipo multibrazo con dos brazos inferiores. El resultado es una marcha confortable en todas las condiciones con cada rueda capaz de absorber independientemente los baches o los golpes, al tiempo que asegura una gran estabilidad y agilidad, con una huella de contacto en el neumático más grande en curva que con la tradicional suspensión de eje de torsión, común entre muchos modelos en el segmento de los crossover compactos y de los híbridos.

También se ha prestado especial atención al tacto del freno. Aplicando las lecciones aprendidas a través del desarrollo de dos generaciones del Optima Hybrid, así como del Soul EV de propulsión completamente eléctrica y nque ya probamos para vosotros en esta publicación, los ingenieros de Kia han diseñado el sistema de frenada regenerativa del Niro para que se combine uniformemente con los frenos hidráulicos de fricción. Consecuentemente, la deceleración se siente de forma más consistente y lineal que en otros híbridos. Si eso es cierto; prepararos para dejaros los dientes en el volante cada vez que soltéis el acelerador en la posición regenerativa B, de la palanca de cambios.


Al ser un vehículo totalmente nuevo, no quieren dejar ningún detalle al azar y se han adoptado una serie de medidas para obtener unos bajos niveles de ruido, vibraciones y aspereza. Como un desafio especial para el Niro, los ingenieros de Kia han buscado tanto silencio y refinamiento como sea posible.
Tiene una nueva serie de medidas que reducen la penetración del ruido del motor en el habitáculo, como soportes de motor asimétricos de diseño específico, que soportan los movimientos del motor en cada punto del bastidor, aislante de alta densidad bajo el capó y una barrera acústica con una estructura de soporte especial que mejora el sonido al acelerar, dentro del rango más frecuente de régimen del motor.

Reducir el ruido de rodadura fue particularmente importante para los ingenieros de desarrollo, de cara a la disminución del nivel de ruido y sonidos parásitos en el habitáculo. El ruido de rodadura está minimizado y queda tan uniforme como es posible sobre diferentes superficies en la carretera, mediante casquillos en el subchasis delantero rígidos y muy aislantes. Se ha aplicado un aislamiento adicional en la base de los pilares A y B, mientras que los pasos de rueda traseros se han hecho con acero de alta resistencia para una menor transferencia de ruido y vibraciones desde la parte trasera.

La supresión del ruido aerodinámico es igualmente importante, en especial a velocidad alta. Por consiguiente, en el Kia Niro hay cristales aislantes acústicamente y una cubierta sobre los limpiaparabrisas para limitar la turbulencia del aire en la base de la luna delantera. El ruido grave del viento y el siseo también está limitados mediante retrovisores exteriores cuidadosamente perfilados y todos los orificios en el techo (para sujetar barras transversales) están cubiertos.

Por su formato de crossover, los asientos de todos los ocupantes están ligeramente más elevados y la distancia al suelo es algo mayor que la de modelos rivales híbridos y de cinco puertas, lo que facilita el acceso y proporciona un puesto de conducción más relajado y confortable.

Con una gran amplitud en este habitáculo, los equipos de ingenieros y diseñadores de Kia han creado un nuevo diseño del asiento delantero para el Niro. Este nuevo asiento es 1,3 kg más ligero que los existentes en Kia, pese a que está diseñado para absorber una gran cantidad de vibración con un relleno de mayor densidad y un armazón de acero de alta densidad, que minimiza el cansancio en viajes largos. También un nuevo perfil en los muelles y las almohadillas crea un nivel muy alto de soporte para los muslos, la cadera y los costados.

La plataforma que sustenta al nuevo Kia Niro está creada para que no haya compromisos con la capacidad de carga debido a la ubicación del sistema de propulsión híbrido. El maletero tiene un volumen de carga de 421 l, sin intrusión de la batería. 

La propia batería está colocada bajo el asiento trasero para que el espacio del maletero sea el máximo posible dadas las dimensiones exteriores. El espacio de carga del maletero también es suficiente, por tamaño y forma, para alojar una rueda de repuesto de tamaño normal bajo el suelo del maletero (dependiendo del mercado).

Como no se podía esperar de otra manera, el nuevo Kia Niro presenta una serie de tecnologías que mejoran el confort y la funcionalidad para los pasajeros y la conectividad es también una de las variables que han tenido en cuenta.


En el centro del salpicadero está la última versión de interfaz HMI de Kia y un sistema de infotainment con una pantalla táctil de 7,0 u 8,0 pulgadas, con navegador opcional. Ambos sistemas tienen conexión Bluetooth para smartphones y dispositivos de audio, radio digital DAB (disponibles en varios mercados europeos) y un equipo de sonido con seis altavoces. 

Los amantes de la música pueden encargar un equipo JBL de ocho altavoces, 320 W de potencia, amplificador externo y sistema Clari-Fi para la regeneración del sonido.

El nuevo Niro incluirá el sistema Kia Connected Services, provisto por TomTom. Este nuevo conjunto de funciones de conectividad ofrece a los conductores una amplia gama de informaciones actualizadas, como actualizaciones de tráfico en tiempo real (se pueden aplicar restricciones legales a estos servicios dependiendo del país), situación de cámaras de velocidad y alertas, búsqueda local de puntos de interés y previsiones meteorológicas. 

Disponible en los coches con navegador, los Connected Services de Kia serán gratuitos para el cliente durante los siete años posteriores a la compra del coche. Años en los que también será vigente la garantía del Niro.

El nuevo Kia también será el primer modelo de la marca coreana con Android Auto, diseñado para funcionar con teléfonos con Android 5.0 o superior. Disponible desde el lanzamiento, Android Auto se conecta con el teléfono del usuario para poder acceder a las aplicaciones y las funciones del smartphone mediante el sistema de infotainment en el coche, como navegación guiada por voz de Google Maps, llamadas y texto con manos libres y reconocimiento de voz. Android Auto también hace posible que los usuarios reproduzcan música desde Google Play Music. 

De acuerdo con la tendencia siempre creciente de utilizar el smartphone, el Kia Niro puede tener un cargador sin cables para dispositivos móviles, situado en la base de la consola central y los usuarios pueden utilizar este cargador de 5 W durante la marcha. 

Se activa cuando el sistema de detección de objetos externos detecta un dispositivo compatible en la consola; también advierte al usuario si deja ahí el teléfono al abandonar el coche (algo que nos vendría bien a muchos de nosotros...). El proceso de carga por inducción se puede ver en la instrumentación y dispone de un sistema de seguridad que evita el sobrecalentamiento cuando se utiliza.

El Niro también acrecienta la reputación de Kia de fabricar alguno de los modelos más seguros en la carretera, con unos estándares muy altos de seguridad en caso de choque para los ocupantes y los pasajeros. Desarrollado para responder a las exigencias de las más rigurosas y severas pruebas de choque en todo el mundo, el Niro se caracteriza por un bastidor resistente, un gran despliegue de equipamiento de seguridad pasiva y las últimas tecnologías de seguridad activa y autónomas para evitar riesgos.

El Niro está equipado de serie con siete airbags para una óptima seguridad pasiva de los ocupantes: para el conductor y el pasajero delantero, para las rodillas del conductor, laterales en los asientos delanteros y de cortina para las dos filas de asientos. También son de serie los anclajes para sillas de niño ISOFIX en la segunda fila de asientos, para la seguridad de los niños.


Se espera que el nuevo Niro obtenga unos resultados muy buenos en la categoría de asistencia a la conducción de Euro NCAP, cuya importancia es cada vez mayor, que analiza las últimas tecnologías de seguridad activa diseñadas para evitar o limitar el efecto de una colisión.

El nuevo Niro estará también disponible con una serie de dispositivos para evitar riesgos, opcionales dependiendo del mercado, entre los que se incluyen:
  • Sistema de asistencia de frenada de emergencia, que emplea un radar de largo alcance para detectar una posible colisión con otro vehículo o un peatón y ayuda a detener el coche. 
  • Control de crucero adaptativo, que ajusta automáticamente la velocidad del Niro para mantener la distancia de seguridad con los vehículos precedentes 
  • Aviso de Cambio Involuntario de Carril de serie en los modelos en todos los Niro para Europa emite un aviso acústico cuando el conductor se va a salir del carril sin conectar el intermitente 
  • Sistema de Asistencia de mantenimiento en carril, que detecta la posición del Niro en relación a las líneas de la carretera y automáticamente toma medidas correctivas si el coche va a abandonar el carril sin conectar el intermitente. 
  • Sistema de detección de ángulo muerto que controla los vehículos que circulan tras el Niro y proporciona al conductor un aviso visual en el expejo exterior cuando otro vehículo entra en el ángulo muerto 
  • Alerta de tráfico trasero, cuando el Niro va marcha atrás, el sistema avisa si hay otros vehículos que se aproximan. 

Por supuesto, y al ser un vehiculo híbrido, el tema del consumo y emisiones es muy importante y el desarrollo del nuevo Niro, con una nueva plataforma y un sistema de propulsión específicos, contribuirá al objetivo de Kia de convertirse, en 2020, en un líder de bajas emisiones dentro del mercado del automóvil. 

En los próximos cinco años, Kia aumentará la gama de modelos ecológicos de los cuatro actuales a once, comenzando con el Niro híbrido y el Optima Plug-in Hybrid. El objetivo es una reducción de un 25% en el consumo global de la flota, con relación al valor de 2014.

Esta gama ampliada de modelos con bajas emisiones comprenderá muchos sistemas de propulsión distintos, desde híbridos e híbridos enchufables a eléctricos con batería y con pila de combustible de hidrógeno. El Niro está entre los primeros modelos de Kia que se han concebido, desarrollado y producido dentro de este plan.

Tras el debut europeo en el Salón de Ginebra de 2016, el nuevo Kia Niro entrará en producción en mayo de 2016, en la vanguardista planta de Hwasung, en Corea. Estará a la venta en España en el último trimestre de 2016 y como todos los Kia de venta en Europa, tendrá la garantía exclusiva de la marca de 7 años o 150.000 km.

De primeras; no me hace mucho el diseño; pero la verdad es que las expectativas creadas con esta nueva plataforma híbrida y sus bondades como un vehículo muy utilizable a diario, además de sus novedosas tecnologías; me han convencido para intentar tener un "affair" con él cuando se comercialice en nuestro país... Os seguiremos informando.


Comentarios

Entradas populares