Presentación de Mercedes Benz Clase E en Burgos.
Debido a problemas técnicos, no os hemos podido informar con la celeridad que nos caracteriza, sobre el evento al que acudimos el jueves pasado en un enclave bastante recurrente de nuestra localidad burgalesa.
También nos hizo bastante énfasis en las nuevas variables de conectividad que posee el Clase E, puesto que además de la asistencia en carretera y señal de socorro en caso de accidente vía GPS, también podremos contar con diferentes tipos de conexión para nuestros Smartphones, bien sean de Android o con Apple Car Play, la posibilidad de recarga por inducción o incluso, con una línea wifi, gracias a la tarjeta SIM que incorpora el vehículo.
La verdad es que a pesar de ser una carrocería muy atractiva, bella y proporcionada, no me pareció que fuera rompedora, algo que por otra parte, es normal en este segmento ya que a los usuarios de este tipo de berlinas no perciben muy bien los cambios radicales de diseño.
La cita era a las 20 horas en el Forum del Museo de la Evolución Humana en el centro de Burgos y la concesión de Mercedes Benz, Grupo Ureta, congregó a un nutrido grupo de personas, clientes y simpatizantes de la marca de la estrella y a un gran número de periodistas locales y prensa "especializada", como nosotros.
Todas las concesiones a nivel nacional se coordinaron para que el jueves fuera la puesta de largo de la berlina más representativa de la marca alemana, ya que en todas las capitales, desde Santiago de Compostela hasta Cadiz, se pudo ver oficialmente y por primera vez, a la nueva generación del Mercedes Clase E.
En el área principal del Forum, se concentraban alrededor de unas 200 personas invitadas por la marca, expectantes para ver hasta qué punto había evolucionado uno de los pilares fundamentales sobre el que se sustenta la gama Mercedes.
Dos unidades cubiertas con una lona, nos dejaban entrever parcialmente las líneas del esculpido diseño de la berlina, pero el resultado final lo descubriríamos más tarde.
Primero, un "speaker" nos explicaba cómo y de qué manera había cambiado la nueva berlina de Mercedes, centrándose en sus nuevas tecnologías, principalmente.
Entre todas esas tecnologías novedosas, nos encontramos una serie de elementos que podremos adquirir, o bien de serie o bien de manera opcional, que nos harán la conducción del Clase E mucho más confortable y segura.
Equipamientos como el control de velocidad de crucero adaptativo, detección de ángulo muerto, lector de señales de tráfico, asistente de frenada de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, sensores de lluvia y luces, iluminación LED tanto en el exterior como en el interior, diferentes equipos de audio, tapicerías y paneles interiores, techo solar panorámico e infinidad de gadgets más, nos encontraremos en la nueva berlina de representación de la marca de la estrella.
También nos hizo bastante énfasis en las nuevas variables de conectividad que posee el Clase E, puesto que además de la asistencia en carretera y señal de socorro en caso de accidente vía GPS, también podremos contar con diferentes tipos de conexión para nuestros Smartphones, bien sean de Android o con Apple Car Play, la posibilidad de recarga por inducción o incluso, con una línea wifi, gracias a la tarjeta SIM que incorpora el vehículo.
Después de las explicaciones pertinentes, uno de los responsables del Grupo Ureta también nos explicó cómo de bueno es el nuevo Clase E y dio el pié a la presentación del espectáculo aéreo que nos tenían preparado a los asistentes, en la que una auténtica artista y atleta, embaucó al respetable con sus ejercicios con las telas que colgaban del techo del complejo.
Una vez terminado el impresionante ejercicio, fue la misma artista la que realizó los honores de descubrir la tela que ocultaba al, realmente, protagonista del evento; el nuevo Clase E.
La verdad es que mantiene una línea continuista, aunque los cambios se perciben evidentes. Para empezar; la calandra delantera es bastante más estilizada y afilada que la de su predecesor, bastante en consonancia con la nueva trasera, que nos recuerda sobremanera al Clase C y sobre todo; al Clase S, del que toma también ciertos rasgos estilísticos en el resto de la carrocería y que le aporta un toque extra de exclusividad.
La verdad es que a pesar de ser una carrocería muy atractiva, bella y proporcionada, no me pareció que fuera rompedora, algo que por otra parte, es normal en este segmento ya que a los usuarios de este tipo de berlinas no perciben muy bien los cambios radicales de diseño.
Una vez que pudimos acceder al interior, destacamos un habitáculo ciertamente amplio, que mejora en todos los aspectos a lo que ya conocíamos de su predecesor. Es una nota que nos llamó la atención ya que el Clase E que nos abandona, era ya bastante amplio.
El puesto de mando se percibe también con un cierto halo de continuidad, con un salpicadero muy ergonómico, que toma lo mejor de cada segmento y con unas calidades supremas, tanto de materiales utilizados, como por ajustes de los mismos. Tiene en quién fijarse, ya que observamos ciertas reminiscencias al habitáculo del sibarita Clase S.
Llama la atención la nueva pantalla del equipo de infoentretenimiento, con una calidad de imagen espectacular y un tamaño considerable. Además; en esta ocasión cuenta con una visera y rompe así con la tónica general que estaban tomando sus hermanos de gama y esa pantalla con efecto "flotante".
Podríamos decir, y a la espera de tener la oportunidad de probarlo, que independientemente de su gran diseño, su calidad, su confort y su exclusividad, lo que más nos llama la atención es su tecnología aplicada al mundo del automóvil, algo que en Mercedes siempre procuran ser los pioneros.
La gama de motores se conforma de momento con tres; uno de gasolina (E200) con 184cv y dos mecánicas diésel: el E 220d con 194cv y el E 350d con 258cv. Más adelante irán apareciendo diferentes mecánicas para completar la gama, entre las que seguramente se incluirá una con tecnología híbrida y por supuesto, la correspondiente versión AMG, además de que dentro de unos meses, también podremos disfrutar de la carrocería familiar. La caja de cambios disponible es una automática de 9 velocidades.
Los motores mejoran en eficiencia, sobre todo, el motor 220d, que es totalmente nuevo y atesora unos sorprendentes consumos de tan solo 3,9 l/100 Km. Los precios de la gama actual partirán desde los 48.500 euros para el 220d y ya podéis ir a verlo a vuestro concesionario más cercano.
La velada finalizó con el correspondiente catering y los asistentes pudieron ver también a otros componentes exclusivos de la marca que allí se encontraban, como el precioso Clase C Coupé, que ya probamos hace unos meses y el impresionante y todopoderoso GLE Coupé, que también atrajo muchísimas miradas por su espectacularidad, además del GLC que tenemos pendiente probar en breve para todos vosotros.
Comentarios
Publicar un comentario