Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alfa Romeo

Translate

Alfa Romeo Tonale y Alfa Romeo Stelvio. Los SUV más atractivos

Imagen
En el año 2017, Alfa Romeo dio un paso de gigante con el lanzamiento del Stelvio , el primer SUV (que es la moda) de su historia. Con esta incursión la marca italiana salía a la conquista de nuevas generaciones de “alfistas”, amantes del estilo deportivo y de las prestaciones de las berlinas y coupés , pero con la vista puesta en la polivalencia. Como tuvo un cierto éxito, el segundo SUV , el Alfa Romeo Tonale , representa también un salto enorme en la marca, en un momento clave con el que inicia su transición hacia la movilidad electrificada , que culminará con la conversión de Alfa Romeo en una firma totalmente eléctrica en 2027. Una transformación que supone una evolución para entrar a una nueva era, con soluciones innovadoras, únicas y exclusivas que refuerzan el ADN de la marca para reinventar el automóvil en el siglo XXI. El Alfa Romeo Stelvio abrió la vía de los SUV de la firma ofreciendo un diseño italiano inconfundible de Alfa Romeo . La propuesta del Biscione no podía

Lo demás es historia: Alfa Romeo

Imagen
Se supone que en 2022 cumplía la marca 112 años, aunque los orígenes de Alfa Romeo (entonces ALFA) se sitúan en 1910, su actividad se remonta al año 1906, cuando el fabricante francés de automóviles Pierre Alexandre Darracq abrió una planta en Milán para producir sus vehículos para el mercado italiano. Sin embargo, sus coches eran demasiado pequeños y poco prestacionales para los italianos que buscaban otras sensaciones, por lo que abandonó el proyecto en 1909. Pero su director general, Ugo Stella, no se daba por vencido. Con la ayuda de varios financieros y del Banco Agrícola de Milán, recogió el testigo y contrató a un aparejador  para diseñar dos automóviles (!!un aparejador!!), compatibles con las propuestas de carroceros de prestigio. En 1909, la marca ya contaba con un modelo, el 24 HP, ¡y qué modelo! antes de su inscripción en el Registro Mercantil. Incorporaba un motor monobloque, algo innovador en aquella época, con 4.0 de 4 cilindros , capaz de alcanzar los 100 Km/h y de o

Alfa Romeo Giuletta. Tradición italiana (2010)

Imagen
Hace varios años, cuando decidí comprar mi segundo coche (el primero que me iba a comprar nuevo), estuve tanteando el mercado de los compactos . Miré el Mazda 3 , el Renault Mégane , el Ford Focus ... pero realmente me sentía atraído por el Alfa Romeo 147. Allí estaba. Negro, con su motor 1.6 con 120 cv, muy bien equipado con el paquete sport y con esas llantas de aleación características de Alfa , tipo dial telefónico de los 80. Su diseño me parecía muy original. Era un cinco puertas pero con aspecto coupé , ya que la manilla de las traseras estaba perfectamente camuflada. En cuanto a su motor, bueno, ya sabéis lo que se suele decir de los motores italianos. Pero todo eso no me importaba, estaba dispuesto a tentar a la suerte con ese coche. Fui al concesionario para que me informaran y la boca se me hacía agua por momentos, hasta que nos sentamos para hablar del precio. ¿6000 euros más que un coche similar de la competencia? Eso fue lo que hizo que me decantase por un Seat León Sport