Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alfa Romeo Stelvio

Translate

Jeep Renegade y Jeep Compass Upland y Compass High Altitude e-hybrid. Versiones por doquier

Imagen
Son dos SUV de referencia y ahora el Jeep Renegade y el Jeep Compass dan la bienvenida a la gama a una nueva versión especial Upland, que combina el aspecto todoterreno y la legendaria capacidad de Jeep para la aventura todoterreno bien equipados y contenidos mejorados. Además, el nuevo acabado High Altitude e-hybrid está disponible en el Jeep Compass . La edición especial Renegade y Compass Upland se ofrece en la versión híbrida enchufable 4xe de 240 CV e integra dos motores eléctricos y un paquete de baterías de 11,4 kWh, con un motor turbo 1.3 de gasolina de bajo consumo y una transmisión automática de seis velocidades.  Esta arquitectura nos proporciona dos coches en uno, un vehículo eléctrico  con un motor eléctrico y un paquete de baterías en el eje trasero y un vehículo convencional con un motor de combustión instalado en el eje delantero. El mayor par generado por el sistema  eléctrico y la posibilidad de ajustarlo con precisión nos garantiza una tracción total muy caracter

Alfa Romeo Tonale y Alfa Romeo Stelvio. Los SUV más atractivos

Imagen
En el año 2017, Alfa Romeo dio un paso de gigante con el lanzamiento del Stelvio , el primer SUV (que es la moda) de su historia. Con esta incursión la marca italiana salía a la conquista de nuevas generaciones de “alfistas”, amantes del estilo deportivo y de las prestaciones de las berlinas y coupés , pero con la vista puesta en la polivalencia. Como tuvo un cierto éxito, el segundo SUV , el Alfa Romeo Tonale , representa también un salto enorme en la marca, en un momento clave con el que inicia su transición hacia la movilidad electrificada , que culminará con la conversión de Alfa Romeo en una firma totalmente eléctrica en 2027. Una transformación que supone una evolución para entrar a una nueva era, con soluciones innovadoras, únicas y exclusivas que refuerzan el ADN de la marca para reinventar el automóvil en el siglo XXI. El Alfa Romeo Stelvio abrió la vía de los SUV de la firma ofreciendo un diseño italiano inconfundible de Alfa Romeo . La propuesta del Biscione no podía

Alfa Romeo Giulia y Stelvio. Parece que no, pero sí.

Imagen
Los probamos en su día, pero ahora, después de mucho tiempo llegan los nuevos Alfa Romeo Giulia y Stelvio , que saldrán a la venta el segundo o el tercer mes de 2023 , dos modelos muy galardonados que han conquistado a la comunidad internacional gracias a los rasgos de excelencia habituales en la marca y a un diseño atemporal que convierte a cualquier Alfa Romeo en una “obra de arte en movimiento”.  La particular interpretación que Alfa Romeo hace del diseño italiano se ha vuelto más contemporánea en los dos modelos, con algunos toques de estilo en la parte delantera que tienen el aire de familia del novísimo SUV Tonale . En el frontal destacan la calandra, donde se sitúa el logotipo, y las rejillas que cubren las dos entradas de aire principales, con un acabado que ofrece una reinterpretación contemporánea de la distintiva parrilla de Alfa Romeo .  Pero la principal novedad del morro son las ópticas ya que estrenan en ambos modelos las luces “3+3” con nuevos faros matriciales ad

Alfa Romeo Stelvio SprintPlus. El Suv italiano equilibrado

Imagen
El Alfa Romeo Stelvio incorpora a su gama una nueva versión Sprint Plus cuyas primeras unidades están ya disponibles en los concesionarios españoles. Se ofrece en dos combinaciones bastante poderosas y para gustos: con un motor 2.0 gasolina de 200 CV o un 2.2 diésel de 190 CV. Ambos motores de última generación, con arquitectura de 4 cilindros, construidos en aluminio , cumplen la normativa de emisiones Euro 6 D Temp y van asociados a una moderna caja de cambios automática de 8 velocidades. El Stelvio Sprint Plus dispone del sistema de tracción integral Q4, que incluye una caja de transferencia activa y un diferencial delantero diseñados para adaptarse a cualquier terreno. El sistema Q4 supervisa continuamente numerosos parámetros para garantizar la mejor distribución de par entre los dos ejes en función de cómo se utiliza el vehículo y de la adherencia disponible en carretera o fuera de ella, aunque el modelo en cuestión está bastante orientado al asfalto. Una eficiente tracción con