Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Citroën ë-Berlingo Van

Translate

Lo demás es historia: 95 años de comerciales de Citroën

Imagen
El interés de Citroën por los vehículos industriales y comerciales nace, casi, con la fundación de la empresa, en 1919. Sólo un año después de revolucionar el mercado automovilístico europeo con el Tipo A, el primer turismo fabricado en serie en Europa (aprendido de Henry Ford ), ya empezaron a montarse espacios de carga en los chasis de algunos de estos vehículos. Pero habría que esperar hasta 1927 para ver los primeros vehículos industriales “de verdad” fabricados por Citroën : el B15, con una carga útil de 1.000 Kg y una gama de carrocerías y siluetas que le permitían adaptarse sin problemas a cualquier tipo de actividad profesional. Tras introducirse en el mundo de los camiones en los años 30, con modelos como los Citroën Tipo 23 y Tipo 45, Citroën impulsó un salto de varias décadas con el TUB, que inició su comercialización en 1939. Aplicando los avances de sus últimos modelos de turismos, la marca dio con la fórmula con la que se fabrican los furgones desde entonces. Con la tr

Citroën ë-Berlingo. Ocio y negocio eléctrico

Imagen
Hay un Berlingo eléctrico desde poco más de 28.000 euros, fabricado en Vigo , donde también ensamblan las baterías que lo impulsan. Y además hay un Berlingo made in Spain para cada necesidad, ya sea el reparto de proximidad con todas ventajas y economía de su movilidad eléctrica, o el ocio y la escapada del fin de semana. De eso se trata, de dar respuesta a todas las necesidades de los profesionales y también de las familias que quieren un coche especial . El Citroën ë Berlingo y ë-Berlingo Van son la respuesta eléctrica a las necesidades de versatilidad y capacidad interior con la ventaja del modo “cero emisiones” que imponen los nuevos tiempos. El Citroën Berlingo es un icono del automóvil, y esta es su tercera generación, una referencia en versatilidad y también en fiabilidad que da sentido a una de las fábricas más productivas de nuestro país, de la que salieron en 2020 casi medio millón de vehículos, más o menos 2.300 coches diarios hechos por los más de 7.000 empleados de la fáb