Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Consejos Prácticos

Translate

Lamborghini Revuelto. La nueva era de Lamborghini

Imagen
Hace poco tiempo hablamos de un proyecto que marcaría a los Lamborghini del futuro y, se ha materializado en el nuevo Lamborghini Revuelto , el deportivo que os mostraremos en esta ocasión. En el año del 60 aniversario de la marca,  Lamborghini presenta el Revuelto, el primer superdeportivo híbrido enchufable V12 .  El Revuelto define un nuevo paradigma en términos de prestaciones, deportividad y placer de conducción gracias a su nueva arquitectura sin precedentes, su diseño innovador, su aerodinámica y un nuevo concepto de bastidor de carbono. La potencia combinada del motor de combustión y tres motores eléctricos , junto con una caja de cambios de doble embrague y ocho relaciones que debuta por primera vez en un Lamborghini , es de 1.015 CV . La combinación de los motores, le proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 2,5 segundos; de 0 a 200 km/h en menos de 7 segundos; y una velocidad máxima de más de 350 km/h. También contamos con un dinamismo de conducción a la altura

Como conducir sobre nieve

Imagen
De los 17 millones de desplazamientos en las carreteras españolas que prevé la Dirección General de Tráfico para estas Navidades, muchos serán hacia zonas de montaña. Siempre es importante tener el vehículo en perfecto estado de mantenimiento, pero lo es más si vamos a enfrentarnos a condiciones climatológicas adversas como la nieve o las placas de hielo que nos podamos encontrar sobre la vía. David Enfedaque, ingeniero del Centro Técnico de Seat, nos cuenta y aconseja sobre cuales son las claves para realizar una conducción segura sobre firmes deslizantes. No es necesario ser un experto para circular en este tipo de situaciones, pero según Enfedaque, “hay conductores que no están acostumbrados a estas circunstancias y los nervios pueden provocar maniobras bruscas”. Lo más importante es saber anticiparse, poder decidir con tiempo qué maniobra se debe hacer, conducir con suavidad, tanto en lo que se refiere a la dirección, al acelerador y al freno, y estar tranquilo en to

Curso de Conducción Segura de Motos - 2ª Parte

Imagen
Continuamos con el curso de Conduccion Segura de Motocicletas. En la anterior entrada lo dejamos en que nos íbamos a comer y descansar un poco, pero aquí hemos venido a aprender, y hay que continuar. De vuelta a las instalaciones y con la lluvia haciendo su estelar aparición, acometimos el segundo bloque de teoría. Éste iba a centrarse en dos aspectos muy importantes y complementarios: frenada y trazado de curvas en carretera. En lo referente a la frenada se empezó desmintiendo un mito y un falso consejo que todo motero (y alguno no motero) ha oído o recibido (me incluyo). La gran falacia de la que hablo es esa advertencia que oyes cada cierto tiempo “oye, no toques el freno trasero que te vas al suelo, usa sólo el delantero y el trasero sólo para frenadas de emergencia” . Para refutar este habitual argumento nos convencieron con sencillas explicaciones, fundamentos físico-dinámicos del comportamiento de la moto y diversos hechos y ejemplos. No me voy a extender much

Curso de Conducción Segura de Motos - 1ª Parte

Imagen
Hace unas semanas se me presentó la posibilidad de asistir a un curso de conducción segura de motocicletas. Se trataba de un curso gratuito, subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid y su “Campaña Otoño Joven 2013” e impartido por CSM (Conducción Segura de Motocicletas) – Escuela. Así que, una vez comprobado que cumplía los requisitos necesarios para asistir, presto y raudo inicié los trámites necesarios y pude hacerme con una de las plazas que aún quedaban libres. Estas oportunidades NUNCA deben desaprovecharse. Este curso se encuentra dirigido a usuarios de motocicleta que quieran moverse de manera segura (no creo que haya nadie que no quiera algo así, yo asistiría incluso a un curso para aprender a moverme de manera segura por mi propia casa…). Resulta especialmente útil para gente como yo, que aprovechando la convalidación del carné A1 teniendo el B, nos adentramos de sopetón en elmundo de las dos ruedas con poca experiencia y nula formación específica . Así que

Ruedas de etiqueta.

Imagen
A partir del 1 de Noviembre del presente año; todas las marcas de neumáticos que comercializan en Europa deberán llevar una etiqueta identificativa energética, al estilo de los electrodomésticos de casa. Está demostrado que una correcta elección de un neumático, aparte de proporcionarnos el agarre óptimo bajo unas circunstancias concretas; hace reducir el consumo medio de un coche de una forma sustancial con el paso de los kilómetros, además de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Bajo mi punto de vista, es uno de los componentes más importantes del coche, ya que es lo único que nos mantiene en contacto con el asfalto y tanto una mala elección de los mismos, como una mala conservación, pueden provocar que tengamos algún accidente; bien porque se aumenta la distancia de frenado, porque patine en alguna curva, porque no tenga el agarre idóneo sobre mojado o simplemente, porque se produzca un pinchazo repentino. Por eso, todos los neumáticos fabricados a partir del 1 de