Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como GWA Ciento Once

Translate

Jeep Renegade y Jeep Compass Upland y Compass High Altitude e-hybrid. Versiones por doquier

Imagen
Son dos SUV de referencia y ahora el Jeep Renegade y el Jeep Compass dan la bienvenida a la gama a una nueva versión especial Upland, que combina el aspecto todoterreno y la legendaria capacidad de Jeep para la aventura todoterreno bien equipados y contenidos mejorados. Además, el nuevo acabado High Altitude e-hybrid está disponible en el Jeep Compass . La edición especial Renegade y Compass Upland se ofrece en la versión híbrida enchufable 4xe de 240 CV e integra dos motores eléctricos y un paquete de baterías de 11,4 kWh, con un motor turbo 1.3 de gasolina de bajo consumo y una transmisión automática de seis velocidades.  Esta arquitectura nos proporciona dos coches en uno, un vehículo eléctrico  con un motor eléctrico y un paquete de baterías en el eje trasero y un vehículo convencional con un motor de combustión instalado en el eje delantero. El mayor par generado por el sistema  eléctrico y la posibilidad de ajustarlo con precisión nos garantiza una tracción total muy caracter

GWA Ciento Once. Recreación estrella.

Imagen
Pensaba que nunca iba a volver oír hablar sobre GWA después de publicar el articulo del GWA Ferrari 340 Competicione . Pero me equivoqué. Investigando he visto que su primer proyecto fue el coche que ahora os voy ha presentar; el GWA Ciento Once. Arturo Alonso es un hispano afincado en California y propietario de GWA , que en un principio se dedicaba a la restauración, preparación y personalización de modelos de Mercedes .  Viendo la buena marcha que tenía el negocio y que los clientes le pedían cosas cada vez más exclusivas y personales, se decidió por fabricar su propio deportivo inspirándose en el prototipo Mercedes C111 de 1969. Aquel tenía un diseño muy futurista y afilado como para llevar el símbolo de la estrella en el frontal, las puertas se abrían al estilo "alas de gaviota" y tenía un color cobre bastante atípico para la época. Tuvo varias versiones y era un auténtico laboratorio rodante.   Primero tenía un poderoso motor rotativo de tipo Wankel; después batió u