Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Híbrido

Translate

Mercedes Benz GLC Coupé. Más estilo

Imagen
Hemos probado alguna vez el Mercedes Benz GLC en su versión SUV auténtica, aunque hay una variable muy apetecible y estética con carrocería coupé . Con la nueva generación del GLC también renuevan el SUV coupeizado, obviamente, aunque no lo han comercializado a la vez.  El nuevo GLC coupé destaca por su diseño y su dinamismo. Completa la serie de vehículos más vendidos de Mercedes Benz , que es el GLC . Como no podía ser de otra manera en el mundo actual donde nos ha tocado vivir, todos los modelos están equipados con tecnología de propulsión eléctrica, ya sea como híbrido enchufable o como mild-hybrid con tecnología de 48 voltios.  El sistema eléctrico de a bordo de 48 voltios soporta funciones híbridas como la marcha por inercia, la sobrealimentación y la recuperación de energía en las frenadas , aumentando así la eficiencia. Otras tres variantes de motor son híbridos enchufables. Tanto en carretera como fuera de ella, impresiona por su confort y agilidad. El tren de rodaje deport

Lamborghini LB744. Tiempos de cambio

Imagen
"Mátame camión". Lo que me faltaba por ver, un deportivo de Lamborghini , híbrido . A pocas semanas del lanzamiento del primer superdeportivo híbrido  6.5 V12 con, aproximadamente, 1.000cv gracias a la combinación de ese V12 con tres motores eléctricos , uno de los cuales está integrado en la nueva caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades que también se estrena en este concepto;   la marca desvela una solución técnica única.  El V12 rinde 825cv por si mismo, mientras que el par máximo es de 725 Nm. Además del motor de combustión que proporciona potencia a las ruedas traseras, junto con el tercer motor eléctrico situado sobre la caja de cambios , ahora se estrenan un par de motores eléctricos en el eje delantero, cada uno de los cuales proporciona tracción a las ruedas delanteras. De esta manera, el futuro LB744 es tracción total, para no perder la tradición de la marca, aunque se puede convertir en un tracción delantera. (¿Un Lamborghini tracción delantera?). Pu

Mitsubishi Outlander PHEV. !Menuda sorpresa!

Imagen
Hace unos años, Mitsubishi en Europa, decía que no le salía rentable fabricar vehículos para estas latitudes. Yo, por desgracia, entré al trapo y me lo creí. Pero nada más lejos de la realidad, gracias al Grupo Renault , actualmente, aunque también tienen coches muy buenos propios y tecnología propia , continúa expandiendo su gama en el mercado europeo.  Basándose en e l ASX de nueva generación (es un Renault Captur ) y el próximo Colt que se lanzará en otoño de 2023 (que será un Renault Clio , pero con otro símbolo), Mitsubishi traerá su buque insignia y un vehículo propio (no basado en ningún Renault ), el Outlander PHEV , a Europa en 2024. El novedoso Mitsubishi Outlander PHEV que se desarrollará para Europa, confirma el compromiso de la marca con la región europea y ampliará aún más su oferta en segmentos relevantes con modelos electrificados. Antes era una alternativa, pero ahora parece que es un desarrollo indiscutible. Se basa en los fundamentos del pionero SUV híbrido enchufa

Lo demás es historia: Skoda Octavia Combi

Imagen
El Skoda Octavia es un vehículo que me gusta, aunque en su versión sedan y versión RS . No obstante, la versión que cumple años es la versión familiar Combi y vamos ha hacerla un pequeño homenaje desde esta humilde página. Y es que desde 1959, la gama Octavia ha representado un hito en la marca en los más de 127 años de historia que atestiguan. Un año más tarde, el 11 de septiembre de 1960, se lanzó una versión aún más práctica, el Octavia Combi , con una carrocería familiar más espaciosa. Con una longitud de sólo 4.065 mm, una anchura de 1.600 mm y una altura de 1.430 mm, el Skoda Octavia Combi podía transportar 690 litros de equipaje además de cinco pasajeros, y hasta 1.050 litros con los asientos traseros abatidos. En los modelos antiguos también disponía de una litera y de otros prácticos equipamientos. Fue tal el éxito que entre 1961 y 1971, 54.100 de estos coches salieron de la planta de Kvasiny. Como base para el Octavia , Skoda utilizó el concepto tradicional con un chasis d