Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lo demás es Historia

Translate

Lo demás es historia: 30 años del Citroën Xantia

Imagen
Es uno de los mitos automovilísticos de mi niñez y lo recuerdo perfectamente, lo cual, me hace caer en la cuenta de que me estoy haciendo mayor. Presentado al mundo en marzo de 1993 en el Salón de Ginebra, el Citroën Xantia celebra su 30º aniversario y se convierte en un modelo de colección del que se fabricaron un total de 1.326.259 unidades de 1993 a 2010.  Sucedió al famoso BX de los años 80 del que ya os hemos hablado alguna vez y que también fue un hito histórico de la marca. Con una carrocería dinámica, fluida y robusta, esta berlina toma algunas líneas de la otra berlina de lujo la compañía XM.  Durante nueve años de producción, el Xantia experimentó múltiples evoluciones ya que se iba adaptando a los tiempos. Inicialmente, estaba disponible en dos acabados, SX y VSX, con tres motorizaciones diferentes. En el interior, según el acabado del que estemos hablando, el Xantia se mostraba con una verdadera armonía entre colores y materiales en un espacio bien acondicionado. Descubr

Lo demás es historia: Skoda Octavia Combi

Imagen
El Skoda Octavia es un vehículo que me gusta, aunque en su versión sedan y versión RS . No obstante, la versión que cumple años es la versión familiar Combi y vamos ha hacerla un pequeño homenaje desde esta humilde página. Y es que desde 1959, la gama Octavia ha representado un hito en la marca en los más de 127 años de historia que atestiguan. Un año más tarde, el 11 de septiembre de 1960, se lanzó una versión aún más práctica, el Octavia Combi , con una carrocería familiar más espaciosa. Con una longitud de sólo 4.065 mm, una anchura de 1.600 mm y una altura de 1.430 mm, el Skoda Octavia Combi podía transportar 690 litros de equipaje además de cinco pasajeros, y hasta 1.050 litros con los asientos traseros abatidos. En los modelos antiguos también disponía de una litera y de otros prácticos equipamientos. Fue tal el éxito que entre 1961 y 1971, 54.100 de estos coches salieron de la planta de Kvasiny. Como base para el Octavia , Skoda utilizó el concepto tradicional con un chasis d

Lo demás es historia: 40 años del Peugeot 205

Imagen
Yo he llevado (aparcado) uno con dirección "resistida" y diésel y sentía que me había montado en un trozo de historia. No me equivocaba, ya que el 24 de febrero de 1983, Peugeot revolucionó el mercado con el lanzamiento del 205 . Normalmente, la historia de un coche es, ante todo, la historia de los hombres y mujeres que lo diseñaron y que lo condujeron después. La historia del Peugeot 205 está estrechamente ligada a la de un tal Jean Boillot, ya que fue él quien, en un momento difícil para la empresa, concibió el ambicioso proyecto de comercializar un utilitario pequeño que fuera mucho más que un coche urbano . Un coche polivalente, tan cómodo en la ciudad como en la carretera, asequible y capaz de transportar a una familia pequeña. En resumen, un coche que lo tuviese todo. Sin lugar a dudas, cambió las reglas del juego, tanto en los aspectos de diseño como de tecnología y marketing. La mayoría de los modelos anteriores habían sido diseñados por Pininfarina, pero esta ve

Lo demás es historia: Pioneros de Suzuki

Imagen
Si hay una marca innovadora (aunque no lo creáis), es Suzuki , ya que está metida en muchos mundos, pero, principalmente, en el mundo de las motos y de los coches . La marca puede presumir de haber inaugurado muchos segmentos, tanto en dos como en cuatro ruedas.  Los años ochenta vieron nacer dos de los pioneros de Suzuki más famosos de la historia, como lo fue el Vitara y la GSX-R 750, la primera moto superdeportiva de la historia.  El carácter innovador y pionero de Suzuki se refleja en numerosos modelos que crearon nuevas categorías de vehículos que no existían, y que ahora forman parte de la industria. Este espíritu innovado r se refleja desde el primer coche que creó la marca, el Suzulight del que, curiosamente, hablamos en su momento. Desde aquel lejano 1955, Suzuki ha creado muchos modelos de dos y cuatro ruedas que se han convertido en referencias a seguir por todos los demás. Además, todos ellos se han mantenido fieles a su ADN original, pero han ido incorporando los último