Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Maserati Ghibli

Translate

Maserati F Tributo Special Edition. Especiales de verdad.

Imagen
Los italianos de Maserati tienen ADN de competición, su alma poderosamente arraigada a la pureza de las carreras, victorias sin precedentes y logros inigualables. Maserati celebra su pasado en la competición con la serie F Tributo Special Edition. El debut de Maserati en la competición se produjo exactamente hace 95 años. Fue el 25 de abril de 1926 cuando un primer coche de carreras llevó el Tridente en su capó, el Tipo26 que ganó en la categoría de 1.500 cc de la Targa Florio, con el mismísimo Alfieri Maserati al volante. 28 años después, el 17 de enero de 1954, Maserati se estrenó en la F1 y alcanzó la cima del mundo de la competición con el 250F pilotado por el mítico Juan Manuel Fangio. Ambos dos pilotos son una icónica pareja, coronada con numerosas victorias, que Maserati conmemora ahora con un merecido Tributo en forma de Ghibli y Levante . La historia de la marca en la competición y su conexión con el mundo de las carreras ha inspirado la nueva F Tributo Special Edition,

Deportividad intrínseca. Gama Maserati Trofeo.

Imagen
Maserati amplía la deseada y deportiva colección Trofeo. En 2018 se lanzó al mercado el Levante Trofeo, la versión más extrema y poderosa del SUV de Maserati y dos años más tarde, los nuevos Quattroporte y Ghibli Trofeo ya están disponibles, alcanzando la cima de las prestaciones, la deportividad y el lujo. Para resaltar una vez más la identidad italiana de Maserati , los colores elegidos para el lanzamiento de la colección Trofeo son los de la bandera del país: verde para el Quattroporte , blanco para el Levante y rojo para el Ghibli , que se combinan con el cromo pulido y los ribetes rojos brillantes para conseguir un aspecto particularmente agresivo y elegante. En cuanto a mecánicas, tanto el corazón del Ghibli como del Quattroporte Trofeo es un V8 Twin Turbo de 3,8 l con una potencia de 580 CV y un par máximo de 730 Nm. El motor, que ya ha revelado toda su potencia en el Levante Trofeo, está construido en la planta de Ferrari en Maranello según las especificaciones de Mas

Gama Maserati Royale

Imagen
La belleza puede reflejarse en una joya, un cuadro o en un paisaje. La elegancia en cambio no se detiene en la mirada, la elegancia se transmite en el movimiento, en la expresión o en una conversación. En pocas palabras, la elegancia es la belleza en movimiento, y ningún automóvil se mueve con más elegancia que un Maserati , la máxima expresión de la belleza dinámica. Es una gran afirmación de lo que representa la firma italiana que, a lo largo de su historia, ha creado modelos únicos y series especiales. Entre ellas tiene un lugar destacado la versión Royale del Quattroporte de 1986, un restyling del Quattroporte de tercera generación con los colores exclusivos azul y verde e interiores mejorados, con asientos en suave piel y un amplio uso de la madera en el salpicadero y los paneles de las puertas. El Quattroporte Royale iba dotado del potente motor V8 de 4.9 de 300 cv y de él solo se produjeron 51 ejemplares. Maserati quiere ahora rendir homenaje a aquel model

Maserati Ghibli, Quattroporte y Levante Nerissimo Edition. Todo al negro.

Imagen
E n el escenario de la edición número 88 del Salón de Ginebra, s e presentará ante el público, la atractiva línea “total black” en los Ghibli, Quattroporte y Levante . El color negro siempre ha sido sinónimo de elegancia y deportividad extrema, características ambas que forman parte del ADN de Maserati y que representan su doble alma. Sobre esta base nace Nerissimo Edition, que enfatiza su lado deportivo, su fuerte temperamento y las prestaciones de los vehículos del Tridente. Esta edición especial tiene al color negro como gran protagonista. Al detalle, los exteriores de los tres vehículos se distinguen por la exclusiva combinación entre el cautivador color negro de la carrocería y los detalles Black Chrome , haciendo contraste con diversos elementos, como la parte superior de la parrilla con las barras verticales en negro y el Tridente en el centro, los perfiles del maletero, el nombre de la marca sobre la puerta del maletero, el logo en el pilar C y las tomas de

Prueba: Maserati Ghibli 3.0 V6 Diésel.

Imagen
Amigos, como diría el explorador multi-aventura Jesus Calleja; "estamos alcanzando la cumbre". Nuestra prueba dinámica de hoy es una de esas pruebas que no se olvidan tan fácilmente, y es qué probar una berlina diésel, con una estética atractiva, suficiente espacio para albergar a cuatro pasajeros de una forma cómoda, un excelente equipamiento y un maletero inmenso, no se tiene la oportunidad todos los días... Claro, ahora me diréis que básicamente es lo normal y que un porcentaje muy alto de las pruebas que os hemos ofrecido son de berlinas diésel con esas características. Pero, ¿cuantas de esas marcas que hemos tenido la fortuna de probar tienen un tridente en la parrilla delantera?. Exacto ninguna, y es más; me consta que pocos medios de nuestro nivel (excluyendo a las grandes publicaciones del mundo del motor) han tenido el honor de realizar una prueba en profundidad del Maserati Ghibli, así que en Motorproyect.com nos sentimos muy afortunados de poder ofreceros