Lo demás es historia: Los SUV de Opel.

Los SUV se han convertido en los automóviles de moda por su polivalencia, la amplitud de su espacio interior, su robustez y su capacidad de adaptación a cualquier tipo de terreno. Sin embargo, hasta hace algunos años, eran un segmento de nicho en los mercados europeos, en los que reinaban las berlinas . Pero, existía demanda por un tipo de vehículo resistente, capaz de ofrecer buenas prestaciones en carretera y enfrentarse de forma segura a trayectos por caminos de tierra o campo a través , sin desentonar estéticamente en ciudad. En los años 80, las marcas japonesas empezaron su desembarco en Europa con sus 4x4 como punta de lanza, adueñándose de un mercado en el que no tenían rival. En 1991, Opel recogió el guante con el lanzamiento del Frontera. Basado en el Isuzu Amigo, el Frontera salió a la conquista de los terrenos más difíciles, con tracción 4x4 y marchas reductoras. Para el asfalto, rodaba con propulsión trasera , ya que la tracción delantera era desconectable. Disponible, d