Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personajes

Translate

El personaje: Sir Henry Royce

Imagen
Los primeros años de vida de Royce fueron años de dificultades y pobreza (manda cojones). Era el menor de cinco hermanos y nació en 1863 en el seno de una familia en circunstancias financieras peligrosas (por ser benévolos). Las cosas empeoraron considerablemente cuando su padre, un molinero, finalmente se declaró en bancarrota y, según la ley de la época, terminó en prisión. Fue en este contexto poco prometedor que se formó el personaje de Royce. Sin embargo, estaba decidido a hacer una vida mejor para sí mismo, y a la edad de 10 años estaba trabajando, primero como vendedor de periódicos y más tarde como repartidor de telegramas (era otra época). Las cosas parecían estar moviéndose a su manera cuando en 1879, con el apoyo financiero de su tía, obtuvo un gran aprendizaje en los talleres del Great Northern Railway. Instantáneamente y obviamente en su elemento, su aptitud natural para el diseño y su habilidad innata con herramientas y materiales se hicieron evidentes rápidamente.  Pe

El personaje: Carmen Mateu

Imagen
Hispano Suiza Carmen representa la excelencia tecnológica, las altas prestaciones y el lujo elevado a su máxima potencia. Además es un producto enteramente español, así que es un valor añadido. En definitiva, es el vehículo más avanzado jamás creado en nuestro país. Un modelo de tal calado debía llevar el nombre de una figura clave en la historia de la marca: Carmen Mateu. Un homenaje a la persecución de los sueños, al infinito amor por la cultura y el arte, y a la promoción del talento y de nuestra tierra dentro y fuera de nuestras fronteras. El renacer de la marca Hispano Suiza lleva el nombre de “ Carmen ” , una elección que no es fruto de una casualidad o el azar, sino todo lo contrario, es un nombre que encarna perfectamente lo que representa la compañía y su producto. Carmen Mateu Quintana nació el 21 de febrero de 1936 en Barcelona, era hija de Miguel Mateu i Pla, quien entre otras muchas otras labores fue alcalde de Barcelona, presidente de La Caixa y Embajador en Paris. Migu

El DS que pintó Pablo Picasso

Imagen
Sabiendo que Picasso era muy reacio a conceder entrevistas, el joven e intrépido Mejido eligió una estratagema. Se presentó en la puerta de “La Californie”, la célebre villa del Maestro en Antibes en nombre del “Centro Republicano Español de México” . Pablo Picasso, que era un reconocido defensor de la república española, consintió la entrevista. Para llegar hasta la Costa Azul, Mejido consiguió que le prestaran un flamante DS19 de color azul con el que se presentó en compañía de algunos amigos de Picasso. Este se mostró sorprendido por el entusiasmo de su joven visitante que afirmaba haber sido enviado a Francia para entrevistarle por españoles exiliados en México. Durante la entrevista, Picasso se ausentó un par de horas antes de volver para hablar de política y de arte. Mientras hablaban, delante de sus ojos, aparecieron “Las guirnaldas de la paz” pintadas... ¡en el lateral del DS ! La obra representaba una familia, unas flores y un árbol. Ante la mirada del sorprendido periodista y