Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Peugeot 205

Translate

Lo demás es historia: 40 años del Peugeot 205

Imagen
Yo he llevado (aparcado) uno con dirección "resistida" y diésel y sentía que me había montado en un trozo de historia. No me equivocaba, ya que el 24 de febrero de 1983, Peugeot revolucionó el mercado con el lanzamiento del 205 . Normalmente, la historia de un coche es, ante todo, la historia de los hombres y mujeres que lo diseñaron y que lo condujeron después. La historia del Peugeot 205 está estrechamente ligada a la de un tal Jean Boillot, ya que fue él quien, en un momento difícil para la empresa, concibió el ambicioso proyecto de comercializar un utilitario pequeño que fuera mucho más que un coche urbano . Un coche polivalente, tan cómodo en la ciudad como en la carretera, asequible y capaz de transportar a una familia pequeña. En resumen, un coche que lo tuviese todo. Sin lugar a dudas, cambió las reglas del juego, tanto en los aspectos de diseño como de tecnología y marketing. La mayoría de los modelos anteriores habían sido diseñados por Pininfarina, pero esta ve

Lo demás es historia: Peugeot 205 T16 de competición

Imagen
Tras casi un siglo de participación en las pruebas más prestigiosas del calendario internacional, Peugeot reforzó su compromiso con la competición en 1981 con el nacimiento de una escudería oficial: Peugeot Talbot Sport , embrión de lo que acabaría convirtiéndose en la actual Peugeot Sport . Su primer director, Jean Todt, hizo valer las dotes de organización y los conocimientos que distinguen a los grandes copilotos de rallyes (fue copiloto) para crear una estructura ganadora. El primer proyecto de la división de competición fue triunfar en el Campeonato Mundial de Rallyes. Su ambición se concretó en un vehículo que ha entrado en la leyenda: el Peugeot 205 T16, presentado el 23 de febrero de 1983, la víspera del lanzamiento comercial del 205 en Francia. Habían pasado sólo 14 meses desde los primeros bocetos. Durante ese tiempo, Jean-Pierre Nicolas trabajó intensamente en el desarrollo y puesta a punto de la versión de 200 CV del 205 T16, la que debía fabricarse en serie y ponerse e

Lo demás es historia: Peugeot 205 GTI Plus.

Imagen
Enero de 1990. Acaban de terminar los espléndidos años 80 y el sentimiento de bienestar social sigue estando presente. En esa época nacieron auténticos iconos automovilísticos (además de grandes iconos en general) y Peugeot lanzó modelos que llegaron a los corazones de muchos. Uno de ellos fue el icónico 205 . Su historia en los años 80 está repleta de éxitos deportivos y comerciales gracias al también legendario GTI. Bueno; legendarios, ya que la expresión de deportividad absoluta la acuñó en su momento Volkswagen . Versiones que hicieron que los automovilistas redescubrieran el concepto de deportividad, hecho posible gracias a una carrocería muy ligera impulsada por un motor de mayor capacidad , como lo había hecho más de cuarenta años antes el 402 B Ligero.  Pero, en el caso del 205 GTI, también era muy ágil y reactivo, haciendo las delicias de los mejores paladares de la conducción. Fue un éxito mundial y, a principios de los 90, se presentó una serie especial disponible con lo

Lo demás es historia: La saga 200 de Peugeot.

Imagen
Los modelos de la saga 200 de Peugeot ( 205 , 206, 206+, 207, 207+, la primera generación del 208 y el nuevo 208 ) siempre han supuesto un pilar fundamental en la gama Peugeot y han presentado una combinación de factores que los han convertido en un producto redondo, capaz de conquistar a públicos de los cinco continentes y por ese motivo, además de la presentación de un digno continuador de la saga, el nuevo Peugeot 208 , haremos un repaso a los modelos que han compuesto la saga 200 desde 1983. Peugeot 205 (1983-1998) El 205 cambió las reglas de cómo debía ser un utilitario . La marca gala demostró con este modelo que se podía hacer un utilitario asequible, con un diseño atractivo, un acabado de calidad, amplio y divertido de conducir. Era tan acertado y bueno, que fue galardonado como “Golden Car of the Year” de la década de los ’80. Mayor fue el reconocimiento del público, ya que su éxito fue tal se mantuvo 15 años en las listas de ventas y necesitó solo dos