Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Peugeot 207

Translate

Lo demás es historia: La saga 200 de Peugeot.

Imagen
Los modelos de la saga 200 de Peugeot ( 205 , 206, 206+, 207, 207+, la primera generación del 208 y el nuevo 208 ) siempre han supuesto un pilar fundamental en la gama Peugeot y han presentado una combinación de factores que los han convertido en un producto redondo, capaz de conquistar a públicos de los cinco continentes y por ese motivo, además de la presentación de un digno continuador de la saga, el nuevo Peugeot 208 , haremos un repaso a los modelos que han compuesto la saga 200 desde 1983. Peugeot 205 (1983-1998) El 205 cambió las reglas de cómo debía ser un utilitario . La marca gala demostró con este modelo que se podía hacer un utilitario asequible, con un diseño atractivo, un acabado de calidad, amplio y divertido de conducir. Era tan acertado y bueno, que fue galardonado como “Golden Car of the Year” de la década de los ’80. Mayor fue el reconocimiento del público, ya que su éxito fue tal se mantuvo 15 años en las listas de ventas y necesitó solo dos

Lo demás es Historia: 200 Años de "molinillos"

Imagen
Así es; aunque el mundo de la automoción es relativamente moderno , ya que oficialmente el primer vehículo de combustión interna data de 1886 y es el famoso triciclo Daimler, anteriormente existía ya una marca de coches, aunque todavía no lo sabían. Esa marca era Peugeot . Fundada el 19 de junio de 1810 por Jean Pierre y Jean Frederic Peugeot, comenzaron fabricando herramientas de uso cotidiano, haciéndose famosos sus molinillos de café y sus sierras, pasando también por la fabricación de bicicletas. Pero no fue hasta 1889, cuando el sobrino de ambos, Armand Peugeot, construyó un vehículo impulsado por vapor, basándose en el Daimler citado anteriormente. Un año más tarde, Armand fabrica su primer coche de combustión interna con motor Daimler y s eis años después y varios vehículos más, decide fundar Automóviles Peugeot . En 1915 ya vendía 10.000 unidades al año y además ganaba competiciones como las 500 Millas de Indianápolis en los años 1913, 1916 y 1919. También eran importantes s