Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Peugeot RCZ

Translate

Renault Espace. Están cambiando los tiempos

Imagen
La evolución o "involución" "pasa" por aquí, ya que históricamente, el Renault Espace ha sido un monovolumen de referencia y, poco a poco, se ha ido transformando en un gran SUV , que es lo que es hoy en día. En 1983 Renault presentó lo que podría considerarse el primer Renault Espace y en cinco generaciones, se ha convertido en un auténtico icono. Y es que el nuevo Espace adopta el aspecto de un SUV con un diseño bastante parecido a lo que nos encontramos en los Renault de última generación (como es obvio), impregnado de deportividad en el acabado intermedio techno esprit Alpine , que se monta por primera vez en el Espace , y le da un tono deportivo al interior. El logo de Alpine aparece en los reposacabezas mientras que el Alcantara con costuras azules del salpicadero va en sintonía con la tapicería. Si hablamos de diseño puro y duro en la parte delantera, la calandra está formada por barras verticales en los acabados iconic y techno, pero en el nivel de acaba

Peugeot Test Drive en el circuito del Jarama

Imagen
Hace algo así como año y medio mi compañero Ruly os relató su experiencia en un evento organizado por Peugeot y Motorpress Ibérica en el circuito de Castellolí. Pues bien, dicho evento se ha repetido y esta vez fui yo quien tuvo la oportunidad de sentirse piloto por un día, pero además con el aliciente de hacerlo en el que quizá sea el circuito patrio más histórico y representativo de este nuestro país: el Circuito del Jarama. Quizá en estos tiempos el Jarama tenga un halo obsolescente, anticuado. Día a día nos deslumbran con Montmeló, Jerez, Ricardo Tormo o el modernísimo Circuito de Motorland Aragón, pero no nos engañemos; el Jarama sigue vigente.  En pleno siglo XXI el Jarama acoge carreras de Camiones FIA, Open GT, diversas copas monomarca, numerosos track days, pruebas de publicaciones del motor e innumerables eventos como el que ocupa este artículo.  Pero por encima de todo esto, el Jarama es Historia, una que quieren seguir escribiendo, para lo cual se ha empe

Y el sueño...; !!!se cumplió!!!

Imagen
!Menuda semana la pasada!. Después de varias tentativas, muchos contactos, hablar con varios amig@s, conocidos, familiares..., nadie; absolutamente nadie, quiso o pudo acompañarme al evento que organizaba Peugeot España ( http://www.peugeot.es/ ) y Motorpress Ibérica ( http://www.motorpress-iberica.es/ ) en el circuito de Castellolí .( http://www.parcmotor.com/ ) Quise anular la cita y que mi puesto lo ocupara otro afortunado; pero consideré que era demasiado tarde. ¿Que hago?, ¿me voy a perder una oportunidad así?, ¿cuantas veces más podré "pilotar" en un circuito?. Nada, nada..., decidido; me voy para allá. Me esperan algo más de 540 Km y unas 5 horas de viaje según mi navegador, así que con paciencia; salgo a las 5 a.m por si me surge algún imprevisto y no me da tiempo a llegar a las 12:15 a.m, que era cuando tenía la cita. El viaje no fue tan pesado como pensaba que sería y a las 10:30 estaba en las inmediaciones del circuito. Como era temprano, me acerqué a t

Lo demás es Historia: 200 Años de "molinillos"

Imagen
Así es; aunque el mundo de la automoción es relativamente moderno , ya que oficialmente el primer vehículo de combustión interna data de 1886 y es el famoso triciclo Daimler, anteriormente existía ya una marca de coches, aunque todavía no lo sabían. Esa marca era Peugeot . Fundada el 19 de junio de 1810 por Jean Pierre y Jean Frederic Peugeot, comenzaron fabricando herramientas de uso cotidiano, haciéndose famosos sus molinillos de café y sus sierras, pasando también por la fabricación de bicicletas. Pero no fue hasta 1889, cuando el sobrino de ambos, Armand Peugeot, construyó un vehículo impulsado por vapor, basándose en el Daimler citado anteriormente. Un año más tarde, Armand fabrica su primer coche de combustión interna con motor Daimler y s eis años después y varios vehículos más, decide fundar Automóviles Peugeot . En 1915 ya vendía 10.000 unidades al año y además ganaba competiciones como las 500 Millas de Indianápolis en los años 1913, 1916 y 1919. También eran importantes s