Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pila de hidrógeno

Translate

BMW comienza la producción de vehículos de hidrógeno

Imagen
El Grupo BMW ha iniciado la producción de su modelo BMW iX5 Hydrogen del que ya os hemos hablado en alguna ocasión, pero en su vertiente VR6. La fabricación de esta pequeña serie de vehículos de hidrógeno se está llevando a cabo en la planta piloto de su Centro de Investigación e Innovación de Múnich y la flota de pruebas entrará en servicio en todo el mundo a partir de la primavera de 2023, en España a partir de otoño 2023. Será el primer SUV de la historia con tecnología de pila de combustible de hidrógeno y ya ha completado un programa intensivo de pruebas en condiciones exigentes durante la fase de desarrollo. En donde se fabrica por primera vez el iX5 Hydrogen alrededor de 900 personas trabajan en el taller de carrocería, montaje, ingeniería de modelos, construcción de vehículos de concepto y fabricación aditiva. Cada uno de ellos trabaja en hasta seis proyectos de vehículos simultáneamente y se encarga de garantizar que tanto el producto como el proceso de fabricación estén li

Toyota Hilux de hidrógeno. Se ha visto la oportunidad

Imagen
Ya lo dije en su momento; que Toyota no da puntada sin hilo y que el hidrógeno iba a ser un combustible muy aparente en un futuro y que la marca japonesa ya estaba manos a la obra con ello. Pues bien; a raíz de la evolución de la demanda y el enfoque de Toyota en torno a la movilidad en todos los sectores, la compañía ha identificado una nueva oportunidad en el mercado de vehículos comerciales (de momento), relativa a la oferta de productos sin emisiones. Ha obtenido la subvención que solicitó el año pasado al Centro de propulsión avanzada británico, presentando un proyecto para contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías más limpias y soluciones de movilidad. Esta subvención promueve concretamente proyectos avanzados de I+D, que llevan un producto desde la prueba de concepto hasta el prototipo de vehículo. El consorcio, encabezado por Toyota Motor Manufacturing UK recibirá una subvención para cubrir el desarrollo de un Hilux propulsado por pila de combustible . En colaboración c

Hyundai RN22e y N-Vision 74. Dos eléctricos de altísimas prestaciones

Imagen
Es realmente increíble, pero si se acaba de presentar el concepto Ioniq 6, la submarca N de Hyundai , promulgada por el antiguo diseñador de los M de BMW (ahí es nada), desvela su visión acerca de la electrificación, y no con este modelo, si no con dos, para demostrar el compromiso de la compañía con las tecnologías cero emisiones orientadas para el futuro. Son dos ejemplos inspiradores de esta visión. Estos dos “laboratorios rodantes” demuestran la ambición de Hyundai de convertirse en uno de los líderes en este futuro de la movilidad sin emisiones. En estos “laboratorios rodantes” Hyundai prueba y verifica las tecnologías más avanzadas para su aplicación en los futuros modelos de producción. El RN22e combina lo mejor del nuevo Ioniq 6 con la Plataforma Modular Global Eléctrica de la compañía, al mismo tiempo que establece un nuevo estándar en los vehículos eléctricos de alto rendimiento. Por su parte, el N Vision 74 combina la tecnología de los coches eléctricos con un avanzado si