Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Porsche 718 Cayman

Translate

Porsche 718 Style Edition. Dos deportivos muy apetecibles

Imagen
Colores refrescantes y packs con armoniosos contrastes caracterizan a los nuevos deportivos Porsche 718 Boxster Style Edition y 718 Cayman Style Edition, la enésima preparación diferente sobre los "baby" de la familia Porsche .  Los modelos con motor central siempre han representado la combinación perfecta entre el placer de conducir y practicidad para la vida cotidiana. Con la serie Style Edition, Porsche presenta ahora una variante exclusiva para los clientes que dan especial importancia a un diseño diferenciador para su vehículo. Un ejemplo de ello lo apreciamos con el color exterior Ruby Star Neo, una interpretación moderna del Ruby Star que podíamos encontrar en el legendario Porsche 911 Carrera RS de la generación 964. Aunque estén pintadas en un color diferente al Ruby Star Neo, son fácilmente reconocibles. Por ejemplo, destacan por las llantas 718 Spyder de 20" en negro brillante, con tapas para los bujes que incorporan el escudo Porsche en color. La serie S

Porsche 718 Cayman GT4 RS. El deportivo definitivo

Imagen
Es lo más cercano que existe al mítico Porsche 911 , pero en versión más "pequeña". Esto sucede cuando los 500 CV de un motor central de altas revoluciones se conjugan con un peso en vacío de 1.415 kilogramos. El Porsche 718 Cayman GT4 RS es el nuevo modelo cumbre de la familia 718 , un coche diseñado para disfrutar al volante y que impresiona por la ligereza de su construcción, la puesta a punto de un chasis extremadamente ágil, una sofisticada aerodinámica y su sonido único. El motor bóxer atmosférico, que proviene del utilizado en el 911 GT3 y en la versión de carreras 911 GT3 Cup, es la pieza clave de un deportivo que ha sido diseñado para obtener el máximo placer de conducir. Sube hasta las 9.000 r.p.m y, comparado con el del 718 Cayman GT4 , ofrece un extra de potencia de 80 caballos, lo que sitúa la relación peso/potencia en 2,83 kg/CV. Por su parte, el par máximo se ha incrementado de los 430 a los 450 Nm. Entre las características propias se encuentran las tomas

Porsche 718 T. La conducción más pura.

Imagen
Con el 718 T, Porsche ha transferido el diseño purista del 911 T de 1968 (y el actual) a su gama de biplazas deportivos . De esta manera, el nuevo modelo de Boxster y Cayman combina el motor bóxer turbo de cuatro cilindros y 300 caballos de potencia con una experiencia de conducción única.  El carácter de altas prestaciones de los modelos T se realza con un amplio paquete de equipamiento que incluye las llantas de aleación de 20 pulgadas, el chasis deportivo PASM que rebaja 20 milímetros la altura de la carrocería (se ofrece por primera vez en esta gama junto al motor 2.0 litros turbo), la palanca de cambios más corta y con el esquema de marchas en rojo, así como el paquete Sport Chrono.  Estos elementos sólo se pueden disfrutar asociados con el motor básico del 718 T y Porsche , monta en ambas variantes, Boxster y Cayman, la caja de cambios manual de seis velocidades y el Porsche Torque Vectoring (PTV), con diferencial autoblocante mecánico trasero. La transmisió

Porsche 718 GTS. Potenciando a la familia.

Imagen
Las siglas GTS representan el equilibrio total y definen la deportividad que emanan todos los modelos de la marca germana . Ahora Porsche amplía su gama de modelos con motor central con dos nuevos biplaza : el 718 Boxster GTS y el 718 Cayman GTS. La potencia de ambos vehículos se incrementa en esta ocasión hasta los 365 CV, gracias a un colector de admisión de nuevo desarrollo y a un turbocompresor optimizado para el motor bóxer de 2.5 litros y cuatro cilindros. Con estas mejoras, el motor proporciona 15 CV más de potencia que el modelo 718 S y 35 CV más que el GTS anterior con motor atmosférico. El par máximo de 430 Nm proporciona una aceleración y unas recuperaciones aún mejores, lo que en combinación con la transmisión PDK y el Paquete Sport Chrono, hace que los modelos GTS aceleren de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y alcancen una velocidad máxima de 290 km/h. A simple vista no parecen unos cambios relevantes, pero marcan la evolución del modelo, dividido e