Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Porsche 959

Translate

Lo demás es historia: Porsche 959 S

Imagen
Porsche Classic ha realizado una restauración de fábrica de un modelo muy inusual: un 959 S del que solo se fabricaron 29 ejemplares. Además, en este caso es mucho más exclusivo, ya que pertenece al expiloto de Fórmula 1 Nick Heidfeld. Ya sea por su elevada potencia, aceleración, velocidad máxima o precio original, los entusiastas de los coches de los años 80 y 90 recordarán sin duda al Porsche 959 como uno de los modelos más importantes de esa época. De hecho, salía en unas cartas de coches a las que jugaba de pequeño y si te tocaba ese o el Ferrari F40 , prácticamente ya habías ganado. En realidad es, bueno, fue un superdeportivo con una velocidad punta de 315 km/h, del que Porsche solo fabricó 292 ejemplares. El expiloto de carreras Nick Heidfeld posee la versión Sport, aún más exclusiva, de la que solo se construyeron 29 unidades. Es más potente, tiene 515 CV y alcanza una velocidad máxima de 339 km/h. Y esta pieza de coleccionista tiene otra cifra que bate récords: su bajo kilom

Lo demás es historia: Porsche=Turbo

Imagen
El término "turbo" no lo acuñó la marca de la que os vamos a hablar hoy, sino que fue la desaparecida Saab con su 900. Pero si hay una cuestión indiscutible es que Porsche ha sido la que lo ha sacado un rendimiento incombustible hasta el punto de que la palabra "turbo" se asocia con la marca de deportivos por defecto, ya que ha sido Porsche la que ha exprimido las capacidades de los motores turboalimentados. Desde principios de los setenta, Porsche ha confiado en los turbocompresores para aumentar las prestaciones y en 1972, la tecnología superó con gran éxito su bautismo de fuego en competición con el 917/10 que ganó el campeonato norteamericano CanAm. El año siguiente, el 917/30, con más de 1.100 CV, volvió a ganar ese campeonato y dejó muy atrás a sus oponentes. Sólo un año más tarde, la tecnología, única entre los coches deportivos de entonces, se implementó en un Porsche de producción en serie. Con el 911 Turbo, que inicialmente desarrolló hasta 260 CV.

Superdeportívos de antaño (2011)

Imagen
Allá por los años 80´s y 90´s, cuando yo era un querubín y me dedicaba la vida a jugar con mis amigos del colegio y a... bueno... algo parecido a estudiar; había un juego de cartas de coches en el que ganaba el que más cartas robaba al contrario.   El juego consistía en que tú sacabas una carta de tú montón y te tocaba un coche con sus características técnicas escritas debajo. El motor que llevaba, la velocidad máxima que alcanzaba, los caballos que tenía... y ganaba la carta del contrario el que tenía mejor coche. Ya veis; nos entreteníamos "con diez de pipas". Pues bien; en ese juego ganaba siempre o casi siempre el que tenía el Ferrari F40, así que rememorando los viejos tiempos, he decidido que os voy a hablar de los deportivos extremos que existían por aquel entonces y que, a muchos de nosotros, nos marcaron en nuestra infancia. ¿Quién no ha tenido un poster en su habitación de un F40, un 959 o de un "Lambo" Countach ? Comenzaré por el más mítico de todos p