Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Quadrifoglio Verde

Translate

Lo demás es historia: El símbolo de Alfa Romeo

Imagen
En 1910 nacía en Milán una nueva marca de automóviles llamada ALFA, acrónimo de Anónima Lombarda Fabbrica di Automobili. Para reflejar su gran identificación con la metrópoli italiana, el ingeniero Giuseppe Merosi diseña un logotipo similar al actual. En él aparece, en el lado izquierdo, la Cruz de San Jorge (roja sobre fondo blanco) que figura tanto en la bandera como en el escudo de Milán. En la derecha, inspirado por las figuras que vio en la torre del Firalete en la Piazza Castello, aparece una serpiente monstruosa, el Biccione. Rodeando el conjunto, un anillo de color azul con un ribete dorado y la leyenda “ALFA Milano”.  A ambos lados, dos nudos saboyanos, como homenaje a la dinastía reinante en Italia por aquellos tiempos. La cruz de San Jorge es un elemento muy común en heráldica. Aparece en banderas, como la de Inglaterra o la de Cerdeña o en escudos de ciudades, como Barcelona, Almería, Génova o Montreal , por poner unos pocos ejemplos. Sin embargo, el Biccione devorando a

Lo demás es historia: La leyenda del Quadrifoglio Verde

Imagen
A principios de los años 20, Alfa Romeo supo rodearse de un auténtico póker de ases del automovilismo italiano. Nombres legendarios como Enzo Ferrari , Antonio Ascari o Giulio Masetti competían por toda Europa bajo el emblema del “Biscione”. El veterano Ugo Sivocci, mecánico y, antes de la Primera Guerra Mundial, ciclista de élite, se unió al equipo por su gran talento y su amistad con Ferrari . Tras una racha de segundos puestos y carreras con resultados decepcionantes, decidió pintar un trébol de cuatro hojas en un cuadrado blanco en el lado izquierdo de la carrocería de su Alfa Romeo , para representar los cuatro miembros del equipo. Corría el año 1923 y estaba a punto de disputar la Targa Florio, una de las carreras más duras y prestigiosas de la época. Cualquier ayuda, sobrenatural o no, era buena para enfrentarse a las reviradas carreteras del interior de Sicilia. El recorrido de 108 Km por los Montes Madonia acabaría por darle la razón. Sivocci se alzó con la victoria, logrand

Alfa Romeo Giulia y Stelvio Quadrifoglio Verde. La berlina y el SUV italianos más deportivos.

Imagen
La marca italiana no para de darnos sorpresas durante esta cuarentena y, si hace poco presentó una edición extradeportiva de su berlina Giulia con las siglas GTA, ahora nos agasaja con los modelos más poderosos de su gama Giulia y Stelvio , que acaban de verse reestilizados hace poco también. Y es que Alfa Romeo mantiene un espíritu que sigue siendo dinámico incluso en un momento en que las circunstancias han requerido una pausa en el ritmo habitual, y es por eso que no renuncia a presentar sus modelos de mayores prestaciones incluso sin alejarse de casa. Una paradoja que en realidad expresa perfectamente la vitalidad y la pasión que animan a la marca, junto con el deseo de involucrar a los entusiastas y a todos los fans de los coches italianos en un nuevo capítulo , que combina puras prestaciones con novedades de estilo y tecnología. La marca, que celebra su 110 aniversario este año, siempre se ha caracterizado por su capacidad única de destacar, tanto en las carreras como en l