Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Suzuki Ignis

Translate

Los cuatro sistemas de tracción total de Suzuki.

Imagen
A pesar de lo que podamos pensar, fue Suzuki la primera marca nipona que comenzó a desarrollar en 1968 su primer vehículo con tracción a las cuatro ruedas , una tecnología que se ha convertido en una de las señas de identidad de la marca. Diseñar “un vehículo que pueda enfrentarse a caminos difíciles e ir a lugares a los que los coches no podían llegar en el pasado" fue la idea que impulsó el desarrollo del Suzuki LJ10 Jimny , que se lanzó al mercado en 1970. Desde esa fecha hasta nuestros días, Suzuki siempre ha ofrecido modelos con tracción 4x4. En la actualidad, los Suzuki Ignis , Swift , Vitara , S-Cross , Across y Jimny Pro disponen de diferentes versiones de este sistema de tracción, adaptadas a diferentes usos y tipos de coche.  AllGrip AUTO A pesar de ser los modelos más sencillos y urbanos de la gama, los Suzuki Swift e Ignis disponen de su propio sistema de tracción 4x4, AllGrip AUTO, que los posiciona entre los modelos más económicos del mercado con esta tecnología.

Suzuki Ignis. ¿Ciudad o campo?

Imagen
La verdad es que el Suzuki Ignis nos sorprendió mucho en nuestra prueba , que hicimos con el pequeño de la familia cuando salió al mercado. Era un urbano muy original, muy polivalente, bastante bien equipado y además, disponía de muy buenas maneras fuera del asfalto. ¿Qué podemos esperar de la nueva edición?. Pues para eso estamos aquí, para desgranaros cómo es el nuevo Suzuki Ignis paso a paso. Para empezar, el nuevo Suzuki Ignis presenta un nuevo diseño que profundiza en su carácter SUV (aunque no cambia tanto), lo que se aprecia a primera vista en su imponente frontal. En él destacan los faros, que incluyen una banda que los recorre con luces diurnas led y la parrilla es nueva e incorpora elementos cromados , mismo acabado del bisel que enmarca el conjunto de la parrilla y los grupos ópticos. El nuevo paragolpes delantero es más prominente, integra los antiniebla y dispone de un gran protector de bajos gris claro que contrasta con el tono de la carrocería y le

Prueba: Suzuki Ignis 1.2 DualJet GLX AllGrip

Imagen
Desde que lo vimos por primera vez en las redes; teníamos muchas ganas de ver en directo al más pequeño de la familia Suzuki. Ignis es un nombre ya conocido dentro de la gama de la marca japonesa y siempre ha estado englobado dentro del segmento A de vehículos de menos de 4 metros. La cuestión es que estábamos muy interesados en poder probar este coche por su concepto diferente al resto de sus competidores directos, ya que hoy os vamos ha hablar de un SUV urbano. Sí, habéis leído bien; un SUV urbano… Con 3,7 metros de longitud, el nuevo Suzuki Ignis es un auténtico vehículo diseñado y estudiado para recorrer la ciudad palmo por palmo y os tengo que asegurar que, sin lugar a dudas, es uno de los urbanos más ágiles que he conducido en los últimos tiempos. Su compacta carrocería (pero no obstante, muy bien aprovechada) es un complemento ideal para circular por las atestadas calles de las grandes ciudades y es tan cómodo aparcar, que casi podríamos estar comparándolo con el má