Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Suzuki Jimny

Translate

Los cuatro sistemas de tracción total de Suzuki.

Imagen
A pesar de lo que podamos pensar, fue Suzuki la primera marca nipona que comenzó a desarrollar en 1968 su primer vehículo con tracción a las cuatro ruedas , una tecnología que se ha convertido en una de las señas de identidad de la marca. Diseñar “un vehículo que pueda enfrentarse a caminos difíciles e ir a lugares a los que los coches no podían llegar en el pasado" fue la idea que impulsó el desarrollo del Suzuki LJ10 Jimny , que se lanzó al mercado en 1970. Desde esa fecha hasta nuestros días, Suzuki siempre ha ofrecido modelos con tracción 4x4. En la actualidad, los Suzuki Ignis , Swift , Vitara , S-Cross , Across y Jimny Pro disponen de diferentes versiones de este sistema de tracción, adaptadas a diferentes usos y tipos de coche.  AllGrip AUTO A pesar de ser los modelos más sencillos y urbanos de la gama, los Suzuki Swift e Ignis disponen de su propio sistema de tracción 4x4, AllGrip AUTO, que los posiciona entre los modelos más económicos del mercado con esta tecnología.

Lo demás es historia: 50 Años del Suzuki Jimny

Imagen
El deseado Suzuki Jimny sigue acumulando galardones en su 50 aniversario y es que, de hecho, la primera generación de este modelo ha entrado en el ‘Japan Automotive Hall of Fame’, que atesora los automóviles más emblemáticos de la industria japonesa. Es el segundo coche de la marca que recibe este honor, tras el Suzulight de 1955, que entró en el salón en 2008. Cada año, el Salón de la Fama del Automóvil de Japón elige tres automóviles clásicos de importancia histórica para honrarlos. Junto al Suzuki Jimny , los otros dos miembros que entran en 2020 son el Toyopet SKB y el Honda RA272. La primera generación de Suzuki Jimny LJ10, que nació en 1970, inició la tradición 4x4 de Suzuki y sirvió como como vehículo de patrulla para los guardabosques, equipos de emergencias y otros funcionarios gracias a su capacidad para circular por las regiones montañosas, nevadas y costeras de Japón. El ‘Japan Automotive Hall of Fame’ también valora que este modelo fue muy popular como vehículo recreat

Lo demás es historia: Suzuki Jimny

Imagen
Sólo han existido 3 generaciones del Suzuki Jimny (con la que viene ya van cuatro), pero la verdad es que un vehículo tan carismático, por su simpleza y su capacidad off road, ha conquistado un mercado tan concreto como el de los todo terreno pequeños. La primera generación del Suzuki Jimny se lanzó en 1970 , bajo la denominación LJ y SJ. Fue un modelo revolucionario, pues nunca antes se había fabricado un coche de unas dimensiones tan compactas con tracción total y espíritu todoterreno . Este modelo supuso un éxito planetario y comenzó a fraguar la leyenda de los Suzuki todoterreno. Contaba con un motor de 2 cilindros y 359cm3, que erogaba una potencia de 25cv y estaba refrigerado por aire, capaz de mover con cierta soltura al pequeño todo terreno de tan solo 590kg.  En 1972 llegó el denominado LJ20, una evolución que ahora montaba un motor de 4 cilindros refrigerado por agua y que rendía 28cv de potencia. La última evolución se llegó a vender en algunos p

Suzuki Jimny. Esencia de Samurai.

Imagen
Me acuerdo, cuando era un chiquillo, de que cuando iba a diferentes pueblos con mis padres, todos ellos estaban plagados de Suzuki Samurai (en otros países se denominaba Jimny), una suerte de todo-terreno en formato mini, que era el vehículo ideal para todo tipo de uso en el campo. Resistente, capaz y lo suficientemente compacto y ligero, como para moverse con soltura sobre cualquier tipo de terreno y no quedarse atascado. Ese modelo, que en España lo fabricaba Santana bajo licencia, desapareció, con él; parte de mis recuerdos de la infancia. Ahora en el seno de la marca, han decidido recuperar parte del ADN de aquel modelo con el futuro Suzuki Jimny . La nueva generación de este icónico modelo reinterpreta las formas de sus predecesores, con unas modernas líneas que traen al siglo XXI la “esencia Jimny”. Con un lenguaje de diseño sencillo, el nuevo modelo se reconoce a primera vista, y transmite robustez y capacidad todoterreno . En el frontal destacan la amplia