Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Suzuki Swift

Translate

Los cuatro sistemas de tracción total de Suzuki.

Imagen
A pesar de lo que podamos pensar, fue Suzuki la primera marca nipona que comenzó a desarrollar en 1968 su primer vehículo con tracción a las cuatro ruedas , una tecnología que se ha convertido en una de las señas de identidad de la marca. Diseñar “un vehículo que pueda enfrentarse a caminos difíciles e ir a lugares a los que los coches no podían llegar en el pasado" fue la idea que impulsó el desarrollo del Suzuki LJ10 Jimny , que se lanzó al mercado en 1970. Desde esa fecha hasta nuestros días, Suzuki siempre ha ofrecido modelos con tracción 4x4. En la actualidad, los Suzuki Ignis , Swift , Vitara , S-Cross , Across y Jimny Pro disponen de diferentes versiones de este sistema de tracción, adaptadas a diferentes usos y tipos de coche.  AllGrip AUTO A pesar de ser los modelos más sencillos y urbanos de la gama, los Suzuki Swift e Ignis disponen de su propio sistema de tracción 4x4, AllGrip AUTO, que los posiciona entre los modelos más económicos del mercado con esta tecnología.

Suzuki Swift Blue & White. Utilitario limitado

Imagen
Tras el éxito de la edición limitada Suzuki Ignis Red & White, Suzuki Ibérica presenta una nueva edición del Swift denominada Blue & White. Está limitada a 70 unidades y basada en un Swift GLX. Destaca por su color blanco perlado y los detalles en azul en la parrilla frontal, los espejos retrovisores y el spoiler del techo, unas tonalidades que son tendencia esta primavera y que le otorgan un aspecto más personal y diferenciador. Entre su equipamiento de seguridad destacan los seis airbag y el completo paquete de sistemas de asistencia a la conducción, que incluye control predictivo de frenada, alerta de cambio involuntario de carril, alerta antifatiga, asistente de luces largas, asistente de cambio de carril, reconocimiento de señales de tráfico, detección de ángulo muerto y alerta de tráfico posterior. Equipa el eficiente motor 1.2 Mild Hybrid de 83CV, que ofrece unos consumos y emisiones muy bajos de 4,7 l/100km en ciclo mixto y 106 g/km de CO2 . Gracias a ello y a su tecno

Lo demás es historia: Evolución de Suzuki en energías alternativas.

Imagen
Suzuki siempre se ha caracterizado por desarrollar automóviles de bajos consumos y emisiones exceptuando, ahora, el Suzuki Jimny …). Durante este año toda la gama de modelos comercializada en España ( Ignis , Swift , Swift Sport , Vitara y S-Cross ) dispondrá de tecnología híbrida, etiqueta ECO y unos consumos y emisiones muy contenidos y este es uno de los resultados del " Suzuki Environmental Plan 2020", que incluye el desarrollo de nuevos vehículos electrificados; y del principio de construcción inteligente, con tecnologías como el downsizing, la optimización aerodinámica y el uso de materiales ligeros. Menos conocida por el gran público es la constante investigación de la compañía en nuevas fuentes de energía y sistemas de propulsión y por ese motivo, a continuación repasaremos los principales hitos en esta materia, a través de una serie de automóviles pioneros. El Suzuki Carry Van Electric (1970) fue el primer monovolumen eléctrico de la compañía y era una versión

Prueba: Suzuki Swift Sport

Imagen
Este modelo de Suzuki , siempre me ha inspirado mucha simpatía. No me digáis porqué. Igual son sus compactas proporciones, junto con un diseño algo atípico y con cierta tendencia al cubismo, igual es porque pertenece a una firma relativamente exótica que es especialista en este tipo de vehículos urbanos y compactos, además de contar con cierta reputación en el ámbito off road o simple y llanamente, porque desde que tengo uso de razón y una clara orientación al mundo del automóvil, siempre he relacionado al Suzuki Swift con el mundo de los rallyes. Y es que a pesar de no ser un equipo oficial ni pelear nunca en el WRC (creedme que con presupuesto elevado y el equipo apropiado podría "mojar la oreja" a cualquiera), siempre ha sido un coche vinculado al mundo de las carreras. De hecho; en España y en otros muchos lugares del mundo, cuenta hasta con una copa monomarca propia desde hace muchos años. En su momento, y al poco de comercializarse la nueva generación en